Ácaros de las Orejas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Leonpardo, 29 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola


    Estamos entrando en épocas de calor y es época de la llegada de muchos párasitos como pulgas, garrapatas o ácaros. Las dos primeras las conocen bien, así que profondiizaré en los ácaros.


    La siguiente información la saqué de este link:
    http://www.criaderodeladonosa.com.ar/parasitos-externos.html


    Ácaros de las Oreja


    [​IMG]


    Información Básica acerca de los Ácaros de las Orejas
    Los ácaros de los oídos son comunes en gatos jóvenes y perros, y generalmente se limitan a localizarse en las orejas y área circundante. Los ácaros son minúsculos e individualmente solamente pueden ser observados con ayuda de un microscopio. Su mascota puede infestarse por los ácaros de las orejas cuando tienen contacto directo con mascotas infestadas o su cama.



    Riesgos y Consecuencias
    Los ácaros de las orejas pueden causar irritación intensa del canal auditivo. Los síntomas de infestación por ácaros de las orejas incluyen una sacudida excesiva de la cabeza y rascarse las orejas. Su mascota puede rascarse hasta el momento que se formen llagas hemorrágicas alrededor de las orejas. Es común observar una secreción café o negra proveniente del canal del oído.



    Tratamiento y Control
    Para eliminar los ácaros de las orejas, estas deberán ser minuciosamente aseadas y medicadas utilizando los productos mas apropiados para eliminar la infestación. Su Médico Veterinario le puede recomendar un tratamiento efectivo para su mascota.



    Mi experiencia:
    Una de mis gatitas tuvo este problema hace varios veranos atrás. Sus síntomas eran que se rascaba mucho la zona de las orejas, tanto que se formaron unos pelones detrás de las orejas. Yo creía que era sarna o algún problema de picazón en la piel pero la veterinaria me explicó que eran ácaros en los oídos y que como le picaban ella se rascaba y por eso se producían los pelones.

    Me recetó un frasquito de Transimed y dentro de él le pusiera cinco gotas de Kilpull. El primero es para la otitis, porque los ácaros cuando es mucho producen otitis y el segundo es para eliminar los bichos porque es un insecticida, pero como es muy fuerte, al frasco completo de Transimed se le hechan sólo CINCO gotas de Kilpull. De esa mezcla, creo que eran tres gotas por sesión, dos sesiones al día, por siete días. Además de las limpiezas con cotonitos o isopos o esos palos con algodón en ambos extremos.

    Eso funcionó, así que espero que si ven que sus mascotas se rascan mucho las orejas en este tiempo y les sale una sustancia negra es porque tienen ácaros. Los ácaros son comunes en casi todos los gatos, sólo que cuando es mucho es peligroso porque causa otitis.

    No me atrevería a recetar lo mismo pero al menos tienen mi experiencia con estos dos medicamentos y ya saben como detectar los ácaros.



    Saludos al las mascotas y sus amos
     
  2. Lala

    Lala Invitado

    muchas gracias por el aporte, lo lei asi ke si veo a mi perro webiando con las orejas ya sabre ke puede ser, espero les sirva a todos!

    osito te lo agradece
     
  3. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info cumpa
    ni idea q existian esos acaros de oreja...
    estare atento a mi perro xD
    salu2!
    y se agradece
     
  4. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    buena info para que la gente conosca mas a sus mascotas y sus enfermedades =)
    en todo caso siempre es bueno que la enffermedad este diagnosticada por un veterinario y el tratamiento dado por el mismo


    pero wena la info
     
  5. Lala

    Lala Invitado

    obio, pero tb sirve para ke uno no lo este llevando a kada rato ke vea algo extraño,como ellos no pueden hablar xD igual sale su resto de dinero ._.

    pero cuando sea odontologa podre ayudar a artos animales abandonados y eso me hace feliz xD
     
  6. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    7.975
    Me Gusta recibidos:
    6
    exelente oporte amigo gracias se paso por la informacion
     
  7. skelter

    skelter Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 May 2009
    Mensajes:
    9.084
    Me Gusta recibidos:
    1
    excelente viejo
    es bueno informarse sobre las posibles enfermedades de nuestras mascotas
    se agradece
    wen aporte
     
  8. danih2

    danih2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    8.131
    Me Gusta recibidos:
    10
    uu, muy buena info
    no conocia mxo sobre
    los ácaros.

    se agradece

    slds.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas