Grave Accidente De Helicoptero Con Brigadistas Forestales En Cauquenes

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por golpe_de_acero, 16 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. golpe_de_acero

    golpe_de_acero Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno ygual me conmovio mucho sobre esta noticia por un trabajo muy arriesgado,bueno aqui un poco de informacion que saque de terra ygual me molesto mucho lo de los ministro que le daban su condolencias al puro piloto pero los brigadistas quien se los dio sus condolencias??'

    EN TERRA AY IMAGENES DE LAS VICTIMAS : http://megagalerias.terra.cl/galerias/index.cfm?id_galeria=38490

    AKA UN VIDEO PARA QUE VEAN COMO QUEDO EL HELICOPTERO: http://terratv.terra.cl/templates/channelContents.aspx?channel=12&contentid=93800

    SML entrega cuerpos de todas las víctimas de la tragedia aérea de Chanco : CAUQUENES, febrero 16.- El director nacional (s) del Servicio Médico Legal, David Montoya, informó en la ciudad de Cauquenes que el organismo forense entregará esta tarde los cuerpos de los 12 brigadistas y del piloto, fallecidos en el trágico accidente aéreo en Chanco.

    Hasta el momento el SML de Cauquenes con personal de refuerzo de Santiago, Talca y Concepción ha realizado las autopsias de rigor ordenadas por el fiscal a once cuerpos y se han entregado seis de ellos. La causa de muerte de las víctimas corresponde a traumatismo de cráneo visceral y se les practicarán exámenes toxicológicos y de alcoholemia.

    EMPRESA DESCARTA FALLA MECÁNICA Carlos Ahrens, propietario de la empresa Flight Service, a la que pertenecía el helicóptero siniestrado cerca de Chanco, en la Región del Maule, rechazó que el trágico accidente en que fallecieron 13 personas se haya debido a una falla mecánica del aparato.

    "La responsabilidad de una falla mecánica la desvirtúo completamente. La máquina tuvo un problema en el indicador de temperatura, se cambió el arnés y ha sido la única falla de esta temporada", aseguró esta tarde Ahrens, quien dijo que la máquina estaba en condiciones de volar. Nosotros somos fiscalizados por la Dirección de Aeronáutica y se cumple con las inspecciones de la aeronave", sostuvo.

    Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) el accidente que cobró la vida de brigadistas forestales que trabajaban para una contratista de la empresa Celulosa Arauco, se registró a las 16:05 horas de ayer, cuando el helicóptero UH-1H se desplomó a tierra.

    Las causas de la caída aún no están determinadas, pero la gobernadora provincial de Cauquenes Angélica Sáez, dijo que las condiciones climáticas de la zona y una densa niebla en el lugar pudieron generar que el piloto haya perdido visibilidad y finalmente se estrellara contra el cerro por lo que aseguró que "el fiscal descarta por ahora fallas mecánicas".

    Su versión y la del gerente de la empresa Flight Service, propietaria del vehículo, contrasta con lo señalado por Carlos López Leal, hermano de Rodrigo López, una de las víctimas del accidente, que declaró a la prensa radial en la mañana que la nave en varias oportunidades no había podido despegar, lo que también confirmó el padre de Rodrigo Castillo, otra de las víctimas, que aseguró que su fallecido hijo comentó hace unos días que el helicóptero no quería elevarse y descendía bruscamente cuando lo lograba.

    Ahrens agregó que la empresa se encuentra en una etapa de sumario "donde se están barajando varias hipótesis y en la cual nosotros, como empresa, (creemos) que pudo deberse a un problema meteorológico en base, también, a lo que informaron otros helicópteros que se hallaban en la zona. Creo que a eso se pudo haber debido el percance".




    [​IMG]
    Derechos Reservados Terra Networks Chile S.



    ESPERO QUE LE GUSTE ESTA INFO SORRY SI ESTABA
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas