New Horizons se despierta en el umbral de Plutón

Tema en 'Astronomía' iniciado por Soterios, 11 Dic 2014.

  1. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10


    [​IMG]

    Después de un viaje de casi nueve años y aproximadamente cuatro mil ochocientos millones de kilómetros (tres mil millones de millas), la distancia más larga que alguna vez ha recorrido una misión espacial para llegar a su objetivo principal, la nave espacial New Horizons, de la NASA, dejó la hibernación el 6 de diciembre para encaminarse hacia su tan esperado encuentro con el sistema de Plutón, el cual tendrá lugar en el año 2015.

    Las operaciones en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory, o APL, por su sigla en idioma inglés), ubicado en Laurel, Maryland, confirmaron a las 9:53 de la noche (EST, hora estándar del Este) que New Horizons, bajo la operación de comandos informáticos pre-programados, había pasado del modo de hibernación al modo “activo”. Trasladándose a una elevada velocidad, las señales de radio emitidas por la nave espacial New Horizons (que, en la actualidad, se encuentra a más de 4.670 millones de kilómetros, ó 2.900 millones de millas, de distancia de la Tierra, y apenas a algo más de 260 millones de kilómetros, ó 162 millones de millas, de Plutón) tardaron cuatro horas y 26 minutos en llegar a la estación de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network station, en idioma inglés), de la NASA, en Canberra, Australia.

    “Este es un evento que marca un punto de inflexión y que señala el fin del cruce de un ‘vasto océano de espacio’ por parte de New Horizons, hasta la frontera misma de nuestro sistema solar, y también indica el comienzo del objetivo principal de la misión: la exploración de Plutón y sus muchas lunas, en el año 2015”, dijo Alan Stern, quien es el investigador principal de la misión New Horizons, en el Instituto de Investigaciones del Sudoeste (Southwest Research Institute, o SwRI, por su sigla en idioma inglés), ubicado en Boulder, Colorado.

    Fuente
     
  2. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    excelente!


    no somos nada en este universo...
     
  3. z4g0r!

    z4g0r! Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    7.296
    Me Gusta recibidos:
    81
    que buenaaa me gusto la informacion aunque dudo que encuentren algo encontraran puro hielo xd
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Lo más increíble es que se trata de tecnología de hace 10 años.
     
  5. FidoO

    FidoO Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    4.210
    Me Gusta recibidos:
    0

    buen punto! ;)