...::: Diseñan clavos y tornillos biodegradables para tratar fracturas :::...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elxmaikol, 30 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    18.411
    Me Gusta recibidos:
    5
    Las fracturas de los huesos requieren cuidados especiales para sanar correctamente. Un equipo de investigadores de Suiza está investigando el uso del vidrio metálico, un material biodegradable que puede disolverse en el cuerpo tras cumplir su función reparadora.

    Muchas fracturas requieren que el traumatólogo coloque y fije tornillos, clavos o placas para mantener al hueso fijo mientras se cura. Estos implantes se construyen con acero inoxidable o titanio, y su aplicación implica dos cirugías: una para ponerlos y otra para quitarlos.
    La noticia es que el nuevo material que se está desarrollando podría reducir este procedimiento a la mitad, es decir que sólo se necesitaría una operación.
    LA IDEA
    Lograr esa proeza no es fácil. El material biodegradable debe posibilitar la fabricación de clavos o placas fuertes, rígidas y durables, y –además- deben "disolverse" con el tiempo, sin causar daños al organismo.
    Frente a este desafío, los científicos están testeando un material que creen que funcionará.
    LA NUEVA ALEACIÓN
    Las investigaciones se centraban en las aleaciones fabricadas a partir del magnesio, pero el problema de este compuesto es que, al disolverse, produce hidrógeno y éste átomo "liberado" es dañino para el cuerpo.
    Además, alrededor del magnesio se forman burbujas de gas que afectan la curación y aumentan las posibilidades de desarrollar una infección.
    Frente a estos resultados, los científicos de ETH Zurich desarrollaron una nueva aleación en la forma de vidrio metálico que combina al magnesio con átomos de zinc y calcio. Y encontraron que este material es completamente biocompatible y se degrada de una manera que es no afecta al metabolismo humano.
    La clave para fabricar este producto se encuentra en el rápido enfriamiento del material líquido, que permite agregar mucho más zinc que el que generalmente se puede usar en las aleaciones convencionales de magnesio.
    El nuevo vidrio metálico que desarrollaron cuenta con un 35% de zinc, 5% de calcio y el resto consiste en magnesio.
    Los primeros estudios con animales no mostraron la formación de burbujas de hidrógeno, por lo que los investigadores se esperanzan con el uso de este material reparador.



    [​IMG]
     
  2. leithoOox!!

    leithoOox!! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    990
    Me Gusta recibidos:
    2
    eso yo sabia q existia de hace tiempo
    = se agradece pór la info
     
  3. PAN CON CHANCHO

    PAN CON CHANCHO Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    14.262
    Me Gusta recibidos:
    36
    wuauu, increible

    se agradece
     
  4. flonvacan

    flonvacan Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    29
    Wena... buena la info... se agradece...
     
  5. troi

    troi Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    15.192
    Me Gusta recibidos:
    23
    interesante
    gracias por la noticia.
     
  6. Liikuid

    Liikuid Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    2.422
    Me Gusta recibidos:
    1
    Shi yo caso q con un weon con caleta fractura va a parecer Androide con eso wn xd.
    c agradece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas