[Info] Los futbolistas que se cambiaron la nacionalidad y brillaron con otra selección

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alfre_, 20 Jun 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. alfre_

    alfre_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    22 Dic 2012
    Mensajes:
    33.580
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    Siempre se dice que no hay nada mas lindo para un jugador que vestir la camiseta de su país y disputar un Mundial con ella. Por algunos prefirieron 'traicionar' a su tierra natal con tal de lograr ese objetivo.
    Quisimos armar un listado de los 10 jugadores que prefirieron nacionalizarse con otro país y poder cumplir el sueño que tuvieron desde chicos. En el se tiene en cuenta lo valiosos que fueron para su nueva selección y lo que logaron con ella.

    1. Mauro Camoranesi: Nació en Argentina y fue campeón con Italia en Alemania 2006. Jugó 55 partidos con la Azzurri y mientras estuvo, fue pieza fundamental.


    2. Ladislao Kubala: Nació en Hungria, jugó para su selección 6 partidos, 11 para la Checoslovaquía y 20 veces la de España. Es el tercer máximo goleador en a historia del Barcelona.


    3. Miroslav Klose: Nació en Polonia, pero jugó 118 partidos con Alemania. Los mundiales de Japón 2002 (Subcampeón), Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 (tercer lugar en ambos). Con esa camiseta marcó 77 goles y esta a uno de ser el máximo anotador en un Mundial.


    4. Marcel Desailly: Nació en Ghana y fue figura de Francia campeón del Mundial de 1998.


    5. Alfredo Di Stefano: Figura del fútbol mundial. Nació en Argentina, brilló en Colombia y después se fue a España donde se convirtió en uno de los goleadores históricos del viejo continente.


    6. Eulogio Martínez: Nació en Paraguay y se fue a España dónde ttriunfó con el Barcelona. Había jugado con el seleccionado paraguayo, pero se nacionalizó español y volvió a Sudamérica a jugar el Mundial 62 representando al país europeo.


    7. Gonzalo Higuaín: Nació en Francia, pero toda su carrera la hizo en Argentina. Fue tentado por Domenech para jugar con ella, pero el delantero se quedó en Argentina. Jugó el Mundial de Sudáfrica 2010.


    8. Ramón Quiroga: El arquero nació en Argentina pero brilló con la selección peruana. Con ella jugó 48 partidos y los mundiales 1978 y 1982.


    9. Jean Tigana: Naicó en Mali y fue pieza clave en la selección de Francia en la década de los 80. Con ella ganó la Eurocopa de 1984.


    10. Enrique Omar Sívori: De las inferiores de River Plate, tuvo una aparición muy importante en la Selección Argentina ganando la Copa América de 1957. Fue vendido a la Juventus y jugó el Mundial de 1962 con Italia.

    fuente :
     
    #1 alfre_, 20 Jun 2013
    Última edición: 20 Jun 2013
  2. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Camoranesi el que se vino a probar a Chile según dice la historia xD

    buen tema se va al principal.
     
  3. xorigo

    xorigo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    34
    y los que han pasado por chile perro ?

    sergio bernabe vargas,,,argentino,,jugo en la U y después por CHILE...atajando de todo, hasta un penal a chilavert.

    el otro fue el que jugo en coló coló lucas barrios....argentino nacionalizado paraguayo,,.,fue al mundial...

    me hubiera gustado que lo hubieras hecho con jugadores que jugaron en el medio local.
     
  4. Frank Lampard #8

    Frank Lampard #8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    10.849
    Me Gusta recibidos:
    1
    Interesante no sabia lo de Higuaín.
     
  5. luis_lda_21

    luis_lda_21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    45.064
    Me Gusta recibidos:
    6
    buena info.. camoranessi.. creo ke se habia venido a probar a wanderes creo( no toy seguro)....

    y lo de higuain no enia ni idea
     
  6. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    ni idea lo de higuain :O
     
  7. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Chile se debió haber avispado en nacionalizar a Lucas Barrios en ese tiempo.
     
  8. kse_vermilion

    kse_vermilion Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Faltaron david trezeguet y deco de los que me acuerdo ahora
     
  9. Baam

    Baam Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Mar 2013
    Mensajes:
    28.181
    Me Gusta recibidos:
    12
    higuain me sorprendió no sabia
     
  10. .:Sasuke:.

    .:Sasuke:. Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    4.435
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante, no cachaba lo de Higuain.
     
  11. Riqii.-

    Riqii.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    2
    Zidane que era argelino... que falto ese ajajja
     
  12. riilke

    riilke Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 May 2012
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    1
    en muchos casos es injusto llamar traición a esa nacionalización porque varios de jugadores crecieron y se formaron como personas en los paises en que luego jugaron: Higuaín se fue a Argentina antes de cumplir un año (¿qué tiene de francés?), Desailly no tenia ni 5 años cuando se fue a Francia y en el caso de los otros tendria que investigar para ver si realmente fueron "traidores". Si bien hay casos que se encuadran en el mensaje del post (tal vez Lucas Barrios que jugó por Paraguay porque ya no tenia chance en Argentina y utilizo la ley de sangre por su madre paraguaya) pero es muy injusto llamarte extranjero sólo porque naciste en un lugar distinto, entonces ¿quién es más chileno (cultura chilena)? el que nació en Chile pero vive en Europa desde los dos años o el que nacio en Europa pero vive en Chile desde los 2 años...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas