Recordando a la gran Stella Diaz Varin...La Colorina.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por die Eier von satan, 9 Ago 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    6/41

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    [​IMG]

    De personalidad polémica y rupturista, integrante de la Generación Literaria de 1950, Stella Díaz Varín se perfiló como una voz singular y trascendente en la historia de la literatura chilena. Su poesía fue una expresión original, que plasmó su fuerte personalidad creativa y bohemia, con una perspectiva femenina.
    Nació el 11 de agosto de 1926, en La Serena. El 1 de mayo de 1947 llegó a Santiago para estudiar medicina, con el firme propósito de especializarse en psiquiatría, carrera que no concluyó. En cambio se integró activamente a la Alianza de Intelectuales de Chile -dirigida por Pablo Neruda y a los círculos culturales de la época,sobretodo a la mítica bohemia de El Bosco, donde cultivó amistad con destacados creadores nacionales como Alejandro Jodorowsky, Enrique Lihn, Ricardo Latchman,Mariano Latorre, Luis Oyarzún, Jorge Tellier, Jose Donoso, entre muchos otros. En ese período comenzó a colaborar en algunos diarios nacionales como El Siglo, Extra, La Opinión y La Hora; al mismo tiempo que participó en las diversas actividades generadas por la Sociedad de Escritores de Chile.
    En 1949 publicó su primer libro, Razón de mi ser. Los poemas de este volumen reflejan la vitalidad y fuerza de la poetisa. A través de imágenes sugerentes y de un lenguaje subterráneo, temas como la muerte, la soledad y el reconocimiento a la condición femenina, evidencian en este poemario la relación inseparabte entre la vida y la creación poética de la escritora.
    Su producción literaria continuó con Sinfonía dei hombre fósil (1953), Tiempo, medida imaginaria (1959) y Los dones previsibles (1986). Este último libro recibió el Premio Pedro de Oña en 1986, y su publicación incluyó un prólogo de Enrique Lihn, en el señaló: "Esta imagen poeta, la afición a la del lenguaje asociada a la realidad como acto verbal imperativo y otras características, delatan aquí -con la desvergüenza al uso de mi generación- cuentas pendientes con el romanticismo, el decadentismo y el simbolismo".
    Aunque fue reconocida tardíamente por una pequeña parte de la crítica especializada, su poesía marcó nuevos rumbos en la creación poética nacional. Fue incluida en numerosas antologías, entre las que destacan Poesía Nueva de Chile (1953); La mujer en la poesía chilena (1963); y Atlas de la poesía chilena (1958).
    Con una dilatada trayectoria en las letras nacionales, Stella Díaz Varín reivindicó el oficio de poeta desmitificándolo, denunciando las carencias de esta labor: "Yo creo que deberíamos preocuparnos un poco de que el poeta deje de ser una especie de ser mítico, alado y peregrino. El poeta es un ser humano con familia, con necesidades biológicas y necesidades de todo tipo, al que nadie le da boleto en este país (...) por lo menos me gustaría que el hombre creador tuviera una base y una mínima seguridad de vida para que pudiera seguir creando".

    La palabra


    Una sola será mi lucha
    y mi triunfo;
    encontrar la palabra escondida
    aquella vez de nuestro pacto secreto
    a pocos días de terminar la infancia.
    Debes recordar
    dónde la guardaste
    debiste pronunciarla siquiera una vez...
    ya la habría encontrado
    Pero tienes razón ese era el pacto.
    Mira cómo está mi casa, desarmada.
    Hoja por hoja mi casa, de pies a cabeza.
    Y mi huerto, forado permanente
    y mis libros cómo mi huerto,
    hojeado hasta el deshiladle
    sin dar con la palabra.
    Se termina la búsqueda y el tiempo.
    Vencida y condenada
    por no hallar la palabra que escondiste.



    [YT]OqLmSs1w8JU&feature=related[/YT]

    [YT]TMKydZm3RGA[/YT]

     
  2. telletubies

    telletubies Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    3
    la recuerdo
     
  3. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece
     
  4. calamache1

    calamache1 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya sabia de ella, pero en tvn el sabado la mostro como nunca la habia visto, la verdad es que se reflexiona con la stella!!
    Grande stella, grande la colorina!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas