Hola a todos Tengo pensado comprarme un autito en un par de meses, he visto varios pero el que más me llama la atención es el Jeep Compass 2013 o 2014 (por un tema de lucas), y automático, para que pueda manejar mi señora. Tengo entendido que no es un auto rendidor, de todos modos lo encuentro un autazo. Para el entendido en el tema, qué opinan de este vehículo? Saludos!!
lo bueno: Cómodo espacioso buen look buenos mecanicamente lo malo: demasiado caro de repuestos si es automático, revisar bien que no tenga dramas la caja... en el tiempo cagan. son gastadores. si tienes las lucas para cubrir todo lo antes mencionado como malo... dale, e un buen auto.
Yo tengo un compass 2008 y todo súper bien hasta el momento. Buen espacio para los pasajeros, pero la maleta es chica (para mi es chica, tengo un bebé de 7 meses, así que pa salir, la lleno con puras cosas de él). He cotizado respuestos y tengo entendido que hay varios distribuidores, dándome a entender que si bien los respuestos son caros, hay donde cotizar. (por ej: tenía una ecosport del 2006 y para hacerle afinamiento de motor, gasté 55 lucas en repuestos en la vigfor y el otro día llamé pa cotizar los repuestos pal afinamiento del jeep y me salía 60) En carretera me está dando 12 y en ciudad entre 8 y 10 (el mio es 2.4, tengo entendido que ahora vienen con motor 2.0) Eso es lo que podría decirte siendo un conductor que de mecánica cacha casi nada jaja
No conozco a profundidad el Compass ultima generacion, pero puedo emitir una opinion en general a Chrysler que yo creo que es aplicable a la gran y profusa mayoria de autos de las distintas marcas y procedencias que se venden aca: Rendimientos estandar, para autos estandar. No existen esos milagrosos 20 km /lt ni nada por el estilo. 8-12km /lt sera el rango dependiendo del uso estoy seguro. Repuestos con precio razonable, como toda marca masiva: distribuidores chrysler hay muchos, ahora son contados/inexistentes los modelos de auto (no marcas) que cada repuesto importante te salga menos de 100 lucas, ni en una moto, hay componentes y componentes, aunque viniendo de un auto tan nuevo dudo que tengai que cambiar un rodamiento de masa o una valvula iac o un sensor maf, comprar inyectores o alguna rotula, etc. asi que solo preocupate de lo esencial: filtros, neumaticos, pastillas, focos, ampolletas (no es webeo, impresiona lo caras que pueden ser dependiendo del foco), micas, parachoques, liquido de frenos, consumibles mas que nada. Hay ciertas cosas que no me gustan mucho de lo chrysler mexicanos que han sido fabricados desde el 2005 hasta la fecha y que solo he podido advertir cuando tenian entre 4 y 5 años de rodaje, es el plastico de los interiores, note que se soltaban y pelaban con facilidad por el uso, sobretodo en los volantes de los caliber y los 300C se nota, si son beige hay que aplicar a menudo sonax para limpiarlo como todo auto de interiores claros o se vera sucio, te recomiendo gris o negro el interior para evitar eso. Las micas de los opticos delanteros se tienden a empañar por el sol en los modelos de hace 7-8 años, no se si habran mejorado eso, en todo caso eso ha sido mal generalizado que afecta a los autos desde el 2000 sin discriminacion de marca, procedencia y precio. De motores debe ser excelente, porque Chrysler ha tenido varios joint venture con distintas empresas como la daimler para que ponga motores a los autos. Automatica, rico, que paja andar webeando con el embrague en santiasco. pd: otro punto a tener en consideración -y eso queda mas al ojo clinico de cada uno- es la pintura, encontre bastante penquita la pintura del compass una vez que fui a una concesionaria chrysler el año 2013, era delgada la capa y al primer roce se descascaro y quedo el acero vivo. Con la mayor objetividad posible espero haberte ayudado, yo lo encuentro un buen vehiculo, con dimensiones apropiadas para el uso diario en ciudad. Considera que no es un auto rudo, que sea jeep no implica que te vayai a meter a la carretera austral con la wea jajaja.