Astrónomos presentan "SPHERE", la cámara que fotografiará exoplanetas desde Chile

Tema en 'Astronomía' iniciado por drwire, 4 Jun 2014.

  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Astrónomos presentan "SPHERE", la cámara que fotografiará exoplanetas desde Chile

    El instrumento de ESO, instalado en el telescopio VLT en el norte del país, destaca por su contraste, el más alto que jamás se haya alcanzado en la obtención de imágenes directas de planetas.



    [​IMG]

    Esta imagen infrarroja muestra el anillo de polvo alrededor de la estrella cercana HR 4796A en la constelación austral de Centauro. Es una de las primeras imágenes captadas por SPHERE.

    Un nuevo instrumento astronómico llegó al telescopio VLT ubicado en el norte de nuestro país. Se trata de SPHERE (Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet REsearch), una cámara de altísimo contraste de ESO (Observatorio Europeo del Sur) que durante esta semana captó sus primeras fotografías en su nueva búsqueda por exoplanetas.

    Esta herramienta destaca por la impresionante calidad de sus capturas, especialmente por su contraste, el más alto que jamás se haya alcanzado en la obtención de imágenes directas de planetas. Además, cuenta con nueva tecnologías en las áreas de óptica adaptativa, como detectores especiales y componentes de coronografía, un dispositivo que permite observar objetos débilmente iluminados cerca de una estrella.

    "SPHERE es un instrumento muy complejo. Gracias al duro trabajo de muchas personas que participaron en su diseño, construcción e instalación, ya ha superado nuestras expectativas. ¡Es maravilloso!", afirma Jean-Luc Beuzit, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia) e investigador principal de SPHERE.

    A partir de ahora el objetivo principal de esta herramienta será encontrar y caracterizar, por imagen directa, exoplanetas gigantes que orbiten alrededor de estrellas cercanas. Esta es una tarea extremadamente difícil, ya que en una imagen normal, incluso en las mejores condiciones, la luz de la estrella oculta totalmente el débil resplandor del planeta.

    Ahí es donde entra SPHERE y sus nuevas técnicas que se centran en alcanzar el mayor contraste posible de un pequeño pedazo de cielo alrededor de la deslumbrante estrella. Esto funciona a través de técnicas para corregir los efectos de la atmósfera de la Tierra, con el fin de que las imágenes sean más nítidas, con un coronógrafo para bloquear la luz de la estrella, y con un método llamado “imagen diferencial” que utiliza las diferencias entre la luz estelar y la luz planetaria para revelar la existencia de un posible exoplaneta que no se haya detectado anteriormente.

    El equipo ya se sometió a sus primeras pruebas durante mayo y presentó, durante la última semana, una de las mejores imágenes logradas hasta ahora del anillo de polvo alrededor de la cercana estrella HR 4796A.

    "Esto es sólo el principio. SPHERE es una herramienta única y poderosa y, sin duda, nos dará muchas sorpresas interesantes en los años venideros", concluye Jean-Luc Beuzit


    FUENTE



    Imágenes impactantes de discos de polvo que rodean a estrellas cercanas y de las lunas de Saturno. Son algunas de las primeras fotografías que ha obtenido un nuevo instrumento instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Paranal de ESO, en Chile.


    Sphere (búsqueda de planetas extrasolares con espectro-polarimetría de alto contraste) es una herramienta para localizar y estudiar planetas extrasolares que combina varias técnicas avanzadas y cuyas imágenes son de una calidad muy superior a la que ofrecían instrumentos previos, según ha explicado el ESO.


    En este sentido, Sphere ofrece el contraste más alto jamás alcanzado en la obtención de imágenes directas de planetas, para lo que se han desarrollado tecnologías novedosas en las áreas de óptica adaptativa, detectores especiales y componentes de coronografía.


    [​IMG]

    El instrumento SPHERE en la etapa final de su viaje hacia el VLT



    Durante la primera luz se observaron varios objetivos de prueba usando los diferentes modos de Sphere. Entre las imágenes obtenidas se incluye una de las mejores imágenes logradas hasta ahora del anillo de polvo alrededor de la cercana estrella HR 4796A.


    Esta muestra el anillo con una claridad excepcional y también ilustra hasta qué punto puede Sphere suprimir el fulgor de la estrella brillante en el centro de la imagen.


    Capta el resplandor débil de los planetas
    El objetivo principal de Sphere es encontrar y caracterizar, por imagen directa, exoplanetas gigantes que orbiten alrededor de estrellas cercanas.


    Se trata de una tarea "extremadamente difícil", según afirma el ESO, ya que estos planetas son mucho más débiles al estar muy cerca de su estrella anfitriona.


    En una imagen normal, incluso en las mejores condiciones, la luz de la estrella oculta totalmente el débil resplandor del planeta. Por tanto, todo el diseño de Sphere se centra en alcanzar el mayor contraste posible en un pequeño pedazo de cielo alrededor de la deslumbrante estrella.


    Técnicas de Sphere
    La primera de las tres técnicas novedosas utilizadas por Sphere es la óptica adaptativa extrema, que sirve para corregir los efectos de la atmósfera de la Tierra con el fin de que las imágenes sean más nítidas y aumente el contraste de los planetas extrasolares.


    En segundo lugar, se utiliza un coronógrafo para bloquear la luz de la estrella y aumentar aún más el contraste. Por último, se aplica una técnica llamada imagen diferencial que utiliza las diferencias entre la luz estelar y la luz planetaria en términos de su color o polarización.


    Estas diferencias sutiles también se pueden aprovechar para revelar la existencia de un posible planeta extrasolar que no se haya detectado anteriormente


    Sphere ha sido desarrollado y construido por un consorcio formado por numerosas instituciones europeas, lideradas por el Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia) en colaboración con ESO. Con este instrumento se pretende revolucionar el estudio detallado de los exoplanetas y de los discos circunestelares.


    En diciembre de 2013, Sphere superó en Europa sus pruebas de aceptación, tras lo que fue enviado a Paranal. El delicado reensamblaje se completó en mayo de 2014 y ahora el instrumento está instalado en el Telescopio Unitario 3 del VLT. Sphere es el último de la segunda generación de instrumentos para el VLT -los tres primeros fueron X-shooter, KMOS y MUSE-.


    "Sphere es un instrumento muy complejo. Gracias al duro trabajo de muchas personas que participaron en su diseño, construcción e instalación, ya ha superado nuestras expectativas", afirma Jean-Luc Beuzit, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia) e investigador principal de Sphere.


    Tras realizar pruebas más exhaustivas y observaciones de verificación científica, Sphere estará disponible para la comunidad astronómica a lo largo del año 2014.


    [​IMG]

    Titán, una de las lunas de Saturno, observada utilizando el modo de polarimetría del instrumento Sphere



    FUENTE
     
    #1 drwire, 4 Jun 2014
    Última edición: 4 Jun 2014
  2. carocarolo

    carocarolo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    13.566
    Me Gusta recibidos:
    718
    Que bueno que pase en Chile, lastima que dificilmente podremos usar algun dia algo asi como personas normales xD
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    que cosa mas compleja men , se agradece la info y ademas se esperan mejores formas de descubrir el universo :weena:
     
  4. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Por fin lo sacaron después de tantas pruebas.
     
  5. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    4.124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Excelente, gracias por la info a esperar las imagenes desde la ESO.
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ojalá haga lo que entendí que hace, aunque sigue pareciéndome casi increíble.