La Muerte

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Cadavre Exquis, 7 Nov 2011.

  1. Cadavre Exquis

    Cadavre Exquis Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Qué debería significar la muerte?​
    ¿Debemos temerle a la muerte? ¿Por qué?. Muchas religiones presentan la muerte como un paso a 'el más allá', una cercanía con Dios, un estado de plenitud, o derechamente el paso a otra vida nueva, entonces, ¿Porqué deberíamos temerle?, Osea, la muerte es un proceso doloroso para la familia de quien muere, pero cuando hablamos de nuestra propia muerte, no deberíamos sentirnos felices de pasar a mejor vida, en vez de aferrarnos a la que ya tenemos, ¿Será por miedo a lo desconocido?

    ¿Quizás soy yo la que tiene muy poco apego a la vida? Opinen​
     
  2. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Responderé brevemente porque no tengo mucho tiempo: desconocimiento. Para amar algo hay que conocerlo. Lo contrario provoca sentimientos contrarios, entre esos, temor. Se requiere de una gigantesca maduración mental y sosiego espiritual para aceptar la muerte sin temor, desesperación o angustia. Ahora, también podrías engañarte a ti mismo y disminuirle el peso, tomándolo como algo entretenido o qué se yo.

    Eso si cadavre, creo que este tema iría mejor en "Religión y Filosofía".

    A lo mejor más rato o mañana me explayo más.

    Ps: buen tema.
     
  3. Axioma X

    Axioma X Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    4
    Nadie sabe qué hay después, esa es la razón del temor a la muerte, además del temor al dolor físico, emocional (para los familiares), etc. Personalmente he tratado de ver la muerte como el paso a algo más, a qué? lo desconozco, pero no creo que pasemos por aquí tan fugazmente y se acabe al morir toda forma de existir. Veo la vida como una escuela en la cual se aprende y se debe mejorar personalmente, y al morir, simplemente dejamos el envase físico que es el cuerpo.

    Una muy buena comprensión de la muerte la resume este texto que cito ahora:

    “Los brujos dicen que la muerte es el único adversario digno que tenemos… la muerte es nuestro retador… La vida es un proceso a través del cual la muerte nos reta… La muerte es la fuerza activa en nosotros. La vida es el escenario. Y en ese escenario hay dos contendientes en todo momento: uno mismo y la muerte… Somos pasivos… Si nos movemos, es sólo cuando sentimos la presión de la muerte.”

    —Carlos Castaneda, The Power of Silence

    Saludos!
     
    #3 Axioma X, 7 Nov 2011
    Última edición por un moderador: 29 Nov 2011
  4. gojira

    gojira Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    1.213
    Me Gusta recibidos:
    2
    creo q a pesar de que la vida es fuerte y cruda muchas veces para todos nosotros... pero a pesar de eso hay momentos hermosos en esta vida...cosas simples y cotidianas lo llenan mucho a uno...
    por eso uno resiste a esas cosas malas q pasamos solo para tener estos momentos hermosos
    por ende si mueres ya no habra ninguno de los dos... yo en lo personal por eso me aferro a la vida...

    pero lo extraño es q segun yo no le temo... pero no por eso me gustaria morir ahora mismo...
     
  5. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    la muerte es algo tan personal nadie te acompañara,hasta los momentos mas oscuros tu propia sombra te abandona ,la muerte es la etapa que todos vamos a pasar ,por que temerla? lo mas obvio es por que no se sabe que hay después
    yo en lo personal no tengo miedo a la muerte ni como moriré ,veo la muerte como la gran respuesta de una pregunta que solo tiene 1 respuesta que al final termina como secreto
     
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero ¿quienes estan vivos ? saludos
     
  7. Cadavre Exquis

    Cadavre Exquis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena pregunta, realmente estar en un estado de vida, biologicamente hablando ¿es estar vivo? o para estar vivo es necesario tener una individualidad, un pensamiento propio, o un 'alma'. Eso da para otro debate !
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Turque siempre desvirtuando xD Como bien dice arriba esa pregunta es para otro debate.

    En este tema creo que ese miedo podría encasillarse dentro del "miedo a lo desconocido" y también podría decirse que ese miedo a la muerte es algo inculcado a los niños desde pequeños. En ambos casos son conductas aprendidas.
     
  9. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    cuando hablamos de la muerte , nesesariamente debemos pensar en ¿que es vivir? ¿ a que le temo ? , desvirtuar no me parece ya que en el contexto del todo la parte tiene su propia vida, saludos
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es cierto cierto, pero es evidente que el hilo inicial se refería al miedo sobre la muerte biológica. Desde ese punto de vista puede considerarse "irse por las ramas" entrar en la discusión sobre "qué es vivir" y demases.
     
  11. Carrigan09

    Carrigan09 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Voy a salir a buscar la vida, ya que la muerte llega sola
     
  12. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    como dato anecdotico , y con el famoso tema del fin del mundo , muchas personas entraron en panico , por el cometa y se genero una paranoia , miedo a la muerte y todo eso, fijate que cuando el ser humano enfrenta situaciones limites , ahi solo es conciente de su vida y la posibilidad de morir, ¿ y cuando no , se vive realmente ? saludos