Ya que estamos con una de las grandes bandas del heavy metal e infravalorada para variar. Su carrera de 30 años empezó en 1981 cuando bandas como iron maiden y judas priest se llevaban todo los laureres. Jag Panzer emergía poderoso pero silencioso haciendo NWOBHM populares por aquel entonces. Su alineación principal consistía en el vocalista Harry Conklin, el guitarrista Mark Briody, el bajista John Tetley y el batería Rick Hilyard. Esta primera formación fue conocida en sus inicios por Tyrant, aunque acabaron cambiando su nombre a Jag Panzer porque había otra banda californiana con ese mismo nombre. "Jag Panzer" proviene de un póster de un tanque alemán llamado Jagdpanzer, aunque acortaron el nombre para facilitar su pronunciación. La banda comenzó a tocar en locales pequeños y en 1983 editaron su primer EP, llamado Tyrants. A comienzos de 1984, el grupo reclutó al guitarrista Joey Tafolla, y grabó su primer disco de estudio, Ample Destruction, que fue editado en agosto de ese mismo año en el sello Azra Records. La escaseza de presupuesto de la banda y de la discográfica hizo que el disco sólo se editase en los Estados Unidos, donde consiguió un relativo éxito. El disco que reseñare a continuación es uno de mis favoritos y se llama The Scourge of the Light. TRACKLIST 1.Condemned to Fight 2.The Setting of the Sun 3.Bringing on the End 4.Call to Arms 5.Cycles 6.Overlord 7.Let it Out 8.Union 9.Burn 10.The Book of Kells No hare tema por tema por una cuestión de tiempo y porque este disco me entrega emociones globalizadas y me es difícil conferirlas a los 10 temas que trae este trabajo inspirado. El aporte inicial parte con un doble bombo atronador en el tema Condemned to Fight dejándome de partida sin aliento y recordándome a los maestros manowar y su true metal. Un solo bien puteado me deja pasmado. Luego se viene Let it Out un corte certero, directo, heavy normal, pero efectivverlord nos lanza un temazo de aquellos con un estribillo pegajozo y se viene Burn que usa todo el grajeado brillo de la voz a lo Rob halford. The Setting of the Sun, Call to Arms y Union son dos temas en onda himmnos, faciles de recordas con Buenos riffs punteos que me hacen delirar con lujos épicos a lo manowar y uno que otro toque de folk. Aca deje los temas que mas impresionaron y claro como dije son 10 asi que solo hable de lo que me parecieron mejores. Destaco al mejor componente de este heavy épico que es Lasegue hay que fijarse en el gran punteo que este master hace en Bringing on the End donde se queda prácticamente sin pua. Los riffs de Cycles en Let it Out son otro punto alto. Jag Panzer es una banda de gran trayectoria y ha pasado por varias alineaciones y creo que en este disco al menos nadie va a echar de menos a Broderick. BUENA VOZ, MELODIA, EL MEJOR DISCO DEL 2011.UNA CARRERA QUE ESTUVO PLAGADA DE BUENOS DISCOS, PERO QUE LAMENTABLEMENTE TERMINO ESE AÑO. PUNTUACION :4/5
Wena compa una gran banda que hizo escuela en lo que se refiere al heavy una buena reseña del último trabajo de Jag Panzer que mala wn que ya no va más, porque me hubiese gustado verlos en vivo en fin . Un gran legado de discos que se disfrutan muxo. Vale por el rewiew
Ta wena loquillo! Voy a tazarlos, porque la verdad, no conozco la banda.... No soy mucho de ese estilo, pero veremos que tal Gracias!
jag panzer pedazo de banda po perro, se merece un lugar mejor en la tarima sin lugar a dudas, buena reseña.
Cierto, una de las bandas alemanas heavies mas infravaloradas de la escena, pero que rindió buenos frutos hasta este opus. Se agradece el comentario.