Gobierno explora posibles cambios al sistema de indemnización por años de servicio

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 22 Nov 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Según el ministro del Trabajo, el actual modelo desincentiva a la movilidad laboral y a aceptar nuevas oportunidades de trabajo. Para ello se estaría analizando la posibilidad de que sea a todo evento (despido o renuncia). Expertos coinciden en el diagnóstico y recomiendan disminuir los años de pago.
    [​IMG]
    Diciembre es el mes comprometido por el gobierno para ingresar al Congreso el proyecto de Modernización Laboral, el cual contemplaría normas para flexibilizar las jornadas de trabajo y modificaría medidas implementadas por la reforma laboral que impulsó la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet.

    Para esta iniciativa y otras relacionadas con la modernización de servicios, el Ministerio del Trabajo convocó a comisiones tanto de expertos como con las multisindicales, las cuales ya entraron en su etapa final para posteriormente entregar sus informes de recomendaciones, antes que el proyecto ingrese al Congreso.

    En este contexto, el titular de la cartera, Nicolás Monckeberg señaló que “es muy importante que nuestro mercado de trabajo promueva oportunidades laborales.

    A veces tenemos normas que dejan anclado a los trabajadores en empleos y desincentivan la búsqueda de nuevas oportunidades, como es el caso de nuestro sistema de indemnización por término de contrato, que desincentiva la posibilidad de una nueva oportunidad de empleo, porque si la tomo pierdo toda la antigüedad en la empresa”.

    En ese sentido y ante eventuales cambios, el secretario de Estado indicó que “lo estamos evaluando, no lo hemos resuelto, porque queremos hacer una etapa de conversación intensa en las mesas laborales y en base a todo ello queremos hacer una propuesta de modernización”.

    Fuentes al interior de Trabajo confirman que se están analizando diversas alternativas al respecto, entre ellas, la indemnización a todo evento (despido o renuncia).

    ¿Menos años?
    Hoy en Chile, el artículo 163 del Código del Trabajo regula el pago por años de servicio que se le otorga a un trabajador contratado al momento de ser despedido.

    “Si el contrato hubiere estado vigente un año o más y el empleador le pusiere término en conformidad al artículo 161 (necesidades de la empresa), deberá pagar al trabajador, la indemnización por años de servicio que las partes hayan convenido individual o colectivamente”, dice la norma.

    Y agrega que “el empleador deberá pagar al trabajador una indemnización equivalente a treinta días de la última remuneración mensual devengada por cada año de servicio y fracción superior a seis meses, prestados continuamente a dicho empleador. Esta indemnización tendrá un límite máximo de trescientos treinta días de remuneración (11 años, es decir, 11 sueldos como máximo)”.

    Para la economista y académica de la Universidad de Los Andes, Cecilia Cifuentes, una de las mayores distorsiones de la legislación laboral es el sistema de indemnizaciones: “Es una política que genera una rigidez excesiva al mercado laboral y además genera un sentido perverso”.

    En este contexto, dice debiera ser a todo evento, pero con un límite de pago de 4 a 6 meses, que es el tiempo promedio que se demora una persona en encontrar empleo.

    El director del Centro de Estudios del Desarrollo, Luis Eduardo Escobar, dijo que también es importante la revisión de la norma, pero junto con fortalecer el seguro de cesantía.

    “Hay que mirar es el conjunto de problemas que hay en el mercado laboral. Es necesario abordar el fortalecimiento del seguro de desempleo, al mismo tiempo que se considera cuál debe ser la fórmula de las indemnizaciones”.

    Ofrecieron 3 mil empleos tecnológicos
    Más de 3.000 puestos de trabajos se ofrecieron en la Feria de Empleo Tecnológico (FET 2018), que inauguró ayer el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg.

    “No podemos quedarnos en el pasado, porque es injusto dejar a los trabajadores enfrentar solos estos cambios tecnológicos. Por eso, parte importante de la dedicación del ministerio tiene que ver con acompañar y apoyar a nuestros trabajadores a los nuevos tiempos”, dijo la autoridad.

    https://www.latercera.com/pulso/not...l-sistema-indemnizacion-anos-servicio/412466/
     
  2. cmoralesg

    cmoralesg Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    233
    Hay una forma de indemnización a cualquier evento que se utiliza en los contratos de amas de casa y trabajadores agrícola. El empleador paga una cotización más alta y al fin de la relación laboral la gente tiene meses de seguro de cesantia (mejorado) con una renta bastante decente, siempre considerando la renta anterior a quedar sin pega... Ojalá apuntarán pa allá. Se parece al seguro de cesantia, pero mejor
     
    A Thelonious J. le gusta esto.
  3. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ministro del Trabajo: No está en los planes del Gobierno modificar la indemnización por año de servicio

    El titular de Hacienda aseguraba que habría modificación a la norma que obliga a indemnizar un año por servicio con tope de 11 años.

    [​IMG]


    Quiero ser claro: NO está en los planes del gobierno terminar o rebajar la actual indemnización por años de servicio. Por el contrario, las propuestas que hemos recibido de las Mesas Técnicas están enfocadas en aumentar y mejorar alternativas de indemnización.

    — Nicolás Monckeberg (@nmonckeberg) 23 de noviembre de 2018
    El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, descartó que esté en los "planes del Gobierno" modificar la indemnización por años de servicio, como afirmó el titular de Hacienda, Felipe Larraín.

    Esta norma consta desde 1981 y determina el pago de un mes de sueldo por cada año efectivamente trabajado, con un tope de 11 sueldos.

    En el marco del proyecto de modernización laboral, Larraín afirmó que están analizando modificar la norma, sin embargo, aclaró "tiene que ir con un fortalecimiento muy importante con el seguro de cesantía".

    Así, el titular de Hacienda expresó que "la indemnización por años de servicio ha sido una especie de sustituto por un seguro de cesantía que no es todo lo potente que uno pudiera pensar y, por tanto, estamos en un proceso de evaluación. El ministro del Trabajo (Nicolás Monckeberg) está trabajando en este tema".

    Sin embargo, en la noche de este jueves el propio Monckeberg salió a asegurar que no planean modificar la indemnización por año de servicio.

    "Quiero ser claro: NO está en los planes del gobierno terminar o rebajar la actual indemnización por años de servicio. Por el contrario, las propuestas que hemos recibido de las Mesas Técnicas están enfocadas en aumentar y mejorar alternativas de indemnización", puntualizó en su cuenta de Twitter.[​IMG]

    "Gobierno debiera enfocarse en las reformas"
    Por su parte, el economista y experto laboral de la Universidad Católica, David Bravo, manifestó que no es el momento de sumar nuevos temas en la agenda.

    "Era bastante más justificada cuando no existía un seguro de cesantía, porque en realidad la indemnización de alguna manera juega una suerte de seguro de cesantía para las personas. Hoy que (sí) existe, la pregunta es si lo que tenemos se puede modificar o no", planteó.

    Por otro lado, indicó Bravo, "este es un tema que va a generar bastante discusión. Pienso que más bien el Gobierno ahora, en el corto plazo, debiera enfocarse en las reformas que quiere sacar antes de meterse en las reformas que quiere sacar antes de meterse en otras peleas nuevas".


    https://www.cooperativa.cl/noticias...-gobierno-modificar-la/2018-11-22/220259.html
     
  4. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    esto debio eliminarse hace años, caga al trabajador y caga al empleador
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas