Vananga Rapa Nui (idioma)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~Paolita, 3 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~Paolita

    ~Paolita Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    353.637
    Me Gusta recibidos:
    4.271
    Raíces

    El rapanui, o vananga (vanaa) rapanui, como se refiere a si misma esta lengua, es el nombre dado al idioma, de raíz polinesia, de los habitantes nativos de Isla de Pascua. Circunscrita exclusivamente a la pequeña comunidad isleña, es, naturalmente, el medio más adecuado para adentrarse y expresar el sentimiento, la cultura y la forma de vida pascuense.

    La lengua rapanui pertenece a la rama polinesia de la gran familia austronésica, a la que pertenecen también las lenguas micronesias y muchas melanesias. La familia austronésica es un conjunto de lenguas expandidas desde el sudeste asiático y que alcanzaron, por el Pacífico Sur, hasta Isla de Pascua, mientras que por el Índico llegaron incluso a Madagascar. Algunos expertos hacen notar que ciertas palabras son similares al malayo y unas pocas pueden ser rastreadas en las lenguas originales vietnamesa, laosiana y siamesa.

    En el plano gramatical, la lengua rapanui puede presentarse inicialmente un poco complicada para el foráneo occidental, puesto que en muchos casos, se acerca más a la manera oriental de unir dichos y frases. El rapanui se puede caracterizar como una lengua aislante o analítica, lo que en términos generales significa que la estructura interna de las palabras es sencilla, en tanto su enlace, es decir, la gramática, es compleja.

    Siglos atrás, la lengua era tan pura como lo podría ser bajo el total aislamiento oceánico. A diferencia de lo sucedido con otros pueblos de la Polinesia, el rapanui evolucionó sin contactos, puesto que no había un intercambio de frases y palabras con otras islas.

    Aunque muchas palabras rapanui son similares a aquéllas de uso correspondiente en Tahiti, Samoa, Nueva Zelandia, Islas Cook y Hawai'i, la gran mayoría son completamente diferentes, siendo una lengua distinta, no un dialecto. De hecho, mucho del lenguaje hablado en 1774 no fue comprendido por un tahitiano que viajaba junto al Capitán Cook. Incluso hay algunos investigadores que plantean que, siglos atrás, unas pocas palabras vinieron el continente sudamericano. Ejemplo clásico es la voz kumara, papa dulce o “camote”, producto andino de similar denominación en quechua, asunto sugestivo pero más bien vinculado al debate sobre posibles contactos trans-Pacífico de los polinesios en general, que al origen central de la lengua rapanui.

    Muchas de las palabras vigentes en la actualidad son de origen tahitiano, incluso el extendido saludo de iorana. Toda la conversión de la Isla al catolicismo, acaecida en la segunda mitad del siglo XIX, se hizo con textos litúrgicos tahitianos, influencia acrecentada por las vías de comunicación modernas con Tahiti y el frecuente contacto social y cultural.

    El rapanui actual ha sufrido grandes transformaciones por el contacto foráneo, generándose variados préstamos lingüísticos del inglés, francés, español y tahitiano, lo que continúa hasta hoy. Además, se suman en el presente palabras de invenciones recientes, como por ejemplo, automóvil y avión, que se van introduciendo en el lenguaje directamente. Estos antecedentes caracterizan al idioma actual como rapanui moderno, para diferenciarlo del hablado con anterioridad al contacto europeo.



    En cuanto a su notación actual, se consideran dos diacríticos. La rayita horizontal [-] sobre una vocal indica que ésta se alarga, lo que en la mayoría de los casos coincide con el acento de la palabra. El otro es la tilde [´], que marca el acento de la palabra.

    Aca les dejo un diccionario castellano-rapanui si les interesa :)

    [​IMG]

    aca un video para que escuchen el idioma ...




    Fuente:
     
    #1 ~Paolita, 3 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    Siglos y Siglos de aislamiento hicieron de Rapa Nui un lugar impresionante....casi legendario...
    lastima (¿?) que esa rica civilizacion este cayendo cada dia mas en la asqueroza hogenizacion en que esta callendo....

    bueno...igual que todos los lugares de este Pequeño Planeta...


    Buena Info!
    Se agradece el aporte!
     
  3. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    Gran aporte para todo el que quiera aprender este idioma exótico. Gracias por el tema señorita.
     
  4. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    que interesante pao
    gracias!
     
  5. Eskapaden

    Eskapaden Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    11.610
    Me Gusta recibidos:
    5
    La cultura Rapa Nui me atrae bastante, se agradece el tema :3
     
  6. rodrigvs

    rodrigvs Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    11.848
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena informacion srta.
     
  7. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    muy buen aporte !!
     
  8. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    me gusta mucho todo lo que tenga que ver con la isla, es uno de mis lugares geográficos favoritos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas