La ecuacion Drake

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rock Strongo, 3 Oct 2009.

  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La Ecuación de Drake ó Fórmula de Drake fue concebida por el radioastrónomo y presidente del Instituto SETI Frank Drake, con el propósito de estimar la cantidad de civilizaciones en nuestra galaxia, la Vía Láctea, susceptibles de poseer emisiones de radio detectables.
    La ecuación fue concebida en 1961 por Drake mientras trabajaba en el Observatorio de Radioastronomía Nacional en Green Bank, Virginia Occidental (EE. UU.). La Ecuación de Drake identifica los factores específicos que, se cree, tienen un papel importante en el desarrollo de las civilizaciones. Aunque en la actualidad no hay datos suficientes para resolver la ecuación, la comunidad científica ha aceptado su relevancia como primera aproximación teórica al problema, y varios científicos la han utilizado como herramienta para plantear distintas hipótesis

    Nuestro sol es sólo una estrella solitaria en la abundancia de 7×1022 estrellas en el universo observable.[1] La Vía Láctea es tan sólo una de entre las 500.000.000.000 galaxias del Universo. Parece que debería haber un montón de vida ahí fuera.
    El primero en hacer una estimación inicial fue el astrónomo Frank Drake. Éste concibió una ecuación, ahora conocida como Ecuación de Drake, basada en varios parámetros:
    [​IMG] Donde N representa el número de civilizaciones que podrían comunicarse en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este número depende de varios factores:
    • R* es el ritmo anual de formación de estrellas "adecuadas" en la galaxia.
    • fp es la fracción de estrellas que tienen planetas en su órbita.
    • ne es el número de esos planetas orbitando dentro de la ecosfera de la estrella (las órbitas cuya distancia a la estrella no sea tan próxima como para ser demasiado calientes, ni tan lejana como para ser demasiado frías para oder albergar vida).
    • fl es la fracción de esos planetas dentro de la ecosfera en los que la vida se ha desarrollado.
    • fi es la fracción de esos planetas en los que la vida inteligente se ha desarrollado.
    • fc es la fracción de esos planetas donde la vida inteligente ha desarrollado una tecnología e intenta comunicarse.
    • L es el lapso de tiempo, medido en años, durante el que una civilización inteligente y comunicativa puede existir.
    Estimacion inicial:

    En 1961, Drake y sus colegas asignaron los siguientes valores a cada parámetro:
    • R* = 10/año (10 estrellas se forman cada año)
    • fp = 0.5 (La mitad de esas estrellas cuentan con planetas)
    • ne = 2 (Cada una de esas estrellas contiene 2 planetas)
    • fl = 1 (El 100% de esos planetas podría desarrollar vida)
    • fi = 0.01 (Solo el 1% albergaría vida inteligente)
    • fc = 0.01 (Solo el 1% de tal vida inteligente se puede comunicar)
    • L = 10.000 años (Cada civilización duraría 10.000 años trasmitiendo señales)
    Fórmula y solución dada por Drake:
    N = 10 × 0.5 × 2 × 1 × 0.01 × 0.01 × 10,000 N = 10 posibles civilizaciones detectables. Bien amigos,les dejo para que analicen esta estimacion hecha por un cientifico serio,astronomo,que se dio el trabajo de calcular las posibilidades matematicas de la existencia de vida inteligente alla afuera.

    ::portalnet::

    Un poco de credibilidad no vendria mal.Gracias.
     
  2. lalotko

    lalotko Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    14 Jun 2007
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    0
    10!!! CTM la media formula para un 10... esperaba un poquito mas

    a ti gracias por la info
     
  3. ~SteFano~

    ~SteFano~ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    3.630
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias
    por el datooo
     
  4. Laurent168 Gomilalo!

    Laurent168 Gomilalo! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    5
    q complicao para solo 10 xd
     
  5. arles

    arles Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    14
    igual esta bueno saberlo
    se agradece
     
  6. igniz2k8

    igniz2k8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    2.795
    Me Gusta recibidos:
    1
    y las demas que tienen mejor tecnologia..??? donde quedan?
     
  7. akuatiri

    akuatiri Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    MIra tu...
     
  8. EL INCOGNITO

    EL INCOGNITO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    2.117
    Me Gusta recibidos:
    20
    es increible las matematicas
    solo hay ke nacer con el don y ya esta wn
     
  9. EL INCOGNITO

    EL INCOGNITO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    2.117
    Me Gusta recibidos:
    20
    a lo ke puede llegar la mente humana
    para kalkular una wea
     
  10. EL INCOGNITO

    EL INCOGNITO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    2.117
    Me Gusta recibidos:
    20
    sabra uno si es verdad lo ke afirma en too caso wn
     
  11. nomoliaocu

    nomoliaocu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    3
    mmm wena la info men y la tremenda mente de Drake
    pero lastima q tenga una falla
     
  12. eddievega

    eddievega Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    4.813
    Me Gusta recibidos:
    9
    La media formula pa poner un 10.....Weno, por ALGO El estudio años....Yo no estudie ni una wea y demas puedo afirmar que mi suegra viene del espacio, por lo cuatica que es!!!!