Resistencia a la insulina

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pukkax, 26 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pukkax

    pukkax Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Nov 2007
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    2
    Resistencia a la insulina

    De Enciclopedia Médica



    [​IMG]Metabolismo de la insulina.


    La insulina es un tipo de hormona. Le ayuda a su cuerpo a usar como combustible el azúcar en la comida que usted come.
    En algunas personas los tejidos dejan de responder a la insulina. Los médicos se refieren a esta condición como resistencia a la insulina. Si usted tiene resistencia a la insulina su cuerpo producirá más y más insulina pero como los tejidos no responden a ella su cuerpo no será capaz de usar el azúcar apropiadamente.
    La resistencia a la insulina frecuentemente va a acompañada de otros problemas de salud tales como la diabetes, el colesterol alto, la presión sanguínea alta y el ataque al corazón. Cuando una persona tiene muchos de estos problemas simultáneamente los médicos lo llaman síndrome de resistencia a la insulina.
    Tabla de contenidos


    Factores de riesgo

    • Uno —o más— de sus hermanos, hermanas o padres ha sido diagnosticado con diabetes.
    • Usted tuvo diabetes durante el embarazo.
    • Usted ha tenido síndrome de ovario poliquístico.
    • Usted tiene un nivel de azúcar en la sangre que no es lo suficientemente alto para ser considerado diabetes pero que es más alto de lo normal. Esto significa que usted tiene un riego mayor de que le dé diabetes.
    • Usted está pasado de peso o es obeso.
    • Usted tiene más grasa alrededor de su cintura que alrededor de sus caderas.
    • Etiología
    Las principales causas de la insulina alta o resistencia a la insulina son:
    La mayoría de las personas con insulina alta o resistencia a la insulina tienen “Cerebro de Gordo”. Es decir: se levantan sin hambre y desayunan poco pero en la tarde es cuando los ataques de ansiedad son incontrolables.
    Patogenia

    Un posible mecanismo de producción de la resistencia a la insulina es la mutación del receptor de insulina, fenómeno bastante raro que determina algunos síndromes genéticos específicos. Más frecuentes son los defectos de los transportadores de glucosa, como la disminución del glut 4, y las alteraciones de la fosforilación, que pueden ocurrir tanto en el receptor como en los sustratos intracelulares.
    Cabe señalar que en el problema de la resistencia a la insulina se comprometen las vías metabólicas, no las vías mitogénicas. Actualmente se han descrito nuevos mecanismos que estarían participando en la resistencia a la insulina. Uno de ellos es la acciónde algunos factores o moléculas que actuarían sobre la fosforilación del receptor de insulina,como el factor de necrosis tumoral (TNF), que actuaría sobre la fosforilación de los receptores intracelulares, de tal manera que en vez defosforilarse el residuo tirosina se fosforila un residuo serina.
    Se ha demostrado que el TNF está aumentado en el suero de personas resistentes a la insulina, diabéticos tipo 2 o portadores de obesidad androide, los que además tienen una mayor expresión del TNF en su tejido adiposo. Por otra parte, se ha descrito que algunos polimorfismos del TNF se asocian con una menor sensibilidad a la acción de la insulina.
    Otro problema fisiopatológico del paciente insulinorresistente, que ocurre principalmente en los obesos, es el aumento del nivel de ácidos grasos libres provenientes de la lipólisis aumentada del tejido adiposo intraabdominal ovisceral. Este aumento de los ácidos grasos produce resistencia a la acción de la insulina a nivel muscular, lo que se traduce en una dis-minución de la síntesis del glicógeno y, por otra parte, determina un aumento de la secreción de insulina en la célula beta como mecanismo compensatorio a la resistencia periférica.
    Si esta situación se perpetúa en el tiempo, la gran resistencia que se produce en la periferia provoca la claudicación de la célula beta y aparece la intolerancia a la glucosa y, posteriormente, la diabetes tipo 2. Desde el punto de vista molecular, hay un aumento del malonil-CoA, que en condiciones fisiológicas aumenta como un mecanismo de defensa frente a situaciones de privación prolongada de nutrientes, con el fin de obtener energía a partir de la oxidación de los ácidos grasos libres y disminuir la oxidación de la glucosa, para preservar el aporte de ésta al sistema nervioso central.
    Se ha observado que en los obesos ocurre este mismo mecanismo,aun en presencia de una ingesta adecuada de nutrientes, y que el aumento de malonil-CoAno se inhibe con los niveles de glucosa y de insulina aumentados, lo que finalmente perpetúa el aumento de los niveles de ácidos grasos libres.
    Síntomas

    Los síntomas de la insulina alta o resistencia a la insulina más frecuentes en las mujeres son: *Cansancio.
    Los síntomas de la insulina alta o resistencia a la insulina más frecuentes en los hombres son: *Cansancio.
    Diagnóstico

    La Resistencia a la Insulina no se pesquisa en laboratorio: el diagnóstico es clínico, es decir, se detecta a través de otros desórdenes. Así es, generalmente el paciente llega a la consulta por otras dolencias como obesidad, síndrome de ovario poliquístico (reglas irregulares), hígado graso, acantosis nígricans (franja de color oscuro en la zona de la nuca y otros pliegues); lunares en relieve - generalmente en el cuello-.
    De manera que a partir de algunos de estos factores, se sospecha de Resistencia a la Insulina y se comienza a buscar una serie de factores. Si existen tres de ellos, el diagnóstico es concluyente: hay Resistencia a la Insulina.
    Estos factores son: Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30 k/mt2; perímetro de cintura mayor a 88 cm. en la mujer o mayor a 102 en los hombres; intolerancia a los hidratos de carbono como glicemia mayor a 110 mg/dL en ayunas; presión arterial mayor a 130/85 mmHg, colesterol HDL bajo 45 mg/dL en las mujeres y bajo 50 mg/dL en los hombres, o triglicéridos sobre 200 mg/dL en ambos sexos.
    En tanto, a nivel de laboratorio, se puede hacer un test de tolerancia a la glucosa, midiendo la insulina, pero no es indispensable en todos los casos porque éste puede no estar alterado aún existiendo Resistencia a la Insulina.
     
  2. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    gracias por la info, hace unos meses me tuve que hacer exámenes de insulina para detectar si mis hormonas trabajban bien, ya que por mi antecedente de Sindrome de Ovario Poliquístico, soy propensa a ello.
    Pero mi cuerpo tiene los índices normales, y cuido mi dieta.
    Eso es lo básico para evitarlo.
     
  3. Portaliana

    Portaliana Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    1.799
    Me Gusta recibidos:
    8
    yo soy resistente a la insulina :(
     
  4. αDαRα

    αDαRα Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    16.139
    Me Gusta recibidos:
    7
    io tb soy insulinoresistente penita
     
  5. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    Interesante el dato amiga mil gracias por la info te invito a que tmb postees info como esta en el foro salud nos seria de mucha ayuda por alla saludos D.T.B.
     
  6. _nyuu_

    _nyuu_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    21.608
    Me Gusta recibidos:
    21
    muy buena informacion u.u
    realmente no se si soy eso
    tendria q hacerm examenes
    pero muchas gracias
    por la informacion :)
     
  7. sakura21

    sakura21 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo tbn soy insulino resistente declarada :p... igual penca :(
     
  8. pukkax

    pukkax Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2007
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    2
    si es fome, todos tragan como unos cerditos y uno tiene q aguantarse
    aunq aveces yo igual como nomas
    XD
     
  9. _nyuu_

    _nyuu_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    21.608
    Me Gusta recibidos:
    21
    nooo q mal u.u
     
  10. sakura21

    sakura21 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    2
    igual se puede comer pero no en exceso mmm...a cuidarnos muxo las ke tenemos esa enfermedad... saludines y besitos
     
  11. sakura21

    sakura21 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    2
    (mmmmh... a too esto na ke ver con el tema kien me enseña a poner la firma denuevo osea cambiarla porke yo sabia y se me olvido jiji porfis ayudenme (L)(K) muxas Gracias)
     
  12. wax_feh

    wax_feh Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    7 Jun 2006
    Mensajes:
    1.068
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo hiperinsulinismo xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas