La criptozoologia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ★★ Karol Dance ★★, 2 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ★★ Karol Dance ★★

    ★★ Karol Dance ★★ Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    34.888
    Me Gusta recibidos:
    10
    LA CRIPTOZOOLOGIA


    DEFINICION

    La criptozoología (del griego cryptos, "oculto", zoos, "animal" y logos, "estudio"
    En la criptozoología, se presume la hipotética existencia real de los críptidos, ya que algunas de las características que presentarían estos animales hacen creer que existen posibilidades de que estas criaturas existan.

    La criptozoología igualmente se dedica al estudio de presuntos animales desconocidos, los cuales poseen una gran lista de reportes a través del tiempo, y que en algunos casos son reportados por algunos supuestos testigos que informaron avistamientos ocasionales entregando una descripción coincidente con las características de animales extintos.

    Aunque popular y antiguamente se asocia a la criptozoología con todos los seres presentes en las mitologías o leyendas, los criptozooólogos modernos no se dedican a estudiar a todas estas criaturas fantásticas. Para que una de ellas sea estudiadas y catalogada como críptido, debe de presentar las características anteriormente mencionadas.

    Igualmente, la criptozoología pretende hacer suyos ciertos descubrimientos de la zoología, realizados por zoólogos o por simple casualidad, y así poder citarlos y utilizarlos como justificación de su disciplina. Entre estos animales los más conocidos son la mariposa esfinge de Morgan (cuya existencia fue predicha por Charles Darwin), el calamar gigante (del cual afirman que originó la leyenda del kraken), el celacanto (que se creía extinto), o el okapi (cuyo descubrimiento causó impacto mundial), entre otros.

    HISTORIA

    La invención de este término suele atribuirse al zoólogo Bernard Heuvelmans, quien definió la criptozoología como el estudio de los animales sobre cuya existencia sólo poseemos evidencia circunstancial y testimonial, o bien evidencia material considerada insuficiente por la mayoría. Su monumental libro de 1955 Tras la pista de animales desconocidos es a menudo visto como el génesis de esta disciplina, pero el mismo Heuvelmans remontó dichos orígenes a Anthonid Cornelis Oudemans y su estudio de 1892 La gran serpiente marina.

    Posteriormente, Heuvelmans argumentó que la criptozoología debía ser practicada con rigor científico, pero también con una actitud abierta e interdisciplinaria. Además, según Heuvelmans, se debe también prestar especial atención al folclore sobre estas criaturas. Aunque suelen estar cubiertas de elementos fantásticos e inverosímiles, las leyendas populares pueden contener alguna parte de verdad que pudiera ayudar a guiar la investigación de los informes sobre "animales inusuales".

    El okapi, que por años fue conocido solo por los relatos recopilados de los pigmeos, es usado como emblema de la "Sociedad Internacional de Criptozoología" a pesar de no haber sido descubierto por criptozoólogos.

    Entre los criptozoólogos con titulación universitaria en Zoología tenemos (además del fundador Bernard Heuvelmans) a Karl Shuker, Loren Coleman y otros.

    Críticas a la criptozoología y sus réplicas

    Entre las críticas realizadas a la criptozoología destacan:

    * Se alega que a veces los criptozoólogos modifican radicalmente las características de seres mitológicos o legendarios para hacerlas cuadrar con los rasgos de animales extintos y así darles verosimilitud. Es el caso del mapinguarí: los nativos de las selvas de Brasil y Bolivia lo describen como un monstruo humanoide horripilante que da fuertes gritos, tiene los pies vueltos del revés y posee una boca hedionda en el abdomen. Para los criptozoólogos, sin embargo, es un tímido y asustadizo megaterio.
    * Los criptozoólogos nunca han descubierto realmente un solo "críptido" ni hallado pruebas científicamente convincentes de su existencia. Los zoólogos, en cambio, encuentran cada año cientos de especies nuevas. Por ello, la criptozoología pretende hacer suyos ciertos descubrimientos de la zoología, y darle las características de un "críptido".

    Según los criptozoólogos, esa afirmación denota, o bien un absoluto desconocimiento de la historia de la zoología, o bien simple mala fe. El problema de fondo radica en que la criptozoología, por su propia definición, es la única disciplina cuyos éxitos disminuyen su campo de aplicación: toda nueva especie descrita sale automáticamente de la criptozoología para entrar en la zoología.[3] Un caso que se suele citar como descubrimiento de un críptido es el del kraken, que corresponde a varias especies de calamares gigantes. A esto los críticos responden que los calamares gigantes no son el kraken.

    * La alegación de que la criptozoología fallaría al utilizar el método científico, ya que el método científico requiere que las hipótesis sean descartadas cuando no se cumplan sus predicciones; pero la creencia en los "críptidos", en cambio, se sostiene indefinidamente sin que los resultados negativos les afecten.

    Las faltas de evidencias a la hora de encontrarlos se justifican con explicaciones ad hoc ("es un animal tímido", "se esconde en áreas poco exploradas", "su población es muy escasa", etc.). Igualmente, de forma equivocada, hay "críptidos" originados en el folklore que se les asignan nombres zoológicos (violando las normas de la nomenclatura zoológica), se les describe y se les identifica con animales fósiles, etc; todo ello sin pruebas sólidas de su existencia. Por estas razones, los escépticos y científicos las consideran como una pseudociencia.
    Los criptozoólogos alegan que cuando hay evidencias los contrarios a la criptozoología recurren a un argumento ad hoc: cualquiera que sea la especie descubierta y, por mucho que coincida con un críptido, siempre se afirmará que es otra cosa (como ocurrió con el Kraken).

    * Producto de lo mencionado anteriormente, en numerosas ocasiones, sucede que varios de los criptozoólogos no aceptan los argumentos científicos que van en contra de muchas de las presuntas pruebas que tendrían. Ejemplo de ello es lo que sucede con las supuestas huellas del Yeti, las muestras de pelo del Orang Pendek, o los numerosos videos y fotografías de las criaturas lacustres, las cuales han sido descartadas como pruebas científicas.

    Además uno de los grandes handicaps con los que cuenta la criptozoología es que resulta imposible desde un punto de vista racional y científico el demostrar la existencia de ciertos animales singulares. La explicación es sencilla: aquellos que mantienen la existencia de seres folklóricos o mitológicos como el monstruo del Lago Ness, Bigfoot, etc. olvidan que la existencia de un único individuo de una especie de forma indefinida en la naturaleza, es genética y naturalmente imposible. Es necesaria una población mínima de individuos de una especie para conseguir la reprodución y asegurar la necesaria diversidad genética que les haga subsistir en su medio. Así, al admitir la existencia de "Nessie" por ejemplo, se estaría admitiendo implicitamente la existencia no de un sólo individuo sino de una población genéticamente viable de estos supuestos seres.

    * A veces dentro de la criptozoología existen apoyo o están involucrados grupos con intereses religiosos relacionados con el creacionismo, los cuales solo realizan una investigación con características subjetivas, solo interesados en mantener y difundir la creencia en la existencia actual de animales extintos (principalmente dinosaurios, además de otros animales prehistóricos), para así negar su extinción y tratar de sostener y mantener la creencia del diluvio universal al sostener el argumento de que estos animales o grupos de animales fueron salvados por el Arca de Noé.
    * Para algunos, la criptozoología no es una disciplina científica porque parte de indicios de validez discutible, como testimonios o restos materiales dudosos. Pero la finalidad de la criptozoología es, precisamente, la obtención de pruebas definitivas de la existencia (o inexistencia) de nuevas especies a partir de dichos indicios.
    * Se alega que, si los críptidos existen, como es que no se han encontrado todavía. A esto se responde que sí se han encontrado algunos. Además, lo mismo podría decirse de las nuevas especies descubiertas: ¿por qué no se han descubierto ​
     
  2. Arcangelscar

    Arcangelscar Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    5.994
    Me Gusta recibidos:
    49
    interesante al info
    se agradece
     
  3. ale ad hok

    ale ad hok Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    2
    super wena info man..interesante...se agradece (Y)
     
  4. xpanxo

    xpanxo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente info man, interesantisimo
     
  5. pterigoides

    pterigoides Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    8.713
    Me Gusta recibidos:
    37
    wena

    se agradece...
     
  6. funkastico!!!

    funkastico!!! Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    1.752
    Me Gusta recibidos:
    0
    ja no tenia ni la ma minima idea de que existia esta rama de investigacion
    se le agradece
     
  7. ringolda

    ringolda Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    7.059
    Me Gusta recibidos:
    5
    esta wena la info pero faltaron a mi criteria unas imagenes = se agradece
     
  8. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    c agradec tommy
     
  9. APATIARLOS

    APATIARLOS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    47.302
    Me Gusta recibidos:
    6
    exelente info perro

    se agradese

    [​IMG]
     
  10. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    mmmmmm serap
     
  11. Lord_Helheim

    Lord_Helheim Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    4.570
    Me Gusta recibidos:
    2
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas