El viaje en el tiempo es un tópico de la ciencia ficción, y también de la ficción no tan científica. la Ciencia en Lost Para que se den una idea, todo esto son ecuaciones sobre papel, o sea todo es teoría, es totalmente incierto si puede ser o no correcto. Ahora vayamos a la ciencia que hay detrás del viaje en el tiempo de Lost. La iniciativa DHARMA se ha valido de diversos métodos que son científicos, o sea reales, para la ficción de la isla, como por ejemplo el efecto Casimir, y el electromagnetismo y la materia exótica. A partir de esto sabemos que utilizan agujeros de gusano para viajar al pasado. Durante la quinta temporada de Lost, en los capítulos 1 y 2, el personaje Daniel Faraday habla sobre el viaje en el tiempo, dice que la isla se ha movido en el tiempo. Y por la forma en que lo explica sabemos que no se encuentra dentro de la teoría que acepta las paradojas en el tiempo, ni tampoco con la teoría que acepta los múltiples universos. Daniel Faraday dice: El tiempo es como una calle, ¿sí? Podemos movernos hacia adelante en la calle, y podemos movernos hacia atrás, pero no podemos crear una nueva calle. Si tratamos de hacer cualquier cosa diferente, fracasaremos cada vez. Sea lo que sea que pasó, ya pasó. O sea que según la teoría que maneja Faraday en la ficción, no se puede alterar el pasado de ningún modo, ni siquiera creando luego un universo paralelo. Se explica en otros capítulos que el universo tiene una forma de corregir el rumbo siempre que alguien intenta modificar el tiempo en el pasado. Bueno, hay ciencia aquí también. No todo es ficción en Lost. Otra vez es Stephen Hawking quien habla de la conjetura de protección de la cronología. La explicación de Faraday se basa en parte en esta teoría de Hawkins, sólo en parte. En el capítulo La Constante, de la cuarta temporada, se ve en el pizarrón de Daniel escrito: ¡Kerr puede funcionar! se puede evadir la conjetura de protección de la cronología de Hawkins. Esta conjetura dice que el viaje en el tiempo es imposible a escalas macroscópicas, o sea como para mover a una persona o a un hombre. Ya que el universo mismo previene que se puedan crear las curvas cerradas de tipo tiempo, necesarias para un viaje en el tiempo utilizando un agujero de gusano. Pero el Agujero negro de Kerr podría permitir que esas curvas sean creadas. Y como leyeron antes, Faraday en la ficción menciona que Kerr podría funcionar. ¿Qué es el agujero negro de Kerr? Se basa en la métrica de Kerr, toda una forma de ver al universo en el cual, bajo ciertas circunstancias, se podrían crear agujeros de gusano y las curvas necesarias para viajar en el tiempo. Es interesante comentar que los guionistas han dicho que la señora Howking, que aparece al final de la cuarta temporada, es una especie de policía del tiempo. No es casual que comparta el apellido con Stephen Hawking, ya que el famoso físico dice lo siguiente sobre su conjetura de protección de la cronología: Parece existir una Agencia de Protección de la Cronología que impide la aparición de curvas temporales cerradas y que de ese modo hace seguro el universo para los historiadores. ------------------------------------------------------------------------------- Chalam
mmmmmmmmm iteresante teoria sr Chalam XD jejeje peor nunka e visto Lost :/ jajakajaja asi ke muxo no puedo opinar XD se agradeceee!!
Tay creando buenos temas perro! Si hasta los simpsons crean temas con background cientifico... Y no es talla.