[ DEBATE / OPINION] Cuanto debería costar tu diseño y por que deberían pagar lo que pides ??'

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por NECROPHILIAC, 17 May 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    28.018
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya cabros como ando con la media caña quiero dejarles un tema que no dejarevotado ojo !! para que lo comenten, pregunten , argumenten y debatan.

    Mirando los temas ya esta claro que no podemos exigir ni ´pedir na mas que solo un hobbie y diversión total usando programas y me parece bien.

    Pero se han puesto a pensar que sus trabajos tiene un valor aparte de que este lindo bonito o que otro usuario les diga que te quedo excelente wn !!! y te felicite.

    Les pregunto entendiendo que uds solo harán por hobbie esta pega, se han preguntado

    CUANTO CUESTA QUE VALOR TIENE REAL SUS TRABAJOS '?? POR QUE DEBERÍAN PAGAR LO QUE UDS PIDEN ?? SERIA INTERESANTE SABER CUANTO PUEDE COSTAR UNA FIRMA HECHA POR UDS TENDRÍA VALOR COMERCIAL , ALGUIEN PAGARÍA POR ESO POR QUE NO ?

    Aca necesito la ayuda de los diseñadores que estan estudiando y de los ya egresados para que comenten sus experiencias y les expliquen un poco como se cobra a un cliente o como piesan los que no saben se le cobra a un cliente por un trabajo o desarrollo grafico ya sea impreso o web...

    Les parece aprender y entender que sus trabajos por mas que sean hobbies algun dia podrian tener un valor comercial en pesos dolares euros yenes o en cabritas ..

    eso saludos y que sirva para que debatan y le pongan un valor a sus trabajos

    [​IMG]
     
  2. 'SKillET~

    'SKillET~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    18.623
    Me Gusta recibidos:
    6
    como djiste en lo general yo siempre hago paleteadas pequeñas para amigos nunca nada grande para alguien o compañia en particular si tubiera que cobrar lo primero que haria es hablar con el diseñador publicitario mas homosexual del mundo(street) para que me asesore monetariamente pero si yo le tubiera que poner precio supongo que 20L por un trabajaso sin mucho esfuerzo seria bueno osea como para 1 dia o.o !
     
  3. dodopls

    dodopls Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    18.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    Todo depende de que tipo de trabajo, a que tamaño, si es que va con impresión, etc ... Pero en general el que sabe son dos aqui en la secta, s1c, y street, ellos me ayudaban a darme una idea de cuanto valen cada tipo de trabajos ... Me acuerdo una vez que vendi una tarjeta de presentación a 30euros, algo como 16 o 17k ... se lo hice a 300 dpi con una resolucion de 2500x2500 algo asi ... viendo lo que hice ... fue una ganga, se lo llevo regalado ... en fin, cosas que uno va aprendiendo y a la larga te va sirviendo ...
     
  4. hanzolution

    hanzolution Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    13
    lo mas importante es cuanto te demoraste en hacerlo; cobra por hora... Como saber cuanto cobrar por hora? primero tira una cifra para ganar en el mes, una expectativa... podi poner 1 cuatrillon de pesos, pero teni ke ser realista; depues esa cifra la divides por los dias ke kieres trabajar, onda 25 dias al mes; despues eso lo divides x 24 y tendras el valor de tu hora de trabajo.
     
  5. oz_rojas

    oz_rojas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    16.713
    Me Gusta recibidos:
    7
    Es relativo, todo depende de para quien sea el trabajo, que comprende el trabajo y muchos factores, por ejemplo una tarjeta de presentacion, puede parecer muy simple, hay diseños básicos que son solo tiro, como los hay tiro y retiro con un diseño mas elaborado, tienes que pensar en cuanto tiempo te tomara desarrollar el trabajo, los programas que tendras que ocupar, si tendras que tomar tu las fotografías, etc, hay varios factores que considerar antes de cobrar por algun trabajo, ahora yo te lo digo desde un punto de vista mas profesional, yo soy Publicista, y tengo otro respaldo a la hora de ponerle un precio a mis trabajos, siempre he trabajado freelance, y les puedo decir que la diferencia de cobrar un trabajo cuando uno es estudiante a cuando pasas a ser profesional es bastante amplia, asi que si lo van a hacer por hobbie, no esperen a hacerse millonarios ni nada, lo digo en buena, y tampoco regalen los trabajos, porque desvalorizan una profesion, en este caso el diseño, es muy facil aprender a ocupar los programas, con tutoriales y cosas asi, pero hay cosas que la web no te enseña, por ejemplo a conceptualizar ideas, y ahi está la diferencia entre alguien que hace un trabajo por diversion a alguien que lo hace porque estudio.

    Pueden tener un buen manejo en softwares y sentido estetico, y si es asi estudien una carrera acorde y busquen potenciar sus habilidades.
     
    #5 oz_rojas, 17 May 2012
    Última edición: 17 May 2012
  6. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    28.018
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bien espero mas aportes comentarios y justamente estos dos post son muy interesantes tienen una visión muy particular de como cobrar no concuerdo para nada para nada con ellas por que no se acotan al mercado a los valores que existen. Pero si bien tu puedes pedir lo que tu quieras y el cliente lo pague eso es win to win osea ambos ganan.

    saludos y espero mas comentarios ojala algún comentario con valores por desarrollos con algunos clientes para asi poder sacar cuentas si estas acotado o disparado por los servicios que te cotizaron.

    Pero es interesante las dos opiniones y voz monzho también la tenes dentro
     
  7. Pirámide P.G.

    Pirámide P.G. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    14.257
    Me Gusta recibidos:
    3
    concuerdo con esta opinión y yo en lo personal no cobro por horas de trabajo, siempre cobro dependiendo el trabajo ya que solo va en mi cuanto me demore en cada uno, también hay que tener en cuenta los clientes
    para cobrar no voy a cobrarle lo mismo por algun trabajo a una pyme que a una municipalidad por ejemplo,
    tengo colegas que cobran el doble me explico si un lienzo de x por x tamaño les sale 18 lucas imprimirlo
    ellos cobran 36 asi tienen la posibilidad de responder si algo sale mal en fin son muchos factores que pueden influir a la hora de cobrar por ejemplo un diseño de logo que envias y te mandan cambios, los realizadas, te mandan nuevos cambios y al final se quedan con el primero que les mostraste hay que cobrarles mas por sako weas igual que a los que te mandan las imagenes en word ¬¬ XD.

    con respecto a las firmas y cosas de los foros de mas las podrian vender como hay miles de weones que venden portadas de facebook avatares y weas a luca y 2 lucas o que le carguen el celular
     
  8. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    28.018
    Me Gusta recibidos:
    3
    oK Una cosa es desarrollo otra impresion no metamos por ahora el cobro de impresion ya que dedicamos el tema a cuanto cobrar por el diseño. compadre.
    es buen punto obviamente saber cuanto cuesta el metro2 de papel fotografico o de tela pvc o del material que se deba cotizar si el cliente pide eso es por separado no se puede mezclar ambas cosas es mi impresion de este punto.

    ahora si bien cobrar por hora de desarrollo dependera de un proyecto donde levantas el requerimiento y luego presentas una propuesta elaborada justamente como dicen por lo cotizado no todo es igual ni se cobra de igual forma.

    Tambien el cliente influye muchisimo a la hora de cobrar por un desarrollo grafico lo mismo por su sitio web. va regularmente en cuanto tiempo te llevara si es conveniente y si el cliente es bueno o un verdadero cacho que te dara puros dramas a la hora de cobrar.

    Por ej una buena forma de hacer el trato es cobrar el 30% del total para comprometer a ese cliente o empresa y que vea que si eres serio y tomaras de forma igual el trabajo. y en la propuesta dejar claro las fechas de entrega las modificaciones y tambien los tiempos totales.
    para eso sirve una propuesta a ese nivel. lo que me llamo la atencion es referente a subcontratar por ej un fotografo o ilustrador para un trabajo asi no te stresas y puedes manejar mejor otros clientes externalizar cuando el flujo de pega
    es alto. ese costo lo traspasamos al cliente.

    Pero es muy importante no mezclar todo en una misma cotizacion y acotarse como dice sickly a cada cliente de forma personalizada si eres independiente muy distinto cuando estas en un estudio o en una imprenta donde te pasan solo pega y no ves nunca el fondo del negocio ni los valores que se manejaron al final solo te pagaron por diseñar y el valor de impresion paso por otro lado

    eso pero es bueno saber como trabajan y como pueden mejorar la forma

    saludos
     
  9. oz_rojas

    oz_rojas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    16.713
    Me Gusta recibidos:
    7
    Se me quedo algo, si quieren mostrarse como alguien serio y de confianza hagan lo siguiente, yo por ejemplo cobro el 50% del trabajo si es un trabajo a corto plazo, si es mas largo... lo dejo en 3 pagos, pero yo no empiezo a trabajar hasta recibir el primer pago, hagan un contrato, le aporta seriedad a ustedes, y es una garantía para ambos lados, tanto para ustedes en caso que no les paguen, como para la empresa en caso que tú como diseñador (en este caso) te demores en la entrega del trabajo, o simplemente no lo hagas (caso extremo, todos queremos ganar lucas), entonces te haces el contrato, detallas todos los puntos a desarrollar, los tiempos de entrega, si van a haber revisiones, las fechas y los montos de los pagos, etc., yo trabajo con contratos cuando tengo que hacer sitios web, porque hay mas lucas en juego, y los clientes siempre webean.

    A mi me ha resultado bien, por suerte nunca he tenido problemas, y eso de cobrar realmente depende de cada uno, ya que al trabajar freelance tienes la garantia de cobrar lo que quieras (si te pagan eso es otra cosa xD), pero no hay una tarifa establecida, quizas te puedes guiar por tarifas que tengan algunas empresas como referencia, pero no hay una lista de precios para trabajos freelance, eso lo arma cada uno a su medida, ahi hay que ser inteligentes, por ejemplo si vendes una web en nose, 150 lucas, ofrecele un pack, y por 200 lucas le haces el diseño web, mas su imagen corporativa y la papelería... ahi hay que ser pillo a la hora de negociar, y siempre tirate con un valor mas alto del que tengas en mente, porque el cliente siempre va a querer un descuento, entonces si vas a cobrar 150 por una web, dile ya, esto te sale 190 lucas... ahh pero bajate un poquito... ya, te la puedo dejar en 160, ya dale! xD... y siempre deja un tiempo como margen de error, si sabes que te demoraras 2 semanas en hacer una pega, dile que lo haras en 3 semanas, para no verte pillado con los tiempos.

    Ese es mi consejo.

    Salud!
     
  10. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    28.018
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muy buen comentario lo de un pack es algo muy usado para tomar al cliente por completo siempre debes tener en tu bolso algo para sacar y vender si eres independiente y lo del manejo de las lukas muy acertado por que acá todos quieren ahorrar por lo tanto hay que pensar y hacer creer al cliente que esta ganando y esta es una forma muy buena. y siempre lo que dices de tirar la pega siempre pasada junto con los valores. y si un cliente no te acepta el precio. que siga buscando nunca debes bajarte ya que eso hace que el cliente piense que esta tratando con un aficionado.

    saludos
     
  11. Vaz-p

    Vaz-p Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    25.340
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buen tema, comencé hace poco a ejercer mi titulo de diseñador gráfico y para cobrar tengo varios puntos importantes.
    Lo primero es pedir el 50% antes de empezar para asegurar al cliente y no perder el trabajo una vez hecho.
    Lo otro es que como todos los cabros dicen depende del trabajo que te manden a hacer, mi profe me dio una lista
    beta de precios por cada soporte y a veces la ocupo. Otro punto importante como dijeron mas arriba es cobrar por HH
    (hora hombre) para tener una idea de como cobrar, te haces un sueldo al mes y lo divides por los dias del mes y eso lo divides por las horas que trabajes al dia.

    Lo que dijo Sickly es IMPORTANTISIMOOOO!!!!!!!, eso de que no puedes cobrarle lo mismo a una pyme que a una constructora a nivel nacional por ejemplo; pero tocando ese tema, un doctor le cobra menos a una señora microempresaria?
    le baja el costo de la atencion por ser de bajos recursos? un arquitecto les baja el precio del plano a una pareja de bajos recursos qe pretende independisarse???

    Saludos a todos.
     
  12. oz_rojas

    oz_rojas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    16.713
    Me Gusta recibidos:
    7

    Te encuentro un poco de razon con respecto al final de tu comentario, tenemos que ser realistas, y pensar que aun en este país las carreras relacionadas con área grafica no son valoradas por todas las personas, como realmente deberia ser, eso se ve reflejado en un articulo que salio en Lun, sobre los sueldos de las carreras, un diseñador o publicista entra ganando alrededor de 490 lucas el primer año, mientras que en medicina es sobre las 700 lucas, vivimos en un pais que valora las carreras tradicionales,y por eso tenemos que luchar y demostrar nuestras capacidades, mas de una vez me han dicho que cobro caro, que mi cliente tiene un sobrino que sabe hacer "páginas web" (digamos sitios web como corresponde), y al final termina haciendo un sitio en wix y cobrando el 30% de lo que yo hubiera podido cobrar, y eso va desvalorando nuestra profesion y desvalorizando nuestro trabajo.

    Les quiero dar un consejo, si tenemos un cliente al que le haremos por primera vez un trabajo, y sabemos que quizas el pueda seguir necesitando nuestros servicio, traten de cobrarle barato, por una sola vez, luego el los buscara, y lo mas probable es que los recomiende dentro de su grupo de amigos, al final por cobrar un poco menos (sin regalar la pega) pueden conseguir varios clientes mas, y al final ganar mas lucas. Me ha pasado, y asi he ido ganando cada vez mas clientes, humildemente, y siempre están necesitando cosas, por muy chicas que sean son lucas que van sumando.

    Exito!

    La mejor Publicidad es el boca a boca...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas