después del cagazo del otro día, les traigo la siguiente info que espero no haya estado (la busqué y todo parece indicar que no está). bueno, dice así: "la luna sonó como campana". eso decían los informes de la NASA, al referirse a losdatos que recogió sobre la superficie lunar el sismógrado del Apolo XII. los distintos estudio sismográficos llevados a cabo por esta misión llegaron a la sorprendente conclusión de que el interior de la Luna ¡podría estar hueco bajo un envoltorio metálico. ya en 1962, un cientifico norteamericano había publicado un estudio que señalaba que los movimientos del astro parecían indicar que estaba hueco. más recientemente, un equipo del Instituto Tecnológico de Massachussets, declaraba: "los experimentos orbitales lunares han mejorado enormemente nuestro conocimiento sobre el campo gravitatorio de la luna, indicando la aterradora posibilidad de que nuestro satélite sea hueco". en la decada de los ´70, dos miembros de la Academia de Ciencias Soviéticas escandalizaron al mundo con la idea de que el satélite es, en realidad una nave gigantesca, lo que, a la luz de la información actual, es cada día menos descabellado. para ellos, nuestro satélite sería una gigantesca nave espacial cubierta de polvo y rocas. los cientificos soviéticos basaron su hipótesis en distintas informaciones. una de ellas es especialmente llamativa: los cráteres lunares tienen una profundidad tope. es como si algo no dejara pasar a los meteoritos más allá de cierta profundidad. por el diámetro de algunos cráteres (200 km o más), su profundidad debiera ser varias veces mayor de la que presentan en la práctica. sin embargo, independiente del diámetro de algunos, éstos nunca sobrepasan cierta profundidad. Fuente: Revista Año Cero Nº 214. www.akasico.com espero les haya gustado... sino, me imagino la que se me viene. ya, chao.