Historia del Reggeaton, Sus Inicios . . . .

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por nitosky, 30 May 2006.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. nitosky

    nitosky Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    3.126
    Me Gusta recibidos:
    1
    A pesar de gozar de gran ?xito entre la comunidad rapera de EEUU y LatinoAmerica el reggeat?n en Espa?a no deja de ser considerado por los rappers como una moda o un estilo de m?sica m?s parecido al pop o a la t?pica canci?n del ?xito del verano, adem?s de ser la nueva m?sica adoptada por las discotecas de masas ( lo cual le resta toda credibilidad como movimiento, al menos en España ).


    Aun asi, el reaggeaton no es nuevo...


    El reggae surgi? en Jamaica en los 70 y con el transcurso del tiempo ha sido mezclado con otros ritmos y ha tenido muchos cambios.


    En varios puntos diferentes de la geograf?a del continente americano, los paname?os siguen cantando las canciones de los jamaicanos con las mismas instrumentales y las mismas melodias de voz pero con diferentes letras mientras que en Puerto Rico se usaban pistas de rap de los Estados Unidos pero con letras y canciones totalmente nuevas en espa?ol.


    En 1992 y 1993 canciones de jamaicanos cantadas por paname?os en espa?ol comienzan a sonar internacionalmente en pa?ses de america latina y en USA, puedo mencionar artistas como Pocho Pan, Nando Boom, Gringo Man, El General y La Atrevida(estos 2 ?ltimos fueron de los primeros y los pocos que tenian canciones originales y con pistas propias).


    Para ese mismo tiempo estaba en su apojeo el boom comercial de lo que fue el fenomeno Vico C, con el rap en espa?ol y la mezcla del rap con el merengue el "merengue house".


    Vico C grabo uno de los primeros reggaes boricuas pero el reggae aun no habia sido tomado en cuenta totalmente en Puerto Rico.


    En el transcurso de la primera mitad de la decada de los 90s (desde el 90 al 95) en panam? lo que se hizo fue mantener el reggae a imagen y semejanza del reggae jamaicano y hasta se adquiri? el formato de sacar producciones de varios artistas en un solo instrumental por cd como se hace en jamaica desde finales de los 80s.


    En Puerto Rico durante 1992 y 1993 se comenz? a escuchar reggae de jamaica, solo se sonaban canciones movidas como "Wake de man" de Cutty ranks, "Dem bow" de Shabba Ranks, "Limp by limp"de Cutty Ranks, "Pounder" de Michigan &! Smiley que eran muy bailables y fueron bien aceptadas.


    Asi que se aprovecho para introducir el reggae paname?o a la isla boricua.


    Se escucharon canciones como "Dembow" de Nando Boom, "Pantalon caliente" de Pocho Pan, "Dulce" de la atrevida y ademas todos los exitos internacionales de Gringo Man y de el gran General, entre ellos puedo mencionar el t?tulo "Muevelo" y "Son bow".


    Entonces los primeros indicios de que los boricuas querian cantar reggae tambien fue notable.


    En (1993 - 1994) Todo comenzaba en una discoteca de hip hop y reggae llamada "The Noise" en donde los j?venes que habian crecido escuchando rap de la vieja escuela como el de Vico C se montaban en la tarima y tiraban sus liricas en instrumentales de las mas reconocidas canciones de rap de USA en esa ?poca y de reggae movido de jamaicano.


    Se utilizaban pistas jamaiquinas como "Fever pitch", "Bam bam riddim" y el "pounda".The Noise" y "Playero 37".


    Digo producciones de reggae/rap ya que se cantaba como un cantante de rap y la mayoria de los arreglos musicales eran beats de reggae movido sobre instrumentales de rap.


    En pocas palabras fue la fusi?n del rap con el reggae.


    Entre los primeros exponentes de ese experimento estan Baby Rasta y Gringo, Guanabanas, Maicol y Manuel, Polaco, Don Chezina, y Daddy Yankee(de Playero).


    El contenido de su m?sica era la vida de la violencia en las calles como la canci?n "Bien guillao de ganster" de Chezina, muerte a la competencia como "blam yo le doy" de Baby Rasta y Gringo.


    Tambi?n temas de violencia, sexo y drogas como "Maldita Puta" de Guanabanas en The Noise 1.


    Las producciones de The Noise continuaron con ese estilo hasta The Noise 2.


    The Noise 3 fue muy diferente a los anteriores ya que usaron pistas de reggae lento para cantar canciones de mensajes positivos o romanticos debido a las fuertes criticas y medidas tomadas por las autoridades.


    Pero con todo y eso hubieron exitos como "Cierra los ojos" de Baby Rasta y Gringo.


    Los boricuas tomaron el ejemplo de Panam? de cantar algunas canciones reggae en ingl?s pero con letra en espa?ol y lo aplicaron tambien con canciones de rap pero nunca dejaron de crear canciones originales y mezclar las pistas.


    En Panam? habia crecido mucho el g?nero para la segunda mitad de la d?cada de los 90.


    Ya en Panam? se conocia de Vico C y Big boy cantantes que lograron traspasar las barreras internacionales pero nadie sabia que se desataba un movimiento underground tan grande en la isla.


    En 1996 cuando eran los ?ltimos tiempos de nando boom en el g?nero y buenos artistas como aldo ranks, el renegado y tony bull ya ten?an una buena trayectoria al estilo paname?o.


    Adem?s surgian los nuevos talentos de aquel entonces como Dicky Ranking y Danger Man.


    Fue cuando los boricuas llevaron su m?sica a Panam? asi como el reggae paname?o se escuch? durante 1992 y 1993 en Puerto Rico.


    Las primeras canciones que llegaron a panam? fueron: "EL Prom Prom" de Falo, "Para la chica que le gusta el sex" Remix de Dj nelson para The Noise 5 y "Mueve tu cuerpo" de Maicol y Manuel con Alberto Stylee, temas que impactaron mucho a los oyentes de reggae paname?o debido a la novedad de escuchar un estilo diferente al que estaban acostumbrados.


    Pero lo que hizo que el reggae boricua se quedara marcado en panam? fue "The Noise Live" donde Baby Rasta, Gringo e Ivy Queen fuero los principales protagonistas.


    Entonces el reggae de panam? dejo de ser el mismo.


    Los productores comenzaron a mezclar las pistas movidas de reggae como se hizo en la producci?n The Creation 1.


    Pero en Panam? surgio una forma de cantar que no tenian los boricuas, el Doble sentido Papachan con la canci?n "Pa la cerca" en el cd The Creation 1 en donde ese era el ?nico tema diferente de la producci?n lo que di? otro giro al curso del reggae de Panam?.


    Luego apareci? La Cripta 1 en donde participaron artistas de Panam? y Puerto Rico , con la producci?n musical de el Chombo(de Panam?), con la ayuda y asesoria de Dj Negro (de Puerto Rico y productor de The Noise).


    Todos las demas producciones de Panam? siguieron el ejemplo de La Cripta y The Creation, pero en el reggae paname?o estaba un grupo que era diferente que cantaba reggae lento con mensajes de paz y romance.


    Era dirigido por Elian Davis productor de La Rosca de donde participo El Rookie, El bandido y Tommy Real que contaban con un repertorio de 1 a 3 canciones cada uno.


    Despues las producciones paname?as se dividieron en secci?n r?pida, dancehall y la lenta roots con mensaje.


    La siguiente generaci?n de artistas de reggae paname?o fue muy influida por los cambios realizados por los boricuas, Don Chezina y el grupo de Elian Davis(La Rosca 1 y 2).


    Actualmente el reggeat?n vive su m?ximo momento de esplendor tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial.


    Una cosa est? clara, te gustar? o no, pero no te dejar? indiferente... y a finales de 1994 surgen las dos primeras producciones de Reggae/rap en espa?ol: " que ya existia en la musica alrededor del mundo desde hace mucho tiempo pero que en reggae latino fue dado a conocer por
     
    #1 nitosky, 30 May 2006
    Última edición por un moderador: 28 Dic 2008
  2. Triangle

    Triangle Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    3.445
    Me Gusta recibidos:
    5
    INTERESANTE... :XD:

    IGUAL DESPUES DE DOS PISCOLAS ANDO PERREANDO JAJAJAJA
     
  3. RAPSUSKLEI

    RAPSUSKLEI Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Abr 2006
    Mensajes:
    3.319
    Me Gusta recibidos:
    3
    ajjaja y no es webeo...
     
  4. Horge

    Horge Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    0
    shit la media history
     
  5. Chicho

    Chicho Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 May 2006
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaja excelente aporte para la cultura de portalnet

    Se agradece
     
  6. dios_del_perreo

    dios_del_perreo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Nov 2006
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena info se agradece io caba algo e la historia pero en fin aioz
     
  7. bboy

    bboy Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    la cripta era weno mi hermano la vaila chevere
     
  8. koke.88

    koke.88 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    2
    exelente se agradese saver los indicios del genero ia k es bastante bueno



    viva el reggaeton :D:D:D
     
  9. juanky

    juanky Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    6.384
    Me Gusta recibidos:
    2
    ta buena la info gracias
     
  10. TALY

    TALY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    19 Oct 2006
    Mensajes:
    78.075
    Me Gusta recibidos:
    21
    Gracias por la info compa
    la habia leido
    y no habia agradecido mxas Gracias ^^
     
  11. das_acuario

    das_acuario Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena la info men

    wen aporte
     
  12. ALBERTHX

    ALBERTHX Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas