Imagen capturada desde el espacio muestra pueblo hawaiano envuelto en llamas.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 17 Ago 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.758
    Un incendio forestal de rápido movimiento ha devastado el histórico pueblo de Lahaina en Maui, la segunda isla más grande de Hawái.

    [​IMG]

    La magnitud de los incendios forestales en Hawái es visible desde el espacio. ​

    La imagen superior muestra la firma del incendio a las 22:25 hora local del 8 de agosto de 2023, según lo observado por Operational Land Imager (OLI) del satélite Landsat 8. Gran parte de Lahaina, que tiene una población residente de casi 13.000 personas, parecía estar en llamas en el momento de la imagen. Otro gran incendio ardió al noreste de Kihei.

    La imagen se compuso a partir de observaciones OLI de luz infrarroja de onda corta. Las observaciones infrarrojas son útiles para distinguir las ubicaciones de los incendios activos, que se muestran aquí en amarillo. Los datos infrarrojos de onda corta se superpusieron en una imagen de mosaico de color natural basada en las observaciones de Landsat 8 para obtener más detalles geográficos.

    [​IMG]

    Imagen rotulada. Crédito: Observatorio de la Tierra de la NASA/Lauren Dauphin. ​

    ¿Por qué sucedieron los incendios en Hawái?

    En un plazo inmediato, lo que está impulsando los incendios de Maui es lo que hace que los incendios forestales sean tan mortales en cualquier parte del mundo: el viento. El huracán Dora, que avanza cientos de kilómetros hacia el sur, es un sistema de baja presión. Mientras tanto, al norte de Hawái se ha formado un sistema de alta presión. Esos sistemas opuestos han creado ráfagas de hasta 130 kilómetros por hora en Maui, impulsando las llamas hacia adelante. Una vez que el fuego llega a un pueblo como Lahaina, salta fácilmente de una estructura a otra.

    Maui está en su estación seca, pero partes de la isla ya estaban anormalmente resecas, hasta el punto de una sequía moderada o severa, según el Monitor de Sequía de EE.UU. Menos humedad en el paisaje significa que la vegetación se seca y se acumula, lista para quemarse. Los vientos secos exacerban este problema al arrasar el paisaje, absorbiendo cualquier humedad que pueda quedar. En general, a medida que la atmósfera se calienta con el cambio climático, el aire se vuelve más y más sediento, lo que lleva a una mayor desecación —el aire caliente puede contener más humedad que el aire frío—.


    Los factores históricos también han conspirado para empujar a Maui al «Piroceno». Cuando los europeos llegaron a fines del siglo XVIII y establecieron plantaciones para cultivar caña de azúcar y piña, también trajeron pastos invasivos. Ahora la economía ha cambiado y esos campos permanecen en reposo. Pero la hierba se ha extendido como una plaga.

    «Esas especies invasoras propensas a los incendios llenan cualquier espacio en cualquier otro lugar: bordes de caminos, entre comunidades, entre casas de personas, en todo el lugar», explicó Elizabeth Pickett, codirectora ejecutiva de la Organización de Manejo de Incendios Forestales de Hawái. «En este punto, el 26 por ciento de nuestro estado está cubierto por estos pastos propensos a incendios».

    Este material es muy sensible a las fluctuaciones a corto plazo de las precipitaciones. La hierba crecerá como loca cuando lleguen las lluvias, luego se secará rápidamente cuando el paisaje se seque.


    «Cuando tenemos estos eventos como los que estamos viendo en los últimos días —cuando la humedad relativa realmente baja—, todos este material inflamable se vuelve muy explosivo», dijo el ecologista de incendios Clay Trauernicht de la Universidad de Hawái en Manoa.

    «Si bien la contribución del cambio climático a estos incendios en Hawái no se ha estudiado por completo, está claro que algo salió mal», añadió Trauernicht. «Lo que sabemos es que entre 1920 y 2012, más del 90 por ciento del estado ha experimentado una tendencia a la sequía. Los bomberos, de hecho, nos dicen que están viendo un comportamiento del fuego que no han visto en 20 años combatiendo incendios en estas islas».

    Dinámica social.

    La dinámica social también está haciendo que estos incendios forestales en Hawái sean mucho más peligrosos. Las personas corren el mayor riesgo a lo largo de la «interfaz urbano-forestal» o WUI (por sus siglas en inglés) —los lugares donde el desarrollo humano choca con la vegetación—.

    «Prácticamente todas las comunidades de Hawái se encuentran en una interfaz urbano-forestal», señaló Pickett. «Entonces, somos como un estado de WUI, porque tenemos desarrollos que están todos adyacentes a áreas silvestres o rodeados de áreas silvestres».

    Eso no solo pone a más personas en el camino de los incendios forestales de rápido movimiento, sino que proporciona más fuentes de ignición en primer lugar —automóviles que circulan sobre pasto seco, fogatas, fuegos artificiales, etc.—.

    [​IMG]

    Gran parte de la ciudad de Lahaina ahora es ceniza, con más de una treintena de muertos registrados y cientos de estructuras con daños generalizados. Crédito: Matthew Thayer (AP).​

    «Lahaina no ha cambiado mucho, ha estado donde ha estado durante mucho, mucho tiempo», dijo el ecologista. «Pero ese paisaje a su alrededor ha pasado por algunos cambios dramáticos, solo en las últimas dos décadas. Y ese es realmente el mensaje que hemos estado tratando de insistir, es que este es un problema de gestión».

    Lo que significa que es un problema solucionable. Ya existe una creciente conciencia sobre el problema de la vegetación seca en Hawái, dicen Pickett y Trauernicht. Las comunidades no solo pueden despejar más maleza, sino que también pueden reforzar los humedales, que actúan como cortafuegos naturales y albergan especies nativas. Y entonces, tal vez, ninguna otra comunidad hawaiana tenga que sufrir el destino de Lahaina.

    «La vegetación está en nuestras manos. Desafortunadamente, este es el peor resultado que puedas imaginar. Y tal vez esto haga que la gente se despierte», concluyó Trauernicht.

    Fuente: https://earthobservatory.nasa.gov/images/151688/devastation-in-maui
     
    A storin le gusta esto.
  2. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Espero de todo corazón que este gobierno reculiao sea serio una vez aunque sea y tome en cuenta todas estas noticias, ósea desde ya deberían estar moviéndose para estar preparados con el combate de incendios de las intensas olas de calor que se vendrán en Primavera Verano (ya pronosticadas), esperando obvio que no haya tanto conejo iniciando focos.
     
    A Lorea_Wacho, Rory B. Bellows y anbudenka les gusta esto.
  3. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.450
    Me Gusta recibidos:
    4.988
    En el clavo. Todas las alertas y medidas para el próximo verano, deben tomarse AHORA.

    Lo qué no sé, es como presionar a las forestales y privados qué acaten las medidas que el gobierno estime.

    A las finales los incendios igual son un negocio para los privados.
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  4. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Tu lo has dicho, si bien le tire su pela al gobierno, la realidad es que la cosa es un trabajo conjunto, al final poco serviría que el gobierno si se pusiera las pilas si el resto de la población no pone de su parte, y con su parte me refiero a que piensen un poquito o sean un poco empáticos, como va a costar tanto digo quedarse en casa a hacer los asados en vez de andar webeando en áreas con interfaz de incendio, o como va costar tanto llevarse la basura consigo (o enterrarla si tanto lio da llevársela), no faltan igual los apretaos culiaos que hacen mil y un atados para que otros saquen agua en sus terrenos cuando se combaten los incendios, y así un etc. etc. Aunque tampoco se puede dejar de mencionar que a quien pillen haciendo incendios se le debe hacer recagar.
     
    A Lorea_Wacho y Rory B. Bellows les gusta esto.
  5. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.505
    Me Gusta recibidos:
    2.264
    El incendio fue intencional, una vez mas para los gringos hdp los intereses económicos están por sobre las personas.
    Hay muchas empresas que estaban detrás de todos estos terreros para construir nuevos edificios con mas tecnología, pero la gente nunca quiso vender, no querían perder todo el entorno natural que traería el nuevo progreso.
    Ahí están las consecuencia, ahora con esos terrenos los Qliaos. harán tal vez lo que quieran

    Crea quien quiera creer :cafe:
     
  6. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.985
    Me Gusta recibidos:
    7.079
    Las casas de los ricos ni las toco el fuego ... Bien rara la wea, eso que dicen que un arma laser genero el fuego no me sorprendería.

    De todos modos mansa cagaita y el Biden le prometió 700 dólares de ayuda a los damnificados que perdieron todo, una burla.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas