Las mejores portadas de la historia del rock

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Mr-Crowley, 10 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mr-Crowley

    Mr-Crowley Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    57.750
    Me Gusta recibidos:
    661
    La estética de un álbum no sólo depende del sonido, sino que también de la imagen que pueda transmitir. A continuación, te invitamos revisar esta espectacular lista con las mejores portadas de la historia del rock and roll




    El disco "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (1967) es un hito en la carrera de The Beatles, y también en la historia de la música contemporánea. El álbum no sólo destacó por su sonido sicodélico y vanguardista, sino que también por el concepto y la portada diseñada por el artista pop Peter Blake: una fotografía de los cuatro Beatles vestidos como sargentos delante de un collage de rostros célebres, entre los que se cuentan Marilyn Monroe, Marlon Brando, Aleister Crowley, Bob Dylan, D.H. Lawrence y hasta Shirley Temple.

    [​IMG]
    Foto: The Beatles

    Con el lanzamiento en 1973 de "The dark side of the moon", la banda inglesa de rock progresivo, Pink Floyd, alcanzó la fama mundial que tanto estaba esperando. La música y la imagen del disco, son fiel reflejo de la mente humana, y de como el ser humano camina constantemente por la cornisa que divida la realidad con la locura.

    [​IMG]
    Foto: Pink Floyd

    King Crimson, la banda del legendario guitarrista Robert Fripp, hizo su aparición en el mundo del rock el año 1969 con el "In the Court of the Crimson King". En la foto, la portada de ese álbum.

    [​IMG]
    Foto: King Crimson

    El primer álbum de Guns N' Roses apareció el año 1987. Su nombre: "Appetite For Destruction". La imagen corresponde a la carátula de ese inmortal álbum.

    [​IMG]
    Foto: Guns N' Roses

    Jimi Hendrix y su álbum "Axis: Bold as Love", continuó inmortalizando el sonido eléctrico y fogoso de su guitarra. La portada, no podía desentonar con el sonido sicodélico del disco.

    [​IMG]
    Foto: Jimi Hendrix

    El disco de Led Zeppelin, "Led Zeppelin IV", convirtió a la banda inglesa en una de las agrupaciones más emblemáticas de la historia.

    [​IMG]
    Foto: Led Zeppelin

    La portada del último disco en estudio de The Beatles, "Abbey Road" (1969).

    [​IMG]
    Foto: The Beatles

    Ian Curtis tuvo un paso intenso y fugaz por el mundo del rock. Junto a su banda, Joy Division, grabó un disco que cambiaría la escena roquera de comienzos de los años ochenta: "Unknown Pleasures".

    [​IMG]
    Foto: Joy Division

    "Paul's Boutique" (1989), un clásico de los Beastie Boys.

    [​IMG]
    Foto: Beastie Boys

    La idea de la portada del disco "Nevermind" (1991), se le ocurrió a Kurt Cobain (líder de Nirvana) mientras miraba por televisión un documental sobre el nacimiento de bebes bajo el agua.

    [​IMG]
    Foto: Nirvana

    Con el disco "…And justice for all", Metallica se convirtió en la mejor banda de heavy metal de todo el planeta.

    [​IMG]
    Foto: Metallica

    "London Calling"(1980) es el tercer álbum de la banda punk británica The Clash.

    [​IMG]
    Foto: The Clash

    The Velvet Undergound fue una banda de rock formada en Nueva York en la década del 60. Aunque nunca alcanzó el éxito comercial, es una de las bandas de rock más influyentes de la historia y posee un intenso culto, a pesar de haber durado pocos años. El diseño de la carátula de este álbum ("The Velvet Underground & Nico", 1966), fue hecha por Andy Warhol.

    [​IMG]
    Foto: The Velvet Underground

    "Who's Next" es el quinto álbum de estudio del grupo británico de rock The Who, publicado en 1971.

    [​IMG]
    Foto: The Who

    "Sticky Fingers" es un álbum de The Rolling Stones publicado en el año 1971. Fue el tercero de sus trabajos producido por Jimmy Miller y el primero que cuenta con la participación íntegra de Mick Taylor. Su portada fue hecha por Andy Warhol.

    [​IMG]
    Foto: The Rolling Stones

    "Synchronicity" (1983) es el último disco de estudio de la banda The Police, y es considerado el mejor de la agrupación y uno de los mejores discos de la historia del rock.

    [​IMG]
    Foto: The Police

    Producido por Steve Albini (Pixies, Nirvana), "Ride of me" de PJ Harvey, fue lanzado al mecado el año 1993.

    [​IMG]
    Foto: Pj Harvey

    "OK Computer" (1996) es considerado por la crítica como uno de los mejores discos de la historia. Su fusión musical entre rock, pop, melancolía y vanguardia, pusieron a Radiohead en la cima más alta del rock and roll.

    [​IMG]
    Foto: Radiohead

    El disco "MCMLXXXIV" (1984) de Van Halen, es uno de los más emblemáticos de su carrera

    [​IMG]
    Foto: Van Halen

    El tercer álbum de Blondie, Parallel Lines (1978) contiene algunas de las melodías más notables, comerciales y pegadizas que el Punk aportó a la historia de la música popular. Cuenta incluso con la colaboración de Robert Fripp (guitarrista de King Crimson).

    [​IMG]
    Foto: Blondie​
     
  2. F O S T E R

    F O S T E R Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    12.560
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    Wena esa weon... Se agradece la info men :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas