Jápeto, ¿Satélite artificial?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by HAPOSSAIRE, Nov 12, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. HAPOSSAIRE

    HAPOSSAIRE Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Joined:
    May 20, 2009
    Messages:
    10,703
    Likes Received:
    3
    WENA CABROS
    ESTA INFO ME PARECIO INTEDEZANTE ASI Q LA COMPARTO
    CREO Q NO LA HABIA VISTO POR ACA Y SI ESTABA SORRY

    [​IMG]Jápeto (Iapetus) es el octavo satélite más distante de Saturno y es el tercero más grande después de los satélites Titán y Rea. Fue descubierto por Giovanni Cassini en 1671.

    La órbita de Iapetus es bastante inusual por su trayectoria (que lo aleja a una distancia tres veces mayor que todo el sistema saturnal).

    [​IMG]También tiene el plano orbital más inclinado (quince grados) sobre el de los satélites regulares. Sólo los satélites externos irregulares como Phoebe tienen planos orbitales más inclinados. La causa de este comportamiento es desconocido.

    Debido a su distancia y órbita inclinada, Iapetus es la única luna grande desde la cual son claramente visibles los anillos de Saturno; desde las otras lunas internas los anillos están de costado y por lo tanto son difíciles de ver.

    Ninguna otra luna es mitad negra y mitad blanca. Por un lado parece estar cubierta por una misteriosa sustancia negra y lisa, y por el otro lado, parece tener muchos cráteres.

    [​IMG]Otra de las características únicas e inexplicables de la luna Iapetus, es que no es esférica. Tiene la geometría imposible de una esfera geodésica formada a partir de caras planas.

    [​IMG]También se observan unas series de líneas entrecruzadas en la superficie de algunas zonas.

    Casi llegando a parecer uniones entre paneles que conforman una esfera geodésica.

    [​IMG]
    Al analizar los primeros ecos de radar de Iapetus realizados desde el observatorio de Arecibo en el año 2002, se descubrieron nuevas sorpresas. De acuerdo con el científico de la Universidad de Virginia Gregory Black, a pesar de que se cree que la parte brillante de Iapetus (Roncevaux Terra) es principalmente agua helada, el hielo de Iapetus es mucho menos reflectivo de lo que debería, de hecho la respuesta al radar de Iapetus es extremadamente débil.

    Otra anomalía inexplicable es la de que el radar capta a Iapetus como un objeto uniforme sin ninguna diferencia de reflectividad entre las dos regiones (Cassini Regio y Roncevaux Terra), a pesar de que a través de las mismas imágenes se puede apreciar que están compuestas por materiales distintos.

    [​IMG]Lo más notable a simple vista es esa increíble "cordillera ecuatorial". Richard C. Hoagland en su página Enterprise Mission dice: "¡No existe modelo geológico factible que explique un "muro" de unos 20 kilómetros de altura, 20 kilómetros de ancho, 1300 kilómetros de largo.... abarcando un hemisferio planetario completo... localizado en el preciso plano de su ecuador!"

    Saquen sus propias conclusiones.
     
  2. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 25, 2009
    Messages:
    6,603
    Likes Received:
    7
    ta weno...gracias por la info (primero)
     
  3. pavlo98

    pavlo98 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 23, 2008
    Messages:
    3,113
    Likes Received:
    10
    parece una pelota de futbol
     
  4. Polaxhooo

    Polaxhooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 22, 2009
    Messages:
    2,538
    Likes Received:
    4
    :O se agradese
     
  5. Ezexpanzerswx

    Ezexpanzerswx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 17, 2009
    Messages:
    846
    Likes Received:
    3
    se agradece hermano vale :D
     
  6. hmasman

    hmasman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    2,889
    Likes Received:
    19
    Teni razon wn, la wea parece que esta unida. Vale x la info
     
  7. OxigeneriC

    OxigeneriC Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 20, 2008
    Messages:
    250
    Likes Received:
    23
    q japeto no es el viejito q fabrico a pinocho? XD

    no...en serio...algo habia oido pero no habia visto info o fotos al respecto, tb oi rumores muy parecidos sobre io, una de las lunas de jupiter q tiene algunas marca q parecen calles, marcas q por geometria es imposible q sean de erosion natural

    muy buena info
     
  8. M O Y A S S

    M O Y A S S Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    2,110
    Likes Received:
    3
    interesante, se agradece....
     
  9. jucabi

    jucabi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    1,260
    Likes Received:
    2
    wuena men, perry buen aporte
     
  10. pingoroxin

    pingoroxin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    3,612
    Likes Received:
    2
    bastante interesante, pero no sake ninguna conclusion
     
  11. troi

    troi Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 5, 2009
    Messages:
    15,192
    Likes Received:
    23
    buen aporte
    no sabia sobre el tema, thanks
     
  12. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 11, 2008
    Messages:
    786
    Likes Received:
    1
    ya lo habia visto....ademas tambien hay unos oppart que representan a esta luna.
     
Thread Status:
Not open for further replies.