[INFO] La amplia hegemonía 'cruzada' que la 'U' quiere romper

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sever, 6 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Universidad Católica vs. Universidad de Chile. El clásico más tradicional del fútbol chileno escribirá un nuevo capítulo en la final del torneo de Apertura. Una historia que no es nueva. Doce veces se han topado en duelos decisivos, con 10 festejos 'cruzados' contra dos azules.

    [​IMG]


    Final soñada será la del torneo de Apertura. No sólo porque se enfrentan los dos mejores equipos del certamen –el primero y el segundo de la tabla regular–, sino porque además significará la reedición del clásico más tradicional del fútbol chileno en una finalísima. Universidad Católica frente a Universidad de Chile. Uno de los dos se quedará con el título.

    Mientras los 'cruzados' van por el primer bicampeonato de su historia tras un notable semestre, que los dejó primeros en la tabla y eliminados en cuartos de final de Copa Libertadores de América, los azules van por su estrella 14 tras dos años. Por eso, mucho es lo que hay en juego.

    Y no son nuevas las definiciones entre ambos. De hecho, en 12 oportunidades han tenido que enfrentarse para dilucidar un título o un clasificado a otra instancia de un certamen. De ellas, en 10 ha festejado la UC contras dos de la 'U'. Una hegemonía total de los franjeados, que los laicos esperan acabar.



    LAS TRES FINALÍSIMAS


    Esta será la cuarta final en la que la 'U' y Católica se verán las caras. El saldo es favorable a la UC, que dos veces dio la vuelta en la cara del archirrival contra una vez de los laicos.


    1961: Primera hazaña 'cruzada'


    [​IMG]


    En 1961, en los años en que el clásico universitario era una fiesta no sólo de ambos equipos, sino de todo el país futbolístico, azules y 'cruzados' terminaron empatados en el primer lugar tras las 26 fechas de un certamen en que participaron 14 equipos. Pese a que la diferencia de goles era favorable a los de la franja, tuvieron que jugar una finalísima.

    Fue en partidos de ida y vuelta, ambos en el Estadio Nacional. En la ida, ante 45.414 personas, igualaron 1-1 el 2 de enero de 1962. Abrió la cuenta Alfonso Sepúlveda para la 'U', mientras que Alberto Foullioux igualó para Católica en los 81'.

    Todo se definió en la revancha, el 5 de enero y ante 54.009 espectadores. Carlos Campos abrió el marcador a los 2' para los azules, aunque rápidamente Foullioux puso el 1-1 en los 3'. Era partidazo. Más cuando a los 15' Campos repitió y puso el 2-1. Fernando Ibáñez a los 47' logró el 2-2.

    Se acababa el partido. Se venía el alargue. Pero un ídolo 'cruzado' fue héroe. De penal, el 'Tito' repitió en los 86' y puso el 3-2 que llevó a Católica a su tercera estrella para algarabía de sus hinchas, que eran mayoría en esa tarde en Ñuñoa.


    1962: Los azules se toman revancha


    [​IMG]

    Pasaron 365 días para que la 'U' se cobrara revancha. Demostrando que eran los mejores equipos de Chile, otra vez Católica y los azules quedaron igualados al término del certamen. Esta vez con 50 puntos tras 34 partidos jugados en un torneo en el que participaron 18 elencos.

    Otra vez se vieron en una finalísima, ahora a partido único en el que Universidad de Chile era favorita ante una UC que iba por el bicampeonato. Se jugó el 16 de marzo de 1963 en un Estadio Nacional repleto con 74.163 personas.

    Fue un 5-3 para la 'U', que con goles de Carlos Campos (12' y 29'), Ernesto Álvarez (52' y 66') y Leonel Sánchez (87'), descuento para los 'cruzados' de Armando Tobar (41') y Alberto Foullioux (49' y 80'), goleó y sumó su tercera estrella, alcanzando a su archirrival en registros de títulos.


    2005: Título de antología para la UC


    [​IMG]

    Si hay un título que probablemente jamás olvidarán los hinchas de Universidad Católica, es el del Clausura 2005. Los 'cruzados' fueron primeros de la fase regular y los azules terceros. A la final llegaron tras eliminar en playoffs a Cobreloa y La Serena, en el caso de la UC, y a la U. de Conce y Cobresal en el caso de la 'U'.

    El condimento era que el elenco de San Carlos de Apoquindo, dirigido por Jorge Pellicer, llegaba invicto tras un torneo extraordinario, en el que el arquero José María Buljubasich incluso tuvo un récord de 1.352 sin recibir goles. Algo que parecía confirmarse en la ida, donde ante 50 mil personas ganó por 1-0 con gol de Eduardo Rubio a los 70'.

    La revancha parecía sellada. El 22 de diciembre de 2005, ante 65 mil personas que en su mayoría –como pocas veces– eran parciales 'cruzados', el elenco de la franja comenzó ganando con gol de Alejandro Osorio en los 5'. Sin embargo, la 'U' lo dio vuelta con tantos de Marcelo Salas a los 52' y de Diego Rivarola a los 73'. Así, Católica perdió el invicto y se iban a penales.

    Anímicamente estaba mejor la 'U'. La gente así lo percibía. Ambos venían de dos torneos seguidos –Clausura 2004 y Apertura 2005– en que habían sido eliminados en los penales por Unión Española. Los nervios estaban en uno y otro, pero los laicos parecían más convencidos de lograr la victoria.

    Pero ganó Católica 5-4. Anotaron para Universidad de Chile Salas, Esteban Valencia, Hugo Droguett y Rivarola, fallando Waldo Ponce; para la UC anotaron los cinco: Darío Conca, Francisco Arrué, Luis Ignacio Quinteros, José Pedro Fuenzalida y Jorge Quinteros. Fue la novena estrella 'cruzada' y la que más ha desatado los festejos, por la forma en que se dio y ante el rival histórico.


    OTRAS DEFINICIONES


    Además de esas tres finales, Católica y la 'U' tuvieron que verse las caras en partidos definitorios por liguillas, Copa Libertadores de América, Copa Sudamericana y playoffs de torneos nacionales. El saldo es nueve enfrentamientos, con ocho victorias de la UC contra una de los azules.

    Liguillas

    En el torneo de 1968, definieron el segundo clasificado a Copa Libertadores tras el campeón, Santiago Wanderers. En la ida ganó la UC 1-0 y en la vuelta la 'U' por 2-1. Por mejor diferencia de gol en el certamen en vencedor fue el conjunto franjeado.

    En 1992 llegaron empatados en el primer lugar de una liguilla en la que también intervinieron Colo Colo y Unión Española. Se jugó una final en la que el vencedor iba a la Copa Libertadores de América 1993. 3-1 ganó el equipo de Ignacio Prieto, con tres de Juan Carlos Almada, descuento de Cristián Mora para la 'U'. Luego los 'cruzados' fueron finalistas del certamen continental al que clasificaron tras esa final con el archirrival.

    En 1998, otra vez una final de liguilla. Tras empatar 0-0 en la ida y la vuelta, el clasificado al torneo internacional de 1999 fue la UC al vencer por penales. Una definición que ganó con gol del juvenil Rodrigo Ríos. Antes, el joven arquero Alex Varas tapó un penal al ídolo azul, Leonardo Rodríguez.


    Copas internacionales


    [​IMG]


    En la Copa Libertadores de 1995, los chilenos enfrentaron a los colombianos. Ambos cafeteros –Nacional de Medellín y Millonarios– clasificaron en el primer y segundo lugar. El tercer puesto lo debían definir Católica y la 'U', empatados en puntaje. A los azules les bastaba un empate por la mejor diferencia de goles.

    Pero ganó, gustó y goleó la UC. Un 4-1 con tantos de Alberto Acosta en dos ocasiones, Néstor Gorosito y Miguel Árdiman, descuento de Patricio Mardones para la 'U'. Así los franjeados de Manuel Pellegrini clasificaron a octavos de final.

    En la Copa Sudamericana de 2005 se enfrentaron en primera fase. En la ida, jugando de visita, ganó 2-1 Católica –goles de Jorge Quinteros y Eduardo Rubio, descuento de Juan Manuel Olivera–, mientras los laicos vencieron por 1-0 en la revancha. Por goles como forastero clasificaron los 'cruzados', que serían semifinalistas de aquel certamen.


    En playoffs


    [​IMG]

    En cuatro ocasiones se han enfrentado en los playoffs, instaurados en Chile en 2002. Precisamente en el torneo de Apertura de aquel año fue el primer duelo, en semifinales. Fue un 3-3 en la ida y triunfo 2-1 de Católica en la revancha, con dos tantos del paraguayo Jorge Campos. Clasificó a la final la UC, donde luego vencería a Rangers de Talca para lograr su octava estrella.

    En el Clausura de ese mismo año volvieron a verse las caras en las semis. Igualaron 0-0 en la ida y en la vuelta fue victoria 'cruzada' por 1-0 sobre la 'U', con autogol de Pedro Reyes. Otra vez los franjeados pasaron a la final, donde cayeron ante Colo Colo, perdiendo así el bicampeonato.

    Luego vino la ya citada final de 2005, antes del último enfrentamiento entre ambos y el único triunfo de Universidad de Chile. Fue en cuartos de final del Apertura 2006. En la ida empataron 2-2 y en la revancha ganaron 3-1 los azules, con tantos de Herly Alcazar, Mayer Candelo y Luis Pedro Figueroa, descuento de Luis Núñez para la UC. La 'U' llegaría hasta la final, donde en penales cayó ante Colo Colo.

    [​IMG]


    HISTORIAS AZULES: 1994 Y 1995

    Aunque no fue en enfrentamientos definitorios entre ambos, bueno es recordar lo que pasó en 1994 y 1995. La 'U' logró el bicampeonato tras luchas estrechas con Católica. Fue además el reencuentro de los laicos con los títulos tras 25 años.

    En 1994, a falta de cuatro fechas para el final, llegaron igualados en puntaje al enfrentamiento entre ambos. Lo ganó la 'U' por 1-0 con gol de Marcelo Salas, sacando una ventaja de dos puntos. Al final por 49 puntos contra 48, los azules lograron su octava estrella tras un cuarto de siglo.

    En 1995, en cambio, llegaron separados por seis unidades a favor de Universidad de Chile a falta de cinco fechas. Empataron 0-0 en el Estadio Nacional, manteniendo los dirigidos de Jorge Socías la ventaja. Luego remontó la UC y logró descontar, pero quedaron a dos y el elenco laico levantó su novena corona.

    Pero todo esto es historia. Sabrosa, desde luego. Pero es eso. Pasado. Este jueves y domingo, Universidad Católica y Universidad de Chile escribirán un nuevo capítulo. Los 'cruzados' van por su primer bicampeonato y la estrella 11; los azules quieren festejar tras dos años y levantar su copa número 14. Una batalla imperdible que se animará en el clásico más tradicional del fútbol chileno.


    PD: Ojalas sea una gran final y con el tiempo se recuerde por como lo bien que se jugo y que el arbitraje pase desapercibido.
     
    #1 Sever, 6 Jun 2011
    Última edición: 6 Jun 2011
  2. Edwaard

    Edwaard Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenisimo simplemente a romper la hegemonia de los cruzados para que la U salga campeon nuevamente , la U a hacer el milagro de romper esa paternidad en finales , la U grande este año te quiero ver campeon
     
  3. chativi

    chativi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    654
    Me Gusta recibidos:
    1
    y con qué cara dicen que somos cagones ???? son chistosas las madres...
     
  4. گн∂ĽКЄ ㊚

    گн∂ĽКЄ ㊚ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    10.543
    Me Gusta recibidos:
    12
    Yo no voy a ofender a mi eterno Rival conosco muchas Hinchas de la "U" que son de verdad(todo lo contrario ala zorras), pero eh Leeido en el rincon pelotero varios pseudos Hinchas de la U que nos dice cagones y aqui esta el dato duro de que en materia de definiccion somo amplios dominadores antes ellos, esto no quiere decir que Mi querida UC saldra campeon pero si encuentro que deberian tener mas respeto ante el actual campeon del futbol chilenos, entre los 8 mejores de America(ganando en brazil y argentina), el que el 2010 les gano 2 - 4 en su "casa" y el que con equipo B les saco un empate .....

    saludos y gracias por la INFO.
     
  5. pasion_cruzada

    pasion_cruzada Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Abr 2011
    Mensajes:
    8.125
    Me Gusta recibidos:
    2
    No hay para que andar insultando y menospreciando. Es la final mas justa del último tiempo, llegan los dos mejores del semestre y punto.

    Es mi clásico más esperado en años y espero que vuelta a imponerse la UC, tal como el C2005.
     
  6. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    grax pero este campeonato es nuestro ... igual les deseo suerte en estas finales a catolica
     
  7. jotatoliko

    jotatoliko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    12.277
    Me Gusta recibidos:
    25
    me da risa cuando los hinchas azules nos miran en menos, nos tildan de cagones o pecho frio, que poco saben, grande la UC carajo.
     
  8. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    espero que este sea en 11-2. sera un partido muy difícil.
     
  9. keno_17

    keno_17 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vamos Catolica que tenemos un gran equipo, ahora vuelven tres titulares y por las bandas los hacemos mierda
     
  10. acs10

    acs10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    4.074
    Me Gusta recibidos:
    3
    q buena info wn, se agradece
    y a esperar la final nomas,
    VAMOS CATOLICA CTM!!!
     
  11. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.528
    Me Gusta recibidos:
    1.378
    Va a ser un partidazo de principio a fin. Pero, creo que esta vez la cato será quien se lleve la copa. Mejor plantel, mejor rendimiento físico, mejor rendimiento general.
     
  12. ~Ceatolei\U|C/~

    ~Ceatolei\U|C/~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    26.495
    Me Gusta recibidos:
    7
    se sabia ellos se sacan los pillos con campeonatos no oficiale y bla bla pero bueno ,, esta demas decir que estas estadisticas no valen nada a la hora de jugar la final .. simplemente el que cometa menos errores y sea mas fino a la hora de hacer goles levantara la copa el domingo , vamos catolica si hablamos de semifinales la u llega mejor pero , si hablamos de que la uc llega con sus laterales 100% descansado con milovan tambien .. no sera ni la mitad de facil de lo que fue con ohigins que jugo sin defenzas , vamos catolica y sobre todo que afuera de la cancha todo se mantenga en orden..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas