La mayoría de las edificaciones privadas y públicas de la 7ma. y 8va Región están chuecas.

Tema en 'Debates' iniciado por next25, 8 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    En su mayoría son las lozas o radieres, pisos torcidos y paredes inclinadas en grados imperceptibles, medianamente perceptibles y perceptibles al tacto y al ojo humano. Los datos fueron hechos por un Ingeniero Calculista, el cual es mi vecino y trabaja en la Uch., esta proceso de recopilación de datos e investigación sobre las consecuencias del terremoto sobre 9 richter del 27f. Dijo que la mayoría de las cosas o estructuras que no se cayeron, pero lo que no se cayó quedo torcido o desnivelado en menor escala imperceptible al ojo y en una escala muy perceptible. Dijo que hay zonas de Concepción o poblaciones que se hundieron en conjunto 20 cms en una extención de 100 hectares otros que se levantaron en 200 hectares unos 10 cms, se formaron imperceptibles lomas dentro de las ciudades, los puentes quedaron con el rodado ondulante producto de los disparos de ondas sísmicas que viajaban a gran velocidad, en síntesis la mayoría de viviendas en la 7ma. y 8va. región tienen sus radieres chuecos o desnivelados pero que pasan "piola". Dice que desde el punto de vista milimétrico y centimetrico el daño fue y a gran escala. Bastan que ustedes vayan a la 7ma. y 8va. región y dejen correr una bolita decristal sobre el piso desnudo o radier de una casa y veran que no va a necesitar mucha fuerza para darle impulso y la bola ruede y busque el lado mas inclinado del radier. Tengo una tía que vive en Talcahuano y el patio trasero se inclino está como caído en pendiente.

    Otro dato: el Punte Llacolen inagurado el año 2000 y que conecta Concepción y San Pedro sobre el rio Bio Bio, si pasan en auto se puede setir en su retaguardia como esa extraña sensación de baiben o esa wea que hay en Fantasilandia de rirarse en saco sobre una montaña ondulante de pvc, el Punte Juan Pablo me hundo que es el más viejo construido afines de la decada de los 70 y que tambièn conecta Concepción y San Pedro sobre el rio Bio Bio ese esta con su rodado màs para la caga con pequeñas montañas de sube y baja, o sea está con su rodado torcido perceptiblemente y cada uno tiene una extención de más de 2000 metros.

    Y termino: En la tan alaraca reconstrucción post-terremoto sólo se reconstruyo lo visible, pero hay otra reconstrucción que es más cara esa nano y micro reconstrucción y la cual es la mas cara porque en borroron y cuenta nueva si los cimientos de las casas y edificios quedan chuecos sin que se note al ojo igual hay que tirar y demoler de los cimientos hasta el techo o la azotea.
     
    #1 next25, 8 Feb 2013
    Última edición: 8 Feb 2013
  2. Isaac Clarke

    Isaac Clarke Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    Interesante, debo decir que soy ignorante en el tema de los sismos y en cómo afectan estos a las construcciones. ¿Es normal que dada la magnitud del terremoto casi todas las construcciones quedaran desniveladas? ¿Si no fuéramos los jaguares de latinoamérica sería peor? La última es una pregunta retórica e irónica, la primera no.
     
  3. next25

    next25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pobres casas es comosi el terremoto hubiera sacado su mano invisible y las zamarreada como una persona zamarrea del cuello a otra.
     
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.339
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    existen multiplles formas de reparar viviendas y edificios que tengan problemas, solo aquellos que estan con inclinaciones muy pronunciadas no se pueden reparar, para el resto, es bastante facil y existe mucha literatura al respecto.

    los cimientos casi no tienen daño por terremoto, donde se produce el daño es en el encuentro de cimiento y sobrecimiento donde el corte hace que la pared tenga problemas, ademas, depende si el muro es componente estructural o solo es un tabique, en las casas es mas facil incluso se puede reemplazar el muro dañado sin ningun problema para el resto de la estructura.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas