la explicacion a esos dichos tan nombrados

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por javier.S.C, 11 Ene 2011.

  1. javier.S.C

    javier.S.C Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    4
    bueno aca les traigo el PORQUE de los siguientes dichos...



    Dormirse en los Laureles


    [​IMG]


    En Roma, cuando se coronaba a un general, pretor o cónsul tras una victoria se le festejaba un Triunfo. Como símbolo de gloria se le colocaban guirnaldas de laureles. Sin embargo, éstos debían agachar levemente su cabeza, por lo que daba la impresión de estar descansando sobre los laureles de la gloria.​


    [​IMG]


    Para el lado de los tomates


    [​IMG]


    La planta de tomates es un vegetal muy problemático para los horticultores. Esta suele contaminarse con todo tipo de hongos y parásitos que, si no son tratados a tiempo, no sólo matan a los tomatales sino que además al resto de las plantas sembradas. Razón suficiente para que los horticultores las planten bien alejadas del resto de las plantas. Es por esto que decir “se fue para el lado de los tomates” significa algo así como decir que se fue muy lejos del significado real.


    [​IMG]


    Salvarse por un pelo


    [​IMG]


    Creían que era porque un pelo es algo muy fino, y de allí venía el dicho? estaban en un error al igual que yo. Este dicho viene porque en la antigüedad los marineros cuando caían al agua generalmente eran agarrados y subidos de los pelos. Por esta razón solían dejarse el cabello lo más largo posible, el cual, al hundirse el cuerpo, quedaba flotando y era un excelente punto de agarre.


    [​IMG]


    Me lo contó un pajarito


    [​IMG]


    En Grecia y Roma, sobretodo en la última, se creía que los pájaros, al ser dueños del vuelo, poseían características magnificas de percepción. Como con el tiempo comenzaron a ver que ante una tormenta severa las aves eran las primeras en evacuar la región, los romanos, las designaron como portadoras del saber futuro. De hecho el rito de los Augurios, donde se intentaba predecir el futuro, se basaba en observar el volar de los pájaros -al igual que lo hicieran Rómulo y Remo esperando ver 12 pájaros para fundar Roma-. De Aquí viene que el dicho “me lo contó un pajarito” signifique que nos enteramos de algo “misteriosamente”.


    [​IMG]


    Tirar la casa por la ventana


    [​IMG]


    En el siglo 19, cuando alguien ganaba la Lotería Nacional de España se estilaba a que los amigos y familiares del afortunado fueran a su casa y, literalmente, arrojaran todas sus posesiones por la ventana. Esto en señal de la nueva vida de dicha persona.


    [​IMG]


    Por H o por B


    [​IMG]

    (Por Homero o por Bart... no)

    Esta es realmente simple, y así y todo, no me la hubiera imaginado nunca. Las letras h y b son las que más problemas traen a los niños durante su etapa escolar. Es muy normal que siempre, al escribir un dictado de la maestra, los chicos fallen en las palabras que llevan una h o una b. Por esta razón decir “por h o por b” significa haber errado por tal o cual cosa, sin querer dar muchas explicaciones.


    [​IMG]


    No saber ni J


    [​IMG]


    La J es una letra que viene del idioma Hebreo. Como en su forma escrita la J -que es la letra más chica de todas- forma parte de la estructura escrita del resto de las letras, “No saber ni J” significa no saber nada.


    [​IMG]


    Marcharse a la Francesa


    [​IMG]


    Haciendo porte de histórica mala educación, en Francia, durante el siglo XVIII se comenzó a estilar marcharse de una reunión o de la mesa sin saludar, ni siquiera hacer el menor gesto de cortesía. Con el tiempo esta práctica se generalizó tanto que marcharse saludando comenzó, irónicamente, a convertirse en algo señal de mala educación.


    [​IMG]


    Cargar con el muerto


    [​IMG]


    En varios territorios de la época medieval existía una ley que dictaba que cuando no se podía hallar al asesino de un cadáver encontrado, los pobladores del pueblo al que pertenecía dicha persona debían pagar una multa conjunta. Como a nadie, sea la época que sea, le gusta pagar impuestos… los pobladores al encontrar un cadáver se apuraban a cargarlo, y de común acuerdo, transportarlo y arrojarlo en un poblado vecino para salvarse de la multa.


    [​IMG]


    Vérselas negra


    [​IMG]


    Sinceramente yo pensaba que estaba relacionado a que generalmente cuando algo se oscurece termina siendo malo: el cielo se pone negro ante una tormenta, la comida al ponerse rancia, etc etc por lo que pensé que de esto venía el dicho. Sin embargo, su origen es mucho más antiguo. Cuando se ocupaba un cargo público en la Grecia pre-edad Dorada los ciudadanos debían recurrir a un llamativo sistema de elección al azar. Metían la mano en una bolsa y sacaban de ella un pedazo pintado de madera: la mayoría de los pedazos eran negros mientras que algunos, los que representaban ser elegido, eran blancos. De aquí viene el dicho.


    [​IMG]


    El chivo expiatorio


    [​IMG]


    El dicho viene del mundo antiguo y se refiere a una práctica ritual de los antiguos Judíos. En ella el rabino elegía dos machos cabríos de un rebaño y, echándolo a la suerte, escogía a uno de éstos dos para ser sacrificado. Como dejarlo a la suerte infería una participación divina se asumía entonces que éste chivo era el elegido para llevarse consigo los pecados del pueblo. De Aquí viene el dicho “ser el chivo expiatorio” cuando a alguien se le adjudican culpas ajenas.


    [​IMG]


    Brillar por su ausencia


    [​IMG]


    En los funerales Romanos se solía exhibir las efigies de los antepasados como señal del linaje. Durante la honra fúnebre a Junia -la cual era familiar de dos de los conspiradores que asesinaron a César: Casio y Bruto- las efigies de éstos dos asesinos no estaban presentes haciendo gala por su ausencia, algo que los concurrentes notarían rápidamente y sería el tema reinante entre los murmuros y chimentos del funeral. Utilizando esto como referencia en uno de sus trabajos, el poeta André de Chenier pondría esta frase de moda mas de mil años y unos cuantos siglos después.


    [​IMG]


    Empezar con el pie derecho


    [​IMG]


    En los rituales paganos, al subir el altar era norma dar el primer paso largo y con la pierna derecha. Esto significaba un buen augurio y marcaba que los Dioses estarían a favor de los concurrentes.


    [​IMG]


    Un dia de perros


    [​IMG]


    Esta expresión surgió como expresión de fastidio, la frase era usada por los griegos en referencia a los calores excesivos que se producían con la aparición de la estrella del Can Mayor o estrella de Sirio, también llamada del Sol, porque nace y se pone con éste. Con el fin de apaciguar la canícula, se le dedicaban ceremonias como a una divinidad que era representada mediante un perro de color rojizo, en alusión al color del Sol. De ahí, un día de perros...


    [​IMG]


    Poner las manos en el fuego


    [​IMG]


    En los antiguos pueblos paganos de la Germania existía la costumbre de realizar juicios ante los Dioses cuando surgía un litigio entre dos personas. Una de las formas más comunes de ver si ésta persona estaba siendo sincera era ponerle un fierro caliente en sus manos, o alguna otra parte del cuerpo. Si la persona salía corriendo significaba ser culpable.


    [​IMG]


    Se la dio con queso


    [​IMG]


    Este dicho viene del problema que representaban los roedores en los pueblos Medievales, y hace referencia al hecho de armar la trampa ratonera poniendo un queso como carnada.


    [​IMG]


    A buenas horas mangas verdes


    [​IMG]


    Por lo visto existía un cuerpo de seguridad allende los tiempos cuyo uniforme tenía las managas verdes y que legaban siempre tarde donde se les requería…. de ahí la locución popular…


    [​IMG]


    Se armó la gorda


    [​IMG]


    La Revolución Unionista de 1868, a causa de la cual la reina Isabel II se vio forzada a abandonar el poder, vino precedida de un insistente rumor callejero, en el que utilizando la muy castiza expresión de la Gorda, se proclamaba a los cuatro vientos la inevitabilidad de los acontecimientos.
    Es decir, la gente aludía a la Gorda como un hecho consumado, como una cosa ya hecha: la Gorda ya está en camino... se va armar la Gorda... hasta que, finalmente, en septiembre de ese año, verdaderamente, se armó la Gorda con el pronunciamiento militar del marino Juan Bautista Topete y Carballo en Cádiz y de Primo de Rivera en Madrid.
    Históricamente, el hecho tomó el ostentoso nombre de La Gloriosa, pero su duración fue efímera; no así el castizo alias que el pueblo le adjudicó: La Gorda, expresión que luego extendió su uso al lenguaje familiar, cuando alguien quiere referirse a cierto hecho ruidoso o de mucha trascendencia, o bien ante una situación de extrema gravedad.


    [​IMG]


    La Chancha y los 20


    [​IMG]


    Expresión de origen rioplatense que nació a fines del siglo pasado y fue popularizada por un sainete de la época así títulado. Denota a la persona codiciosa que, no conforme con la ganancia que le corresponde en un trato, se empeña en obtener mayores ventajas. Es condensación de otro dicho más largo, "el chancho, la chancha y los veinte lechones", que agrega al abuso una exageración: la cría de una cerda a través de su vida fértil rara vez llega a la veintena. Por concisión, la idea quedó abreviada en su forma actual: “Querer la chancha y los veinte…”. Pero a la picardía popular no le pareció suficiente. Eran tiempos del auge de los frigoríficos y de la explotación de todo lo que se pudiera sacar de un animal.
    De modo que la frase se usa en locuciones tales como “Fulano pretende quedarse con la chancha, los veinte y la máquina de hacer chorizos". Ese agregado tecnológico eleva la rapacidad al colmo. Muestra el afán desaforado de quedarse con todo. Y con algo más, de ser posible.
    Otra versión habla de una linea de alcancias de ahorro con forma de porcino. Esta alcancia era de un material fragil, de vidrio o ceramica. Para obtener las monedas (20 guitas, lease "el peso" ), debía romperse la alcancia. Querer la chancha y los veinte implica entonces, no querer perder nada.


    [​IMG]


    Dar en el clavo


    [​IMG]


    Esta expresión, seguramente, será asociada con la acción de martillar, clavar... y nada más alejado de la verdadera procedencia del dicho.
    En la Antigüedad, existía un juego infantil llamado "hito", que consistía en fijar un vástago o un gran clavo a cierta distancia de los participantes quienes, desde su lugar, arrojaban unos tejos anillados de hierro, de manera que el éxito en el juego lo lograban quienes conseguían acertar con el aro en el hito.
    Y como el hito solía ser de hierro -por lo general, se trataba de un clavo- la expresión dar en el clavo vino a significar lo mismo.
    Con el tiempo y como sucedió con casi todos los dichos populares, la gente comenzó a utilizarlo con otro sentido, en este caso, como equivalente de acertar en la solución de alguna cosa complicada y difícil.


    [​IMG]


    Hacerse agua la boca


    [​IMG]


    Es por todos sabido que la presencia de un manjar apetitoso no sólo despierta el deseo de saborearlo, sino que activa de manera automática la secreción de las glándulas salivales, ubicadas en nuestra boca. Tanto es así, que a veces, la sola mención de un plato determinado es suficiente para producir ese efecto; y lo mismo sucede cuando estamos presenciando una película o un programa de televisión y en la pantalla se nos presenta un delicioso platillo: automáticamente, nuestras glándulas salivales comienzan a secretar su líquido. Este fenómeno que más de una vez hemos experimentado, da origen a la frase que metafóricamente utilizamos para aludir a algo que nos produce esa sensación de saborear cierto manjar. Pero, atención, la expresión hacerse agua la boca no se limita a la ingestión y saboreo de una comida, sino que se extiende al sentido figurado y suele aplicárselo en referencia a un hecho muy deseado y de inminente realización, aunque no tenga relación alguna con la comida.


    eso es todo amigos, si el tema no va aca, porfa muevanlo.... saludos xdd!!
     
    A PhilipLamb, shincillo y George Carlin † les gusta esto.
  2. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    al estilo simpsons jaja .. leyendooo. gracias !!
     
  3. Rigorap87

    Rigorap87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    31.817
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ta wena la info men, se agradece
     
  4. shincillo

    shincillo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buen aporte. Se armo la gordaa, ese me lo sabia porque siempre lo uso jaja xd
     
  5. .Lore Alexandra.

    .Lore Alexandra. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    0
    kjdw re buena la info, me dieron risa algunas xD
    saludos, se agradece e.e
     
  6. Fabhusi

    Fabhusi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    2.062
    Me Gusta recibidos:
    5
    Wenos wn, las imagenes precisas de los simps...
     
  7. HCFL MDFKRS!

    HCFL MDFKRS! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    4.692
    Me Gusta recibidos:
    3
    La del Chivo expiatorio no me la sabía xDD

    Gracias por la info!
     
  8. El Mister

    El Mister Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.198
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy bueno, y se agradecen la imagenes, muy buenas
     
  9. Shiiky

    Shiiky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    33.854
    Me Gusta recibidos:
    16
    wenisimo te pasaste :)
     
  10. RaS.QocKe

    RaS.QocKe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    3.610
    Me Gusta recibidos:
    3
    tan wenoo
    Gracias !
     
  11. CochechoRS

    CochechoRS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    3.226
    Me Gusta recibidos:
    3
    soy un 0.5478% mas culto que hace 15 mins atras... gracias
     
  12. Kr47oS

    Kr47oS Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buenos datos, se agradece.