Están en su mínimo histórico: permisos de edificación para viviendas nuevas caen un 76,7% anual

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 2 Sep 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    92/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Están en su mínimo histórico: permisos de edificación para viviendas nuevas caen un 76,7% anual
    [​IMG]

    La superficie de nuevas obras residenciales en julio registra el dato más bajo en 33 años. Desde la CChC, señalan que el sector atraviesa por un ciclo de crisis hace dos años.

    De acuerdo a las últimas cifras de permisos de edificación divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en julio de 2024 se aprobaron solo 2.966 viviendas nuevas en el país. Esta cifra representa una caída del 76,7% anual y se convierte en el menor volumen desde que existe registro, en 1991.

    Según publicó El Mercurio, la superficie de nuevas obras residenciales en el séptimo mes del año fue de 257.071 metros cuadrados, que es el dato más bajo en 33 años. En comparación con el mismo mes de 2023, la baja de 74,8%.

    En cuanto a los datos acumulados de enero-julio, la cantidad de viviendas aprobadas en 2024 fue de 35.688 unidades. Esta es la cantidad más baja desde que hay estadísticas.

    Nicolás León, gerente de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) explicó que “el sector atraviesa desde hace dos años por un ciclo de crisis, donde el desarrollo de viviendas se ha encarecido por varios factores”. Uno de ellos es alza de costo, otro es el aumento de tasas y dificultades para financiar las obras. “A esto se le suma la débil demanda por viviendas, que hace poco atractivo para las empresas el inicio de nuevas obras”, dijo.

    Respecto al futuro del área, señaló que “no anticipamos una recuperación significativa de la actividad de la construcción e inmobiliaria en lo que resta de este año. Añadió que “lo que pase en 2025 dependerá de las medidas que se puedan abordar y que apunten a destrabar proyectos y a impulsar nuevas inversiones”.

    En ese sentido, apuntó que “para reactivar las cifras de permisos, lo que hace falta es mayor certeza de varios factores, como el estado de la economía en el largo plazo y las reformas políticas que afectarían al sector”.

    Autorizaciones de viviendas que están por vencer
    Otro tema a considerar son los permisos de edificación que están por vencer, señala la misma publicación. Estas son obras que no han comenzado, que tienen permiso, pero que caducarán durante septiembre. Según la CChC son 331 permisos que representan más de 64.000 viviendas.

    Para esto, el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo está trabajando en un decreto para extender la vigencia de los permisos.

    “El vencimiento de un permiso supone un costo adicional para el desarrollador, porque tendría que iniciar otra vez el trámite y podría encontrar condiciones muy diferentes a las que tenía el permiso original, por ejemplo, cambios regulatorios relativos a densidades, alturas o constructibilidad”, dijo Nicolás León.

    https://www.theclinic.cl/2024/09/02/permisos-de-edificacion-para-viviendas-nuevas-caen-un-767/amp/
     
  2. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.867
    Entenderá el gobierno nefasto que mientras menos viviendas se construyen más caras se vuelven las existentes? Atraer inversión extranjera para que meta dinero en construcción inmobiliaria tampoco les parece opción? El ministro de vivienda cobra como ministro, lo escoltan como ministro, apituta amigues en el ministerio, tiene asesores de ministro, pero no hace sus labores de ministro.
    Gobierno vergonzoso desde el indecente de boric hacia abajo
     
    A MIGHTY.C, ale_pro87 y Centurion_cl les gusta esto.
  3. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Cómprate un departamento y se un emprendedor.........donde está el mitomamo y mediocre del vespertino del INACAP.
     
  4. kenatilla

    kenatilla Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Nov 2015
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    1.209
    En el Norte no paran en construir torres...siguen los proyectos...de un día aparece de la nada una grúa pluma y se empieza a construir....es contradictorio para lo que informa el INE...será que con el tráfico la inversión está más cargada para estos lados?....:ok:
     
  5. john_nights

    john_nights Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    154
    Pero si estamos llenos de casas vacias, a precios astronómicos y con gente que no tiene el poder adquisitivo.

    Y si tienes para comprar, será para una casa de 35-40 mt2. Una mierda.

    Los weones quieren seguir construyendo, pero la gente no puede comprar.... el tema es como se financia el constructor...

    Adivinen.

    AFP.
     
    A MIGHTY.C le gusta esto.
  6. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.635
    Me Gusta recibidos:
    10.586
    Gracias Bachelet: IVA la vivienda. No recaudó lo que prometió y las viviendas se volvieron impagables.
    Gracias Boric: Cero iniciativa para enfrentar la inflación y con ello las tasas de interés.
     
  7. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    Pero hay dignidad - Salud de calidad y para todos - Educación Gratis de calidad - Pensiones para todos de 1,5 palos . Seguridad hasta para salir a carretear a cualquier parte

    Ohhhh perdón, son las cosas que prometieron y no hay ninguna!!!! Ninguna!!!
     
    #7 marcepo, 3 Sep 2024
    Última edición: 3 Sep 2024
    A MIGHTY.C, ale_pro87 y andrexxxx les gusta esto.
  8. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    ESTA BIEN CREO YO. UN PAR DE AÑOS A TRAS CONTRUIAN ENE....Y SON LO MISMO
     
  9. cers74

    cers74 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    124
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    Hay terrenos de sobra para construir en el sur. Pero ya sabemos que los Falsos indígenas son dueños de esas weas.
     
    A MIGHTY.C y nacho 2019 les gusta esto.
  11. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.867
    Parece noticia del ciudadano esa cagá ajajaja
    Les prometieron "la vivienda digna" y no han construido ni una wea ajaja prometieron 250.000 casas antes de que termine el periodo presidencial del mamarracho y con cuea llevan como 7 mil en 3 años
    PD: Santiago no es chile*
     
    A MIGHTY.C le gusta esto.
  12. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    960
    Me Gusta recibidos:
    1.385
    Cómo te diría el multi personalidades gaytuey y muchos mandriles más rechazaron con amorhh en nuea constitución salía casa pa toos jajajaj
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas