La Aldea del Riñón Nepal

Tema en 'Historias de ultratumba y Experiencia paranormal.' iniciado por gordonsho, 6 Sep 2015.

  1. gordonsho

    gordonsho Usuario Casual nvl. 2
    762/812

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    45
    Seguramente has escuchado el chascarrillo de algún chistoso que tiene planeado vender un riñón para pagar sus deudas. Sin embargo, para aquellos que no saben, la venta y el tráfico de órganos son realidades que golpean a diversas comunidades alrededor del mundo. Como ejemplo tenemos a Nepal, donde existe una comunidad en la que gran parte de los residentes se han visto obligados a vender un riñón para poder sobrevivir.


    [​IMG]










    La pequeña aldea de Hokse, a unos 50 kilómetros de Katmandú, es visitada regularmente por traficantes de órganos humanos que prometen cosas absurdas a los habitantes. El lugar se ha hecho famoso como la “Aldea del Riñón”, ya que una gran cantidad de habitantes ha vendido uno de sus órganos a precios muy inferiores incluso para los estándares del mercado negro.


    En el tráfico internacional un riñón humano puede llegar a cotizarse en $ 4 millones de devaluados pesos mexicanos (unos US$ 260 mil dólares), pero los residentes de Hokse reciben tan solo un pago de US$ 2 mil dólares por el “comercio”. Si es que llegan a recibirlo, pues es común escuchar versiones de raptos de personas y órganos en la región. Las cirugías normalmente se hacen en la India, cuya frontera se encuentra a una centena de kilómetros al sur de Hokse.



    “Vuelve a crecer”




    Los traficantes se valen de todo tipo de artimañas para convencer a los pobladores de vender sus órganos. Suelen decirles que el cuerpo humano solo necesita de un riñón para funcionar y que una vez retirado otro riñón crece en su lugar. Algunas personas llegan a creer en estos charlatanes, como fue el caso de Geeta, de 37 años.


    Madre de cuatro pequeños, Geeta siempre se rehusó a vender alguno de sus órganos. Pero con la familia en aumento, terminó cediendo a la presión para poder ofrecer un poco más de comodidad a sus retoños. “Siempre anhelé mi casa propia y un pedazo de tierra. Y con tantos hijos, realmente necesitada de eso”, explica.




    La mujer vendió su riñón por US$ 2 mil dólares, se hizo de una casa un poco mejor y fue a vivir allí con sus hijos. Sin embargo, el terremoto que devastó al país el 25 de abril del 2015 derrumbó la casa y los sueños de Geeta, dejándola sin un techo y sin un riñón. Ahora vive en una choza improvisada.


    [​IMG]



    El incremento del alcoholismo.




    El terremoto en Nepal expuso las penurias de la región, haciendo a la aldea más vulnerable aún ante los traficantes de órganos. “Las personas sienten inseguridad y miedo en los lugares donde viven. Ven caras nuevas todos los días, personas que han sido identificadas como traficantes de órganos y que intentan embaucar a los residentes con promesas de buenos empleos y una vida digna en países extranjeros”, explica Laxman Lamichhane, abogado y coordinador del Foro de Protección de los Derechos Humanos en Nepal.


    [​IMG]




    Dichas ofertas de empleo generalmente conducen a las personas a la India, donde pierden sus riñones y vuelve a casa con apenas US 150 dólares, “Me pusieron una inyección que me dejó inconsciente durante 24 horas. Cuando desperté, estaba en una cama de hospital y me habían extraído un riñón”, relata Ganesh Bahamur Damai, una de las tantas víctimas de los traficantes.


    A su regreso a Hokse, muchas de estas personas engañadas terminan convirtiéndose en objeto de burla y chisme para los demás aldeanos. Debido a esta exclusión social, problemas como el alcoholismo están creciendo entre los pobladores. Y aunque el gobierno nepalí decretó una ley en 2007 que prohíbe la venta de riñones, se cree que la practica va en aumento tras el terremoto que devastó a la nación.
     
    #1 gordonsho, 6 Sep 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Alvariito0

    Alvariito0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    29.996
    Me Gusta recibidos:
    231
  3. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    Alcoholismo en aumento y sin uno de los riñones, suuuper buena mezcla.
     
  4. Nico-Millonario

    Nico-Millonario Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    124
    Pobre gente...
     
  5. Garage Matt

    Garage Matt Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    3.167
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    que lamentable, el mercado negro se da en todos los paises que nos hagamos los ciegos es otra cosa
    porque el tema esta en la dimension desconocida¿?¿?
     
  6. ALam.-

    ALam.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    15 Abr 2010
    Mensajes:
    13.777
    Me Gusta recibidos:
    1.241
    Que triste, pero así es esta realidad cruda y miserable.
     
  7. beto_69

    beto_69 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    42.554
    Me Gusta recibidos:
    485
    cuatico viejo
     
  8. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    el poder del dinero igual llegan medicos que luego los revenden