Historia de la bicicleta

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Lion, 23 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    En 1816, un noble alemán diseñó el primer vehículo de dos ruedas con dispositivo de dirección.


    Esta máquina, denominada draisiana (en honor a su inventor), tenía un manillar que pivotaba sobre el cuadro, permitiendo el giro de la rueda delantera.


    En Inglaterra, estos primeros modelos se conocieron como balancines; el nombre de dandy horse quedó para el vehículo inventado en 1818


    El balancín era más ligero que la draisiana y tenía un asiento ajustable y un apoyo para el codo. Fue patentado en Estados Unidos en 1819, pero suscitó poco interés.


    [​IMG]
    "Dandy Horse" 1817

    En 1839, un herrero escocés, Kirkpatrick Macmillan, añadió las palancas de conducción y los pedales a una máquina del tipo de la draisiana


    [​IMG]
    Primera bicicleta a pedales
    Macmillan, 1839


    En 1846, un modelo mejorado de esta máquina, diseñado por un escocés, tomó el nombre de dalzell, muy utilizado en Gran Bretaña.​


    En 1861 , Ernest Michaux decidió dotar de unos pedales a la rueda delantera de una vieja draisiana.


    [​IMG]
    Velocípedo de Michaux, 1866.


    En 1869, en Gran Bretaña se introdujeron neumáticos de goma maciza montados en el acero, y el vehículo fue el primero en ser patentado con el nombre moderno de bicicleta.


    [​IMG]
    Velocípedos (1870)


    El 7 de enero de 1887, el norteamericano Thomas Stevens realiza el primer viaje en bicicleta alrededor del mundo.


    El 31 de mayo de 1889 nació oficialmente el ciclismo de competición


    Hacia 1880 apareció la conocida máquina segura o baja


    [​IMG]
    Bicicleta de seguridad, 1885


    A principios de la decada de los 70's se inició la moda de utilizar la bicicleta en caminos de tierra.


    En 1987 se introdujo comercialmente la primera suspensión delantera por la compañía Trek


    El ciclista más veloz es considerado John Howard, de Estados Unidos, quien alcanzó en 1985, los 245,08 kilómetros por hora


    [​IMG]
    Bicicleta de Moser Record de la hora México 1984


    Fuente:
     
  2. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    y pensar que no sé andar en bici yo :nanay:

    xD

    graciias por la info de como evolucionó la bicicleta.
     
  3. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    buena info corto y preciso vale
     
  4. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    jajajaja nissa d verdad no saves ?
     
  5. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    y nissa aprendiste a andar en bici XD
     
  6. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    [​IMG]

    Historia de la Bicicleta

    Aunque hay referencias históricas que se remontan a las primitivas civilizaciones de Egipto, China e Italia, quizás como en tantos otros inventos, pudo tener algo que ver en el desarrollo y estudio de ésta máquina, el fructífero talento del Italiano Leonardo da Vinci, ya que de él se han encontrado planos, dibujos y bocetos, sobre la transmisión por cadena y las ruedas con radios y el sillín, cuadro y dirección, elementos fundamentales en la bicicleta...

    La primera máquina que no obstante puede ser considerada como antecesora de nuestra moderna bicicleta, fue llamada celerífero, ideada por el inventor francés Sivrac en el año 1790 y en realidad constaba de dos ruedas de madera unidas por medio de dos ejes a un armazón también de madera y que adquiría velocidad al ser impulsada por las piernas del conductor montado en ella.

    Años más tarde (1818) el alemán Karl Von Drais ideo una máquina parecida al celerífero en cuanto a medio de impulso se refiere, aunque estaba dotada de un timón o dirección para ser conducida y recibió el nombre de draissiana en honor del apellido de su inventor.

    Desde entonces los avances que se han ido introduciendo en el desarrollo de éste medio de locomoción y deportivo, han sido constantes y muy importantes, para hacer un resumen de los cuales, incluimos el siguiente cuadro explicativo:


    No obstante todo lo anterior las máquinas empleadas como precursoras de las modernas bicicletas eran todavía muy incomodas y pesadas, llegando a pesar cerca de cuarenta kilos. (Si visitas el album de fotos podrás ver alguna bicicleta muy antigua)​

    La bicicleta en la actualidad...

    Actualmente la bicicleta ha adquirido una importancia muy grande, tanto como medio de transporte con importantes ventajas (nula contaminación y economía al no necesitar combustible) como social y deportivamente, ya que su uso es sinónimo de vida sana y tranquila y el ciclismo como práctica deportiva ha adquirido en los últimos años una fuerza de atracción de masas y empresas comerciales muy notoria. ​

    Poco tienen que ver los elementos nombrados hasta aquí con las modernas bicicletas de que disfrutamos en la actualidad. Los medios de fabricación en serie, los materiales empleados cada vez más ligeros y resistentes y la introducción masiva de su uso sobre todo en los países mas avanzados socialmente, han conseguido unas máquinas ligeras y seguras y su uso, día a día, se va extendiendo en gran medida.​

    [​IMG]
    ELEMENTOS DE LA BICICLETA

    La bicicleta moderna consta principalmente de los siguientes elementos:​

    [​IMG]
    CUADRO.-
    Esqueleto o soporte de todos los demás elementos que forman la bicicleta, Se construyen en diversas tallas o medidas y están fabricados en diversos materiales desde los más pesados y resistentes como el acero, hasta los más ligeros de aluminio, titanio o fibra de vidrio. Características que hacen que tengan una gran variedad de precios y calidades.​

    [​IMG]
    DIRECCIÓN.- (Formada por el manillar y la orquilla) Elemento propio para conducir la bicicleta. También hay diversas calidades y precios en el mercado y su ajuste y conservación son muy importantes para la seguridad del ciclista.​

    [​IMG]
    SILLÍN.- Elemento en el cual se sienta el ciclista. Los hay de muy diversos tipos, calidades y formas siendo un elemento que necesariamente se ha de adaptar a la anatomía del que lo lleva. Los más modernos, llamados antiprostáticos, van dotados de una raja o espacio para que al sentarse en él no se aplaste la próstata del ciclista evitándole, quizás, inflamaciones y problemas.​

    [​IMG]
    RUEDAS.- Son los elementos que más han evolucionado en la bicicleta. Las hay de radios, de bastones o lenticulares, estudiadas estas últimas para evitar el perjuicio del viento al introducirse entre los radios.​

    [​IMG]
    PEDALES.- Accionan las ruedas por medio de una cadena dotando a la bicicleta de movimiento. Los más modernos, llevan un sistema de agarre automático a la bota del ciclista con la ventaja de soltarse rápidamente si surge alguna caída accidental.​

    [​IMG]
    CAJA PEDALES.- En ella cabe destacar el eje y el plato que proporcionan la potencia a la rueda trasera por medio de la cadena.​

    [​IMG]

    LA BICICLETA Y EL DEPORTE

    Ya en las últimas décadas, se ha introducido la práctica deportiva de la bicicleta. Al ciclismo han llegado diversas firmas comerciales que atraídas por el tirón publicitario a nivel de masas que ejerce la televisión, invierten grandes sumas de dinero para formar las escuadras más potentes y así ocupar las primeras páginas en los medios de comunicación deportiva por sus éxitos deportivos.​

    Hay en la actualidad diversas modalidades deportivas que se practican y en la que destacan innumerables deportistas que con el esfuerzo y entrenamientos diarios consiguen día a día batir nuevos record y marcas cada vez más importantes. Desde la modalidad que actualmente se está introduciendo con fuerzo del BTT o bicicleta de montaña en sus diversas formas de competición, hasta las ya más tradicionales de la bicicleta de carretera clásica (en línea, contrarreloj, en pista, etc.) hoy en día se practican un sin número de competiciones deportivas entre las que cabe destacar las siguientes:

    TOUR DE FRANCIA
    Es sin duda la carrera en línea por etapas más importantes de cuantas se celebran en el mundo. Se lleva a cabo durante 21 días por las carreteras francesas y solamente el ser vencedor de una etapa reporta al equipo del ciclista ganador un enorme beneficio publicitario y el hecho de ser ganador al final de la prueba, supone unos ingresos inimaginables para la empresa que exponsoriza al equipo del ganador. ​

    GIRO DE ITALIA
    Prueba ciclista también muy importante que se lleva a cabo en Italia y que como la anterior concita tanto en directo como a través de las pantallas de televisión gran número de espectadores lo que da mucha importancia a los ganadores tanto de etapas como de la prueba en general.​

    VUELTA CICLISTA A ESPAÑA
    Como las anteriores también se lleva a cabo en 21 días y recorre gran parte de nuestra geografía con fuertes puertos y gran participación. Se viene a celebrar actualmente en el mes de Septiembre pero no hace muchos años se llevaba a cabo en el mes de Mayo. Los vencedores en la ronda española, al igual que los ganadores de los premios de la montaña y especiales, asumen un importante protagonismo en el mundo del ciclismo.
    Evolución de la bicicleta

    [​IMG][​IMG]Draisiana, 1830__________________Velocípedo de 1862 de los hermanos Michaux

    [​IMG][​IMG]
    High wheler o Grand Bi, 1878 La Rover Safety Bicycle de 1885, marca el inicio _______________________________de la bicicleta tal como la conocemos.
    [​IMG]
    Bicicleta urbana moderna (2004) FETAMA fabricada por ESPAIBICI



    Más fotografías en : http://www.ccactur.com/album.htm



    Fuente:
    http://www.ccactur.com/historiabici.htm
    http://www.lacleta.com/index.php?newsid=132
    Imágenes obtenidas de Google
     
    #6 chicogrungero, 7 Jun 2011
    Última edición por un moderador: 14 Jun 2011
  7. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
  8. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    no sabía que ya existía un tema !

    gracias Anita por no borrarlo y combinarlos
    muy buena info Naxo, se agradece
     
  9. loovely

    loovely Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    63.195
    Me Gusta recibidos:
    26
    se agradese la info :D
     
  10. camilomori

    camilomori Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy completo

    eXtraño mi bici :(
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas