Los 10 alimentos más peligrosos de la gastronomía

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por 'Niko, 7 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 'Niko

    'Niko Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    47/82

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    81.175
    Me Gusta recibidos:
    20
    Los 10 alimentos más peligrosos de la gastronomía


    Puesto que de verdad importa lo que consumimos, es necesario preocuparnos por aquellos alimentos sanos, sin embargo hay algunos que desconocemos su elevado grado de peligrosidad. Con el fin de darnos a conocer los alimentos “peligrosos” la revista Time enlistó en un top ten los alimentos más peligrosos de la gastronomía.


    ¿Quieres saber cuales son? Aquí los tienes…

    [​IMG]

    1. Primero tenemos al delicioso Hot Dog. Es importante saber que los ricos ‘perros calientes’ han producido asfixias, especialmente en niños menores de diez años. El pan y las salchichas son difíciles de tragar para los pequeños.


    2. El pez globo, consumido en grandes cantidades en Asia, se trata de uno de los alimentos más venenosos del planeta. Debe ser cortado en piezas extremadamente finas para que su toxicidad sea contrarrestada. No cualquiera puede preparar este delicioso pero peligroso pescado.



    3. El ackee, una fruta originaria de Jamaica, es deliciosa cuando está madura, pero llega a ser mortal si está “verde”. Si se come antes de estar lista puede causar vómitos, dolores abdominales, pérdida de la conciencia, convulsiones y en casos graves la muerte. La ONU ha lanzado advertencias de los riesgos, en Haití se registraron varios casos de intoxicación.

    4. Los sabrosos cacahuates o maní tiene su mala fama, sobre todo con aquel 1 por ciento de la población mundial que es fatalmente alérgica a los cacahuates y puede morir de asfixia al probarlos. El problema, según la Academia Americana de la Alergia, Asma e Inmunología, es que muchos niños, a los cuales no se les ha detectado la enfermedad, fallecen por esta causa.

    5.No siempre el dicho de “come frutas y verduras” puede ser muy sano. Las espinacas, la lechuga y otras verduras pueden estar infectadas con norovirus, causante del 50% de las gastroenteritis por intoxicación alimentaria en Estados Unidos.

    6. El atún, rico en proteína también ha presentado altos niveles de mercurio. Sobre todo la variación blanca, que es una de las más consumidas en el mundo, lo que puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso de los bebés en gestación.

    7. Tapioca. Si se cocina mal, puede convertirse en una comida fatal, ya que produce cianuro, sustancia que, en grandes cantidades, es muy nociva para el cuerpo humano e imposible de neutralizar. En marzo de 2005 se registraron 30 muertos y 100 intoxicados por esta causa en Filipinas.

    8. El café, una de las bebidas de mayor consumo en el mundo puede causar taquicardia, problemas para dormir y daño a los dientes, pero además, en caso de tomarse muy caliente hay que tener cuidado para evitar dolorosas quemaduras. En Estados Unidos existen casos de demandas por quemaduras en la piel.

    9. Los champiñones. Entre sus muchas variedades, hay hongos que tienen propiedades alucinógenas y otros que son venenosos, incluso fatales. No se deben ingerir en su estado silvestre.

    10. Ruibarbo. Esta es una planta originaria de China, empleada en pasteles. En dosis bajas (0.05 a 1 gramo al día), predomina su acción astringente, tónica y digestiva. En dosis superiores, es laxante-purgante y colagogo.

    fuente:
    AOL Noticias


     
  2. Krayzie Bone !

    Krayzie Bone ! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    3
    no ta demas saberlo
     
  3. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    El café, una de las bebidas de mayor consumo en el mundo puede causar taquicardia, problemas para dormir y daño a los dientes, pero además, en caso de tomarse muy caliente hay que tener cuidado para evitar dolorosas quemaduras. En Estados Unidos existen casos de demandas por quemaduras en la piel.

    como van a ser tan weones de reclamar xq se kemaron x tomarse el cafe muy caliente....
     
  4. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    el hot dog jajajajaja, no tenia idea.
     
  5. Duksom

    Duksom Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    2.878
    Me Gusta recibidos:
    1
    no cachaba ql
     
  6. sorsal

    sorsal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena info se agradese
     
  7. Roldrigo

    Roldrigo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    7
    Seguramente es por culpa de los agricultores que le tiran fertilizantes basura a las pobres plantas
     
  8. axdnt

    axdnt Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ene 2009
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    el ruibarbo es rico es como una nalca miniatura :)
     
  9. xc_cristian

    xc_cristian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    7
    I like Tapioca!!!!
     
  10. gabrielandis

    gabrielandis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    4.237
    Me Gusta recibidos:
    10
    wena info perro, se agradece
     
  11. claudio643

    claudio643 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    2
    uuuuuh loko la wea brigida, se agradece la info :D
     
  12. .- T[u]rleS

    .- T[u]rleS Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    37
    creo que esto ya estaba por aqui wm xD!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas