Investigacion paranormal: Quebrada de la chimba, Antofagasta. (I parte)

Discussion in 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' started by Nattural Woman, Oct 10, 2014.

  1. Nattural Woman

    Nattural Woman Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Joined:
    Jul 17, 2009
    Messages:
    39,873
    Likes Received:
    3
    Al noroeste de la ciudad de Antofagasta, en dirección a la cordillera de la costa, se encuentra un extraño paisaje no tan familiarizado con el común de la ciudad. Se trata de la QUEBRADA DE LA CHIMBA, un sector periférico de la ciudad, cuyo micro-clima lo hace un sito privilegiado para una flora autóctona de la región, paraíso único para pequeños animales y aves que deambulan por la quebrada y laderas del sector.
    Hace años atrás, la quebrada de la chimba fue protegida por la CONAF, en la actualidad es el sitio favorito por la comunidad de Scout. Lamentablemente hoy no existe protección alguna por parte de las autoridades locales, quienes han olvidado este rincón mágico de Antofagasta, abandonado al extremo de ser vecino de uno de los basurales del sector norte de la ciudad, como también tener la fama de ser refugio de ladrones de autos, drogadictos y sectas satánicas. Pero no todo es tragedia y olvido de la quebrada, históricamente este mágico lugar fue utilizado como ruta de antiguos pueblos precolombinos, que usaban entre sendero natural como unión entre el mar y el desolado desierto. Seria interesante explorar el lugar el búsqueda de vestigio arqueológicos que nos narren la historias ya olvidadas de nuestros antepasados, que pocos se estudian en los libros de historia.

    [​IMG]


    Historia y tragedias

    Pero lo mas interesante del lugar, son las historias trágicas y leyendas de que ellas surgen, narradas por la comunidad Scout, principales protagonistas de las mas asombrosas historias de fantasmas que se comparten por tradición oral, generaciones tras generaciones, conocidas por los Scout experimentados como también por los novatos. Tales leyendas, nos incentivaron a realizar una investigación en terreno, con el objetivo de captar evidencias que reafirman estas historias y nos hagan comprender el misterioso mundo de los espitirus de fenómenos paranormales, que posiblemente se relaciones con el gran numero de muertes que han sucedido en el lugar, que van desde accidentes aéreos hasta tragedias en las laderas del cerro.

    [​IMG]

    Para llegar al lugar, solo es posible vía un vehículo especializado, es decir un 4x4 ya que el camino es bastante pedroso y en ocasiones muy peligroso. No conviene ir a oscuras, solo los valientes lo hacen. Nuestra travesía fue posible gracias a un ex Scout, Víctor Ramirez, quien nos traslado valiente al lugar. Al llegar, comenzaba la primera actividad, recorrido por la zona para controlar el ambiente, es decir, asegurarse que no exista la presencia de delincuentes u otros ociosos que interrumpan nuestra investigación.
    El recorrido por el sector ya nos parecía lúgubre, y el sol empezaba a esconderse. Un escalofrió recorría nuestros cuerpos en la soledad del lugar, rodeados de enormes cerro es pedregosos que nos miraban con esos extraños rostros producto de la ilusión óptica que generaban sus cuevas y quebradas naturales.
    El lugar del campamento, fue la famosa casa Scout, antigua oficina turística de la CONAF, hoy ruinas de lo que en el pasado fue. Toda una ecenografia para cual película de terror se quiera filmar.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Entre nuestro equipo de investigación, se encontraba Roberto Ossandon, Investigador de campo de la agrupación, Jeanttene Juarez, Estudiante del fenómeno Ovni y Guenny Veras, Investigador de fenómenos paranormales de la agrupación, ademas experimentado Scout y quien dirigió la investigación, Principal protagonista de las historias que narraremos a continuación.

    El Scout de las dos muertes


    Sin duda la historia mas asombrosa es la del niño Eduardo Ardiles Salazar, Cuenta las crónicas scout que un 24 de Junio de 1940 un joven Scout escalada por la ladera del cerro junto con su bordón, una especie de báculo con una punta de acero y con muchas utilidades. Por extrañas circunstancias cae del cerro con la desgracia de enterrarse su bordón, dejándolo gravemente herido casi al borde de la muerte. La segunda tragedia vendría después, según nos narra Guenny, cuando la ambulancia que lo fue a socorrer, vuelca en el peligroso trayecto de vuelta (Mucho mas peligroso que en la actualidad), dejando gravemente heridos a los pasajeros, médicos y dando una "segunda muerte" al desgraciado Scout.

    [​IMG]

    Las apariciones ​


    No es de extrañar la cantidad de historias que se tejen en las laderas de la quebrada de la chimba, sobre todas las vividas en el interior de la casa Scout, lugar donde frecuentemente existe actividad paranormal como los bultos y sombras que se ven en lo que queda de techo y los choques de rocas que se suelen sentir. Sin embargo, el relato mas asombroso es el vivido por Guenny Vera en sus aventuras de Scout hace mas de 15 años.
    "En una ocasión yo venia subiendo con un jefe, una persona adulta, íbamos detrás de la caravana de Scout. El ultimo niño de la fila vio jugando a Eduardo dentro de la casa, se asusto voto el neumático y se fue corriendo.. entonces bajamos con el jefe a buscar el neumático y vimos ingresar por una de las ventanas de la casa un bulto como si estuviera vestido de blanco entero, pero daba la sensación de que era lana antigua, sin que se le veía la cara, luego realizo un salto largo.."
    El lógico pensar el miedo de Guenny y su jefe de Scout, quienes después del encuentro volvieron rápidamente a la carpa y reafirmaron lo que ambos vieron.

    [​IMG]

    Mas tarde una segunda aparición y mucho mas cercano sucedió cercano al campamento Scout, "Observamos nuevamente al bulto parado junto a una roca que nos observaba. La luz del fogón no dejaba ver detalles lo cual en un principio me hizo pensar de que se trataba de unos de los Scout sin embargo, al contarlos y ver que sobraba uno me hizo dudar que se tratara de uno de nosotros. Mis dudas se fueron cuando el bulto se desvaneció y apareció en otra roca con la misma posición, para nuevamente esfumarse". Tal relato podría parecerte al escéptico fabuloso y no faltaría el que culpase a la psicosis, sin embargo, la psicosis se acompleja cuando existen mas de diez testigos oculares que observaron la aparición.

    [​IMG]

    La leyenda del huaso cojo​


    Otra interesante historia es la del huaso cojo. Según narra Guenny, hace muchos años atrás, un indio con una huasco trabajaba en la mina de oro que aun existe en la quebrada. Ambos trabajaban arduamente y la avaricia por el preciado mineral se hizo presente. Fue como el huaso con la ambición de extraer mas riqueza trabajaba por la noche al interior de la mina para beneficio propio, sin percatarse de que su socio viendo los piques (Perforación en forma vertical en la cual se puede descender), se percato de la mala jugada. "Enceguecido por la ira el indio mato a su compañero y lo mete dentro de un cajón, percatándose que su difunto socio no encajaba en el cajón, decide cortarle los pies con la pala y tirarlas al fondo de la cueva donde en la actualidad ahí una vertiente de agua aposada."
    La leyenda dice que el huaso por las noches anda en busca de sus pies y es mas de una se han sentido actividad paranormal a quien valiente Scout se atreve a dormir en el interior de la cueva, eso si, sin contar los peligros que existen dentro de la cueva, tal como los profundos piques que se encuentran en su interior.

    [​IMG]

    [​IMG]

    La investigación ​


    Luego de escuchar los relatos de Guenny, compartimos un rico café con galletas al interior de la casa Scout, para así tener energías para la larga jornada que nos esperaba..
    La primera actividad de investigación, consistiría recorrer la zona en la oscuridad, tomar fotografías para poder captar presunta actividad paranormal. No faltaron los "Orbs" que abundaban en nuestras fotografías, que tan solo son polvos desenfocados que refleja la luz del flash de la cámara. Nuestra segunda actividad consistía en visitar la animita de Eduardo que no queda muy lejos de la Cueva del Huaso cojo. Preparamos nuestro equipos y audio, con el fin de realizar pruebas de psiconfonias en la animita, en la abandonada casa Scout y la cueva.

    [​IMG]

    El ambiente era especial, aun así estábamos tranquilos. Una vez terminada la merienda, preparamos nuestras cámaras, audios, linternas y comenzamos la caminata. El miedo era normal en el grupo y a ratos imaginaba que nos seguían u observaban de los oscuros cerros y cuevas. Quizás lo extraño fue que Jeannette y los muchachos sintieron en la caminata piedras sonar, cosa común nos relataba Guenny, mas aun nos contó en el camino, como en una expedición anterior le lanzaban piedrecillas al cuerpo a el y a su grupo.

    La oscuridad ya era total..





    Esta fue una investigación por parte del Grupo CEIFAC (Centro de estudio e investigación de fenómenos anómalos de Chile), en Noviembre de 2012.
    WWW.CEIFAC.CL

    _________________________________________________________________________
    Bueno en lo personal, conozco este lugar hace bastante años atrás cuando fui parte de un grupo de Scout de la ciudad y puedo dar fe que en ese lugar si existe actividad paranormal. Pude conocer la animita de Eduardo que es bastante visitada, como también la cueva que es bastante pequeña su entrada, pude estar unos minutos dentro de ella la cual es muy peligrosa, su entrada se hace de rodillas porque es muy pequeña su entrada, ya en el interior el espacio se abre un poco mas, no logramos llegar hasta el final de la cueva (nose si tendrá final) porque entramos un grupo de personas y la falta de oxigeno se hacia notar. La ex casa de la CONAF es super importante para la comunidad de Scout, ya que en ese lugar realizan las reuniones, actividades de campamentos y ceremonias. Yo fui participe de una ceremonia en el techo de la casa. También pude sentir el ruido de piedras que se siente en el cerro o el que te observan desde los cerros, a nosotros nos hacían actividades de noche y era super complicado porque había gente que terminaba llorando o pánico (a un primo le paso :lol:). En la quebrada no solo existe la animita de Eduardo, también ahí otras mas, conocí una que estaba mucho mas al interior de la quebraba y al igual que un sin fin de sucesos mas que pude vivir en la Quebrada de la Chimba.
     
    #1 Nattural Woman, Oct 10, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 18, 2007
    Messages:
    10,806
    Likes Received:
    519
    Gracias.

    justo leí la investigacion hace un rato atras, no conocia el grupo CEIFAC (me enteré por aca mismo), tienen buenos analisis a mi parecer.. hacen falta mas grupos de investigacion asi.. falta el "Grupo de investigacion Portalnet", aca hay muy buenos elementos como para crear algo.

    Slds.
     
  3. Nattural Woman

    Nattural Woman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 17, 2009
    Messages:
    39,873
    Likes Received:
    3
    De nada :)

    Yo tampoco conocía el grupo de investigación.. estuve mirando, leyendo y tiene bastante información demasiado interesante a mi parecer, porque son lugares de mi región :)

    En uno de estos días, editare la II parte !!
     
  4. ~Shark.-

    ~Shark.- Moderador
    697/812

    Joined:
    Jan 12, 2010
    Messages:
    59,357
    Likes Received:
    46
    Conocí a este grupo aqui mismo en el Portal,hace algún tiempo atrás,tienen muy buenas investigaciones :omg:. Se agradece :weena:
     
  5. -.DieK.-

    -.DieK.- Invitado

    Buena historia, te felicito.-
     
  6. Nattural Woman

    Nattural Woman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 17, 2009
    Messages:
    39,873
    Likes Received:
    3
    Gracias chicos :)

    No ahí primera sin segunda!! así que editare la II parte, que la investigación no quedo solo ahí !