BiografÍa de Nikita Sergeyevich Kruschev

Discussion in 'Historia' started by PoSeIdOn ☭, Aug 1, 2011.

  1. PoSeIdOn ☭

    PoSeIdOn ☭ Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Oct 26, 2010
    Messages:
    4,530
    Likes Received:
    0
    Nikita Sergeyevich Kruschev nació el 17 de abril de 1894 en Kalinovka (Kursk) en una familia campesina y numerosa con serios problemas económicos. Muy joven se trasladó a Ucrania y en 1918 se enlistó en el partido comunista o bolchevique y defendió la revolución leninista en las filas de la Guardia Roja de Yugovka.
    También en aquella época participó en la Segunda Guerra Mundial organizando la guerra de guerrillas en Ucrania. En 1925 ocupó el puesto de secretario del Comité del Partido Comunista de Petrovo-Marinsky, luego de haber terminado algunos cursos en la Universidad Obrera.
    En 1929 fue admitido en la Academia Industrial Stalin de Moscú donde fue elegido secretario del comité y en 1931 ocupó el puesto similar pero en el partido del distrito Bauman, de Moscú. y luego del comité de distrito de Kranaïa Prenia.
    En 1937 ya formó parte del Soviet Supremo y en 1939 era parte del Politburó junto a Stalin, Mikoyan, Kaganovitch, Vorochilov, y otros. Durante la Segunda Guerra Mundial Kruschev asumió en Ucrania grandes responsabilidades políticas y económicas y organizó actividades guerrilleras en la retaguardia nazi.
    Luego de una etapa de retiro tras la segunda guerra, regresó al Politburó en 1949 y al celebrarse el XIX Congreso del PCUS, último en vida de Stalin, Kruschev, junto con Malenkov fueron determinados los delfines de la sucesión que terminó por volverse violenta al morir Stalin en 1953 en circunstancias poco claras. Según las disposiciones, Malenkov tomó la jefatura de Estado y Kruschev la segunda secretaría del Partido Comunista.
    Tras lo anterior, asumió en septiembre de 1953 el puesto que estaba vacante de primer secretario del partido comunista, a partir de lo cual se estableció una lucha por el poder entre él y Malenkov que concluyó con el triunfo de Kruschev, quien impuso su política de incrementar la producción agrícola para primar el consumo sobre los gastos de la industria pesada y militar. En febrero de 1955, Malenkov dimitió en sus funciones de jefe de Estado sustituyéndolo el mariscal Bulganin.
    Un año después, el 14 de febrero de 1956, en el XX Congreso del Partido Comunista, denunció la política stalinista como contraria al marxismo-leninismo, lo que causó gran expectación en el partido; tras ello, en marzo de 1958 el Soviet Supremo lo nombró jefe de Estado al tiempo que conservaba el puesto de primer secretario del partido. Fue cuando propuso la llamada "Etapa de todo el pueblo" para pasar de la sociedad socialista a la comunista.
    Se ganó la simpatía de la opinión pública mundial, y en 1960 se entrevistó con el presidente norteamericano Eisenhower en Campo David. Ante la XV Asamblea General de la ONU propuso un programa de coexistencia pacífica mediante un desarme total. En su país trató de sustituir al secretario general por un triunvirato que representara al bloque occidental, al soviético y al neutral. En noviembre de 1961 aceptó el nombramiento de U-Than como secretario general de la ONU.
    En 1962 retiró las bases militares que había establecido en Cuba durante el conflicto cubano-norteamericano. El 14 de octubre de 1964 fue destituido de sus cargos por no haber obtenido buenos resultados en su política agraria y por haber enfrentado problemas de carácter internacional de manera personalista, sin considerar a sus colaboradores de partido. Murió en el año de 1971.

    saludos portalinos espero que les guste el tema!

    FUENTE: HISTORIA DE LA URRS EDITORIAL LEMON DI PLOMATIC
     
  2. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 28, 2010
    Messages:
    2,579
    Likes Received:
    2
    Me gusta este periodo de la URSS , kruschev era más civilizado al parecer que los otros dirigentes que tuvo la URSS, además trató de pacificar el estado de alerta que tenía la guerra fría.
    Se agradece la info.
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Oct 1, 2010
    Messages:
    72,957
    Likes Received:
    370
    Un hombre mas bien apegado a la coexistencia pacifica, lo cual no significa que no estuviera dispuesto a sacar las armas, es solo que no era la primera opcion para el.... al contrario de muchos otros.

    buena info Poseidon, saludos.
     
  4. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    66,913
    Likes Received:
    23
    este es uno de los pocos comunistas que valen, un tipo dirigente que no se destaco por las armas sino por las palabras...
     
  5. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    278
    Likes Received:
    16
    y termino siendo nadie
    que fome igual
    se agradece !
     
  6. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 16, 2008
    Messages:
    201,282
    Likes Received:
    9
    wuajajaa que se lee sincero esto :jaja:


    graciiias por el tema poseidón ^^

    no conocía nada de este tipo, igual una imagen habría quedado bien en el tema.
     
  7. Reekstayla!

    Reekstayla! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 20, 2009
    Messages:
    44,102
    Likes Received:
    1
    buen tema ! saludos maestro!