Info: Mitos Sexualidad en el adulto mayor

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rusta272727, 15 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rusta272727

    Rusta272727 Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.845
    Me Gusta recibidos:
    1
    - :monomeon:Mientras más bello y joven sea el cuerpo, más placer se obtiene.

    -Falso: Ni la estética ni la edad se relaciona con el placer. La confianza, autoestima y la pérdida de pudores se entrelazan directamente con el goce, y esto no depende en absoluto ni con la belleza (que por cierto es subjetiva) ni con la edad.

    -Por la edad se pierde el deseo y el apetito sexual.

    -Falso: El sicólogo Luis Hernán Guerra señala que “es un mito que se pierde el deseo y el apetito sexual”. Si bien existen otros factores que pueden incidir estos conceptos, como por ejemplo las enfermedades que se relacionan con el paso de los años, muchas personas creen erróneamente que terminada su función reproductiva se pierde también el apetito y la función sexual, siendo que la sexualidad permanece, y que la respuesta sexual física a la estimulación se mantiene a pesar de los cambios hormonales y biológicos.

    -La actividad sexual es mala para la salud, especialmente en la vejez.

    -Falso: El director y sicólogo del Efecto Mariposa, Carlos Parra, manifiesta que “está demostrado que el sexo y la sexualidad juegan un papel importante en la salud, de hecho se considera un agente protector para llevar un envejecimiento saludable y pleno”. De acuerdo a los estudios de Master y Johnson (1995), la actividad sexual periódica protegería contra muchas enfermedades, por mencionar alguna, en la mujer protegería la anatomía sexual de las alteraciones fisiológicas del envejecimiento.

    -Los viejos no son sexualmente capaces.

    -Falso: La sexualidad en la persona de edad avanzada, debe considerarse en una forma amplia e integral, incluyendo en ella tanto componentes físicos como emocionales. Por ello, se acepta como normal en el anciano ciertas modificaciones en el patrón sexual considerado como estándar si se relaciona con el adulto joven; éstas serían: disminución del número de coitos y el aumento proporcional de otras actividades sexuales como las aproximaciones físicas, caricias, ratos de intimidad emocional, de complicidad, relaciones de compañía o estimulación más directa, estas manifestaciones sexuales son muchas veces más ricas e intensas que el coito propiamente tal.

    -A cierta edad siempre la frecuencia sexual es menor.

    -Falso: La regla a mayor edad, menos sexo no es cierta en todos los casos, pero sí podríamos encontrar la explicación de este mito porque hay factores que sí vienen acompañados con la vejez como las deficiencias hormonales y otras enfermedades que podrían hacer disminuir la frecuencia sexual.

    -El viagra es la única solución para la vejez.

    -Falso: Según Barry Buffman, existen varios factores que condicionan la erección masculina. Algunos relacionados a temas físicos y otros netamente sicológicos. De este modo, el especialista sugiere que, más que probar con la pastillita azul (que más que una solución definitiva es un parche), comience una terapia o pruebe otros métodos como ejercicios específicos para esta problemática.

    Consejos para una buena sexualidad en el adulto mayor

    Se debe tomar en cuenta que con el correr de los años el concepto de sexualidad se basa fundamentalmente en una optimización de la calidad de la relación, más que en la cantidad de ésta. Este concepto se debe entender en forma integral, incluyendo en él el papel que juega el temperamento, la intimidad, el género, los pensamientos, condiciones físicas, emociones, valores, afinidades, intereses, gustos, motivaciones, etcétera.

    Si bien hay que tener ciertas consideraciones en esta etapa de la vida, ya que es cierto que las relaciones sexuales podrían no ser iguales a las que se sostenían en la juventud, debido a que podría haber variación en la frecuencia, calidad de la erección, cantidad de lubricación vaginal, o el período de excitación, aquello no implica que estos cambios traigan consigo una sexualidad de peor calidad, sino todo lo contrario, el hecho de focalizarse en otras áreas corporales y dedicarle más tiempo al juego erótico puede llevar a que en muchos casos la calidad y goce de la experiencia sexual sea mucho más intensa y placentera.
     
  2. afrow

    afrow Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    12.064
    Me Gusta recibidos:
    15
    interesante se agradece la info cumpa!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas