Casualidades parte III

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Adramelek_Raven, 12 Ago 2010.

  1. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Tercera parte de las casualidades misteriosas, para quienes no las conocian...

    [/FONT]
    • [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El actor Anthony Hopkins estuvo buscando a lo largo de su vida una novela de George Feifer sin encontrarla hasta que, de repente, vio un ejemplar abandonado en el metro. Durante el rodaje de una película basada en esa novela, aquella resultó ser la única copia -repleta de anotaciones- que le quedaba al autor; un amigo a quien se la prestó la había perdido en el metro.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] [​IMG]


    [/FONT]
    • [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En 1914, una mujer alemana realizó seis fotos a su hijo y le encargó a una amiga de Estrasburgo que le revelase el carrete. Por culpa de la guerra mundial no volvió a verla y no logró localizar las fotografías. En 1916 adquirió una película cerca de Frankfurt y fotografió con ésta a su hija recién nacida. Tras revelarla, comprobó con gran sorpresa que en ella se apreciaba una doble exposición, la que acababa de comprar era curiosamente la película perdido en Estrasburgo. [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] [​IMG]


    [/FONT]
    • [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] En 1911, tres hombres apellidados Green, Berry y Hill fueron ahorcados en Londres acusados de asesinar a Sir Edmond Godfrey en su residencia de Greenberry Hill.[/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] [​IMG]


    [/FONT]
    • El 5 de diciembre de 1664 un navío naufraga durante su travesía por el estrecho de Menay, en el mar de Irlanda. Uno solo de los sesenta y un pasajeros sobrevive, un hombre llamado Hugh Williams. Otro 5 de diciembre, el de 1785, otro barco se hunde en el mismo sitio. Y, de nuevo, se encuentra a un solo superviviente, un tal Hugh Williams. Finalmente, el 5 de agosto de 1820, caen en esas aguas 24 pasajeros de un velero perdido. Sólo un hombre se salvará; un hombre llamado... ¡Hugh Williams!
    [​IMG]



    • Arthur C. Clarke, El escritor famoso autor de 2001, una odisea del espacio, que predijo en sus novelas de ficción el uso del correo electrónico o de la telefonía móvil, contaba a los lectores del diario Locus, en 1991, una extraña coincidencia de la que fue protagonista.Acababa de recuperarse de una operación quirúrgica de próstata, a la que fue sometido en el University College Hospital de Londres, y durante la cual había sido conectado a tres tubos insertados en uretra, nariz y vena. Regresó a su casa de Sri Lanka y, de pronto, encontró una carta que le había escrito años antes su amigo J. B. S. Haldane en la que éste le decía: "Acabo de regresar de Londres, donde he sido operado en el University College Hospital, y me he despertado con tres tubos insertados en otros tantos lugares: uretra, nariz y vena".Por otra parte el autor, fue un fiel seguidor de Verne el genial autor francés. Subyugado con esa "visión del futuro" se lanzó a vaticinar mundos lejanos en el tiempo. En uno de ellos, diseñó con su mente el funcionamiento exacto de una red de satélites de comunicaciones. 25 años después, muchos científicos repararon en el dato de que el autor de ¿ciencia-ficción? había descrito a la perfección no sólo la forma, sino las distancias y el funcionamiento de estas máquinas del espacio. En su honor, la órbita geoestacionaria situada a 42 kilómetros de la Tierra se bautizó con el significativo nombre de "órbita Clarke".
    [​IMG]





    • En 1893 Henry Ziegland, de Texas, abandonó a su amada. Ésta se suicidó y, para vengarla, su hermano disparó contra Ziegland, pero la bala paso rozando la cara del novio desertor y fue a incrustarse en un árbol. Veinte años después, Ziegland intentó cortar el árbol que tenía la bala en su interior y uso para ello dinamita. La explosión disparó la vieja bala, que mató a Ziegland.
    [​IMG]



    • En 1504, otro autor de obras científicas, el médico boloñés Bartolomé Cocles, fue víctima de una sincronicidad criminal. En la tarde del 24 de septiembre recibió en su consulta a un hombre aparentemente normal, a quien jamás había visto, y que parecía atormentado por dolores y males varios. Amante de la quiromancia y la alquimia, Cocles se animó a confesar al paciente que veía una nube negra, un temor profundo envolviendo su anatomía; un presagio de muerte. Tras permanecer varias horas con él realizó un diagnóstico extraño: aquel hombre, quién sabe si poseído por una fuerza desconocida, podía tener un ansia sanguinaria esa misma noche. Le recomendó ingresar en un sanatorio. Cuando la luna ya brillaba sobre las callejas de la zona medieval, el médico fue brutalmente masacrado a golpe de puñalada. El criminal fue detenido días después: era el hombre al que el propio galeno le había vaticinado la consumación de un asesinato.
    [​IMG]



    • De haberío sabido, David Jensen, protagonista de la serie El Fugitivo, hubiera procurado, no soñar aquella terrible escena. En una noche de pesadillas, el hombre se vio a sí mismo con un traje de alpaca negra y gruesa, con las manos cruzadas sobre el pecho y dentro de un viejo ataúd. Se escuchaban voces que, entre llantos, afirmaban que había caído fulminado por un ataque al corazón. Lógicamente impresionado, Jensen retrasó un nuevo rodaje para visitar a su médico de confianza. En el hospital le dijeron que no debía preocuparse: su organismo funcionaba como un reloj de precisión. Sin despejar del todo las tinieblas de su mente, el actor comentó a su familia el fatídico sueño y se acostó. A la mañana siguiente, un repentino infarto de miocardio lo dejaba postrado en el suelo. Llegó cadáver al hospital y a las dos jornadas reposaba con traje oscuro y las manos cruzadas sobre un ataúd entre el desconsuelo de sus colegas y allegados.
    [​IMG]



    • Agosto de 1883, hora de cierre del periódico Boston Globe. El redactor jefe, De Sampson, acaba de tener un sueño terrible que aún se refleja en el sudor frío que le recorre el cuello. Le ha parecido algo tan real que, haciendo una especie de guiño macabro, lo coloca como noticia en un perdido recuadro de páginas interiores. Es una broma de mal gusto que apenas nadie detecta y que dice así: "36.000 muertos tras la erupción de un volcán en la isla asiática de Pralape".La lógica bronca del director llegó al día siguiente. ¿Cómo era posible que un reportero experimentado hubiese publicado aquella sandez sobre un lugar ficticio? En un despacho de la parte alta del edificio se estaba especulando la multa o despido de Sampson cuando llegó una noticia referente a lo publicado en el Boston Globe. Varios investigadores e historiadores, sorprendidos por la noticia, demostraron con datos y viejos legajos en la mano cómo hacía unos siglos que un gran volcán había destruido la isla indonesia de Krakatoa, arrojando un balance de víctimas igual al soñado por el redactor. Sorprendente ¿verdad? Pero lo más intrigante estaba por llegar. Un nuevo informe universitario sentenció que los hechos ocurrieron a mediados del siglo XVII. En el momento de la erupción la isla tenía otro nombre, sólo conocido en lengua indígena: Pralape.
    [​IMG]



    • En una ocasión, el reconocido psiquiatra Carl Gustav Jung estaba tratando a una joven que le contaba haber soñado con un escarabajo dorado. De pronto oyó un ruido en la ventana, a sus espaldas. “Me levanté – escribe él mismo –, abrí la ventana y cogí al vuelo, en el momento en que entraba en la habitación, un insecto que era lo más semejante a un escarabajo dorado que pudiera hallarse en nuestras latitudes”. ¿Qué había llevado al insecto a meterse en una habitación oscura justo en esos momentos?
    [​IMG]



    • Dos gemelos de Ohio cuya historia fue relatada en 1980 por el Reader ‘s Digest, tras ser adoptados por familias distintas y vivir alejados durante 39 años, se conocieron y descubrieron que los dos se llamaban Jim; ambos habían estudiado diseño industrial; se casaron con mujeres llamadas Linda y tuvieron hijos llamados James; se divorciaron y se volvieron a casar con mujeres llamadas Bety y, por si fuera poco, cada uno tenía un perro llamado Toy.
    [​IMG]



    • El escritor irlandés Jonathan Swift en (1667-1745) en su conocidísima obra Los viajes de Gulliver (1726), hacía mención de dos estrellas menores o satélites que giraban alrededor de Marte. Las dos lunas de Marte fueron descubiertas oficialmente en 1877, por el astrónomo estadounidense Asaph Hall (1829-1907) que las denominaría Fobos y Deimos. Jonathan Swift las describió en su libro con total precisión en cuanto a sus proporciones y sus órbitas.
    [​IMG]




    Y eso por hoy en cuanto a casualidades... ojalá lo disfruten y recuerden, agradecer no cuesta nada!!




    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
     
    A chameloquey le gusta esto.
  2. sanjioni18

    sanjioni18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1
    mish..interesantes datillos
     
  3. samurai_123

    samurai_123 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante buen tema
    se agradece
     
  4. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    jaja soon geniale estas historias,una muestra de ke las coincidencias no existen.saludoos
     
  5. StraightxXx

    StraightxXx Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bastante interesante la info.
    Saludos.
     
  6. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    como siempre genial señoritaa
     
  7. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    esta bueno esto de las casualidades, la que más me gusto fué la de los hermanos Jim, se agradece
     
  8. skArMaXevIL

    skArMaXevIL Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    4.080
    Me Gusta recibidos:
    3
    wen post me entretuve leyendo :D salu2
     
  9. blaker15

    blaker15 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    wenas wenas muy interesantes las historias me gusto esa de al ke le llego la bala despues de explotar el arbol
     
  10. Dereth

    Dereth Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buena info se agradece
     
  11. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Que bueno que lo hayas leido, ya que poca gente lo hace xD jajaja
     
  12. tby_1989

    tby_1989 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    6.334
    Me Gusta recibidos:
    2
    interesante....aunke soy re pajero pa leer. estubo weno