Convergencia Progresista entrega contrapropuesta a agenda social de Gobierno

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 2 Nov 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    Presidentes de los tres partidos que conforman Convergencia Progresista, Álvaro Elizalde (PS), Heraldo Muñoz (PPD) y Carlos Maldonado (PR), junto a dirigentes, presentaron este sábado en el ex Congreso Nacional una contrapropuesta de siete puntos a la agenda social del Gobierno, que incluye un plebiscito para crear una nueva Constitución.

    Cabe recordar que el pasado jueves, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se reunió con los timoneles y les entregó una minuta con las medidas anunciadas por el Ejecutivo solicitándoles que luego ellos le hicieran llegar hasta este domingo todas sus propuestas o modificaciones al documento.

    Por lo que la respuesta de la agrupación de oposición fue entregada un día antes de la fecha límite impuesta por el Gobierno.

    Respecto a la contrapropuesta entregada, el timonel del PPD sostuvo: "Hemos venido a responderle al Gobierno y a decirle que tenemos medidas estructurales de cambio para Chile. Lo que el Gobierno ha puesto sobre la mesa es insuficiente, no da cuenta de las protestas masivas de la ciudadanía".

    "Tenemos que ir a lo fundamental, y queremos partir con una contrapropuesta que nos parece absolutamente clave para todo lo demás: plebiscito para una nueva Constitución. Es necesario que la gente se pronuncie, para tener una salida democrática a la crisis social que vive el país. El Gobierno dice que la gente no le interesa, que quiere cambios sociales, y nosotros también queremos cambios sociales, pero la actual Constitución es un obstáculo para ello", recalcó el presidente del PPD.

    "No es un tema político, es un tema social y por eso estamos exigiendo un plebiscito para que la gente decida", agregó al respecto.

    Asimismo, el ex canciller también enumeró otros puntos que han sido discutidos por estos tres partidos, como es el caso de las pensiones, donde se exige separar el actual proyecto y tratar en lo inmediato la pensión básica solidaria, aumentando en un 50% para evitar que alguna jubilación esté los 165 mil pesos, aumentando, además, la cobertura del 60 a 80% de la población.

    Además, Muñoz sostuvo que la reintegración ya "murió", ya que, según el timonel, esos 800 millones de dólares que se iba a entregar a los sectores más acomodados se debieran entregar a la agenda social.

    Por otro lado, el ex canciller sostuvo que se deberían elevar los impuestos al 1% de las personas con mayores recursos, agregando, que también se deben fijar los precios de los medicamentos y que se debiera definir una lista de remedios gratuitos para adultos mayores; avanzar hacia un incremento del salario mínimo de a lo menos en 350 mil pesos; reducir las dietas parlamentarias; y establecer la gratuidad del transporte público para adultos mayores que sean parte del Pilar Solidario con una rebaja de precios para el resto que no es beneficiario del sistema.

    "El Gobierno no está escuchando, su agenda social es mezquina y no está respondiendo al clamor ciudadano. Sí hay sectores de derecha que están mejor que el Gobierno y con ellos vamos a conversar", aseguró Muñoz.

    En tanto, el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, sostuvo que "el gobierno ha planteado una agenda social. No se ha abierto todavía a cambios políticos. El tema es que esa agenda es insuficiente y mezquina. Uno no sabe si no han podido todavía leer y entender lo que está pidiendo la ciudadanía y la profundidad del malestar ciudadano, o si están tratando de ganar tiempo. En cualquier de los dos casos, no están dando el ancho para la magnitud de la crisis".

    "Nosotros como partidos de oposición estamos presentando una propuesta real, de cambios reales, políticos y sociales. Estamos presentado una agenda que se haga cargo de la Constitución política. Que deje de ser una imposición de unos sobre otros, que deje de ser una Constitución que cobija el abuso, que permite y profundiza la desigualdad. Construyamos una Constitución entre todos y para eso estamos planteando un plebiscito", agregó el timonel.

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...gresista-Gobierno-contrapropuesta-crisis.html
     
  2. Jolkillo

    Jolkillo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    29 Jul 2018
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    598
    estos weones son los mismos de siempre por ende nadie les CREE
     
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.443
    Me Gusta recibidos:
    5.887
    Viendo a estos weones y al resto.......hace 40 años!, parásitos culiaos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas