kalaripayattu ( la madre de todas las artes marciales)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Townes van Zandt, 26 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Townes van Zandt

    Townes van Zandt Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    3
    El término kalaripayattu se traduce del malayalam, hablado en el estado indio de Kerala, como “practicando las artes del campo de batalla”. Este arte marcial fue practicado originariamente por los guerreros de Kerala para aguzar sus habilidades de combate. En épocas antiguas, las disputas entre los nobles indios también eran resueltas en base al resultado de un torneo de kalaripayattu.

    Se afirma que este arte antiguo es “la madre de todas las artes marciales” –hasta el shaolín chuan chino del famoso templo Shaolín, ubica a sus ancestros en Bodhi Dharma, un monje budista indio, experto del kalaripayattu.

    Esta disciplina posee una fuerte influencia del ayurveda –un antiguo sistema indio de medicina holística- así como también las mayores formas de danza clásica de Kerala, como es el Kathakali. Los gurús del kalaripayattu a veces incorporan masajes para los estudiantes, con aceites medicinales tradicionales conocidos como katcha thirumal. Estos incrementan la flexibilidad física o sirven para tratar las heridas musculares sufridas durante la práctica. Como resultado, este arte marcial es popular entre los bailarines, que lo utilizan para lograr una agiidad y flexibilidad física superior.

    El kalaripayattu se practica dentro de un kalari –una arena similar a un dojo- y se categoriza en dos estilos distintivos: el vadakkan kalaripayattu o “estilo del norte”, y el thekken kalaripayattu o “estilo del sur”. El vadakkan presenta movimientos corporales elaborados pero gráciles, mientras que el sureño thekken, consiste en movimientos económicos muy rápidos pero, sin embargo, poderosos.

    Un practicante primero experimenta un acondicionamiento físico básico, a través de secuencias corporales rigurosas para lograr una excelente coordinación neuro-muscular. A esto le sigue un entrenamiento para la lucha con armas largas de madera, seguido por la daga, la espada y el escudo. Finalmente, el practicante se entrena en un combate mano a mano, incluyendo golpes a puntos vitales del cuerpo, agarres y trabas de brazos.

    Un verdadero practicante de kalaripayattu se somete además a un entrenamiento médico, y aprende cómo tratar heridas físicas con medicamentos tradicionales. Quien se convierte en un adepto total en todos los aspectos, alcanza el estatus de maestro completo, pasándose a llamar Gurukkal.


    [​IMG]
    [​IMG]



     
    #1 Townes van Zandt, 26 Ene 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    :omg: nunca habia escuchado de este arte, muy wena info man se te agradece

    salu2
     
  3. matus026

    matus026 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    3.551
    Me Gusta recibidos:
    17
    no tnia idea de su existencia
     
  4. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    filete... no tenia idea... se agradece compartir algo nuevo!
     
  5. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    Filete Buenísima información compadre :D
     
  6. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    hay un capitulo en el arma humana o maestros de combate si mal no recurdo, los compadres son como monos xD
     
  7. jigorokano

    jigorokano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    4.687
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen aporte, salvo... que no es el inicio ni la madre de las artes marciales y decirlo es muy presumido pues es un gran error. Las artes marciales más antiguas, que nutrieron a oriente hace miles de años fue en el egipto farónico. Ahí nacen las artes marciales, incluso a partir de ello nacen las artes marciales en oriente.
     
  8. Townes van Zandt

    Townes van Zandt Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    3
    no es seguro decir dónde surgieron las primeras artes marciales, algunos dicen que hasta indoeuropeo (raza blanca), y que fue modificándose según cada lugar, cultura y civilización que le conoció. El Pancracio (griego) fue fundamental, ya que gracias a esto, se popularizó en Asia.
     
  9. gabo_tkd

    gabo_tkd Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    este arte marcial lo vi en un manga que se llama kenichi el discipulo mas fuerte jajaja xd y tambien dicen que es la primera arte marcial, pero a mi parecer seria dificil saber quien fue la madre de las artes marcial
     
  10. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    sabes si esa serie está en español latino?????
     
  11. Townes van Zandt

    Townes van Zandt Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    3
    si está compadre
     
  12. gabo_tkd

    gabo_tkd Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    no lo se pero la serie en anime es corta llega asta cierta parte de la historia solamente
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas