Chile se queda sin tenistas entre los 200 mejores por primera vez desde 1992

Tema en 'Sportnet' iniciado por pedropeter, 1 Abr 2014.

  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    162/163

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.690
    Me Gusta recibidos:
    125
    [​IMG]

    Por primera vez desde el 29 de julio de 1992, el tenis nacional carece desde ayer de un jugador entre los primeros 200 del mundo, después de que Paul Capdeville, el mejor clasificado del país, apareciera en el lugar 241º, tras caer 46 lugares en el ranking ATP.
    Respecto de esta situación, el capitán del equipo de Copa Davis, Nicolás Massú, comentó ayer que “son momentos de transición en el tenis. Vamos a estar ayudando a los chicos para que el día de mañana podamos tener nuevamente jugadores con más experiencia”.
    “Así es que hay que apoyarlos al máximo. Creo que vamos por buen camino, porque son jugadores muy jóvenes y hay que darle tiempo al tiempo”, matizó el viñamarino, quien ayer dirigió una nueva práctica del equipo chileno en el club Palestino, en Las Condes, donde se producirá el choque con Paraguay (desde este viernes), por la permanencia en el Grupo II de la Zona Americana, el penúltimo escalón del tenis en esta parte del mundo.
    Durante el entrenamiento de ayer, Massú tuvo una actitud muy activa, arengando constantemente a los integrantes del equipo, quienes disputaron sets en dobles e individuales.
    En parejas, los veteranos Capdeville y Jorge Aguilar derrotaron por 6-3 a los jóvenes Christian Garin y Gonzalo Lama. En sencillos, Capdeville y Lama igualaron a una manga (6-4 y 1-6), mientras que Aguilar y Garin sólo se enfrentaron en un set y venció el más experimentado por 7-6.
    A este trabajo también asistió Marcelo Ríos, pero aún con algunas muestras de su convalecencia. Así, sólo se limitó a hacer algunas observaciones sobre el juego.

    latercera.cl
     
  2. luxopipe

    luxopipe Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Ago 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    167
    a esperar que garin no mas, a ver si se consolida como buen jugador o termina siendo un capdeville mas que pasa el tiempo y sigo esperando qe explote u.u
     
  3. Pan tostado

    Pan tostado Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    7.444
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que fome,siempre pense y sigo sosteniendo de que se nace con el talento y se fortifica con el tiempo,pero si no te dan apoyo (entrenar en tenis sale carisimo) obvio que todo se hace mas dificil y muchos abandonan el deporte por lo costoso y porqué no estan dispuesto a pagar por algo que les deberia coenceder el gobierno,si al final compiten como CHILE
     
  4. kileno

    kileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    9.724
    Me Gusta recibidos:
    19
    Si el tenis no fuera para la elite del "barrio alto" podrían tenerse muuuuchooos talentos del "chile comun"
     
  5. Nico Lodeiro

    Nico Lodeiro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 May 2013
    Mensajes:
    41.855
    Me Gusta recibidos:
    9
    En todos los paises pasa que hay cambio generacional, como lo que le pasa actalmente a Estados Unidos o a Australia, pero por lo que he visto Chile tiene buenos jugadores jóvenes, solo hay que darles tiempo y volveremos a la elite mundial.
     
  6. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.565
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ser tenista profesional es sinónimo a tener un carro de plata en las espaldas. Piensen, zapatillas buenas que te duraran con suerte medio año entrenando todos los dias unas 70 lukas (tipo nadal o federer), equipo: debes tener a lo menos unos 3 juegos y entre short y polera te sale 55 o 60 lukas, después vienen lo mas caro que son las raquetas. Una raqueta profesional por lo bajo 130 lukas cada una y necesitas al menos 3. Entrenador ( no lo podría sacar)+ cancha (10 a 15 lukas). Para colmo en Chile los cabros piensan en ser mas un alexis sanchez que un Chino Ríos. El verdadero deporte que da frutos internacionales a nivel mundial es el Tenis, mientras no se den cuenta de eso no volverá a haber otro Chino, otro Massu o González.

    YO siempre lo he dicho, acá falta construir canchas de tenis en vez de tanta de futbol o futbolito para incentivara los niños. Hace falta tener un recinto de primer nivel tipo Roland Garros. Basta de jugar en lugares llenos de mecanos.