Poder Judicial acoge a trámite ampliación de querella contra Claudio Orrego

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 16 Nov 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.701
    Me Gusta recibidos:
    8.816
    [Confidencial] ProCultura: Poder Judicial acoge a trámite ampliación de querella contra Claudio Orrego
    [​IMG]
    La querella fue interpuesta por la abogada Nubia Vivanco y se admitió a tramitación el miércoles 13 de noviembre. La acción judicial es por los delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible y tráfico de influencias.

    Qué observar. El 8 de junio de 2022, el Consejo Regional (Core) Metropolitano aprobó la propuesta del gobernador Claudio Orrego (ex DC) de nombrar a tres nuevos directores de la Corporación Regional de Santiago, que él presidía.

    • Se trataba de la hoy ministra de Interior, Carolina Tohá; de la exministra de la mujer del gobierno pasado, Mónica Zalaquett y del siquiatra Alberto Larraín, que en 2010 había cofundado la fundación ProCultura, de la que era director ejecutivo.
    • El 29 de junio de 2022, el Core encabezado por Orrego aprobó la entrega de $1.683.788.000 a ProCultura para el programa para evitar suicidios Quédate, en que la fundación debería coordinar el trabajo de otras fundaciones.
    • Esta determinación derivó en que el hoy suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, quien dirigió durante seis meses el Caso ProCultura, incluyera a Orrego en un listado de 11 sujetos de interés de la arista de Santiago.
    • Su inclusión como sujeto de interés, paso anterior a la calidad de imputado, era por tráfico de influencias.
    • ProCultura fue una de las primeras fundaciones indagadas en lo que se conocería como el Caso Convenios, luego de que se destapara que el Gobierno Regional (Gore) de Antofagasta —encabezado por el ex RD Ricardo Díaz—, le asignó $629 millones en 2022 para reparar las fachadas del casco histórico de la ciudad, pese a que su giro ante Impuestos Internos era la promoción de actividades culturales, la edición de libros y otros tipos de enseñanza.
    Ampliación de querella. El pasado miércoles 13 de noviembre, el juez Ponciano Salles, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, admitió a tramitación de una querella interpuesta por la abogada Nubia Vivanco Illanes contra el actual gobernador de la Región Metropolitana y candidato a la reelección, Claudio Orrego, en el marco del caso ProCultura.
    • La ampliación de la querella es por los delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible y tráfico de influencias “y por los demás ilícitos que puedan develarse en el curso de la investigación”.
    • La acción judicial se refiere a “hechos relevantes que se desprenden en relación a las maniobras desplegadas en relación al vínculo contractual del GORE Metropolitano con la Aseguradora Porvenir (ASPOR) quien ha demandado la nulidad del contrato en virtud del cual caucionó la operación en atención que “por estar supuestamente basadas en un contrato en el cual todo parece indicar que es parte del esquema del caso “FUNDACIONES” y que, como veremos, carece totalmente de objeto, por ser una mera duplicación respecto de programas gubernamentales de prevención del suicidio ya existentes”.
    • La querella indica que “ASPOR acompaña a su demanda un correo emanado de la contraparte financiera del Convenio por parte de la Gobernación Metropolitana a la representante legal de Procultura, en que indica que están en conocimiento que, en junio de 2023, Pro Cultura solo había rendido $35.186.283, de un total de $1.683.788.000, sin tomar ninguna acción orientada al efectivo cumplimiento de las estipulaciones del convenio ni velar por la correcta ejecución de los fondos transferidos”.
    • Además, señala que el Gobierno Regional Metropolitano “conociendo la existencia de observaciones no aclaradas que datan del mes de mayo de 2023 antes remitidas (como se reconoció por su fiscal legal en conversaciones sostenidas con la gerente legal de Aspor), solicitó a la Fundación Procultura, y ésta a su vez a Aspor, la prórroga en el mes de junio de 2023, de 5 de las 8 pólizas suscritas sin transparentar esta situación a su asegurador como correspondía (..) además, de los mensajes remitidos por el GORE METROPOLITANO se puede concluir que frente a su asegurador sostuvo que todo funcionaba de manera adecuada y sin ningún tipo de inconveniente”.
    LEA AQUÍ LA QUERELLA INTERPUESTA:

    https://es.scribd.com/document/793105039/Ampliacion-Querella-Gore-Rm-Claudio-Orrego-1
    https://es.scribd.com/document/793105654/WhatsApp-Image-2024-11-16-at-2-51-44-PM

    https://www.ex-ante.cl/confidencial...ampliacion-de-querella-contra-claudio-orrego/
     
  2. kaibilrazer

    kaibilrazer Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    4 Jun 2022
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    296
    Aun asi, sigue en la carrera politica, en realidad lo siguen eligiendo

    chile siendo el mejor pais de chile
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 Mar 2022
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    1.654
    Así como vá este "marykón sonriente" del Orrego zurdo, se va a ir con patá en la raja a Capitán Yaber, aunque resulte elegido, lo cual tampoco es nada seguro, por identificarse con el MERLUZO, aunque el Orrego Zurdo y el Niño Poeta lo nieguen.
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.501
    Me Gusta recibidos:
    24.570
    Cómo es la gente, quizá cuánto weon va a votar ORREGO, pensando que era el otro ORREGO.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas