¿Oculta Tritón un oceáno subterráneo?

Tema en 'Astronomía' iniciado por Agnostos Theos, 9 Sep 2012.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    La helada y rugosa Tritón es el satélite más grande de Neptuno y el séptimo más grande en el Sistema Solar. Su orbita va en la dirección opuesta a la rotación de Neptuno siendo el único satélite de gran tamaño que lo hace, esto lleva a los astrónomos a pensar que Tritón es en realidad un objeto capturado del Cinturón de Kuiper que fué atrapado por la fuerza gravitacional de Neptuno en algún momento de la historia de nuestro Sistema Solar.

    En una breve visita del Voyager 2 en Agosto de 1989, se descubrió que Tritón posee una superficie moteada y reflectante semicubierta por un accidentado terreno (similar a la cáscara de un melón) y una corteza formada en su mayoría por hielo, todo esto envolviendo un denso núcleo de roca metalica. Pero investigadores de la Universidad de Maryland sugieren que entre el hielo y la roca puede existir un oceáno oculto de agua que se mantiene en estado líquido a pesar de las bajas temperaturas de alrededor de -97°C, haciendo de Triton una más de las lunas que podrían tener un mar bajo su superficie.


    [​IMG]
    Voyager 2 mosaic of Neptune’s largest moon, Triton (NASA)

    ¿Cómo podría este mundo tan frío mantener un oceáno de agua líquida? Por un lado, la presencia de Amoniáco dentro de Tritón podría ayudar a reducir significativamente el punto de congelación del agua, creando así un mar muy helado - y de muy desagradable sabor - que se niega a congelarse.

    Sumado a esto, Triton podría tener algúna fuente interna de calor. Cuando Tritón fué atrapado por la gravedad de Neptuno su órbita inicial debió ser muy elíptica, sometiendo al nuevo satélite a una intensa 'deformación por mareas' que habrían provocado una cantidad importante de calor debido a la fricción. Aunque a través del tiempo la órbita de Tritón se ha vuelto casi circular debido a la perdida de energía provocada por estas mareas, el calor pudo haber sido suficiente para fundir una cantidad considerable de agua congelada atrapada bajo la corteza de Tritón.

    [​IMG]

    Otra posible fuente de calor es el decaimiento de isótopos radioactivos, un proceso que puede calentar internamente un planeta durante billones de años. Aunque esto por sí mismo no es suficiente para descongelar un oceano entero, si se combina con lo mencionado en el párrafo anterior, Tritón pudo haber tenido suficiente calor como para haber albergado un delgado oceáno rico en amoniáco bajo una 'manta' aislante de corteza congelada durante un largo tiempo - aunque eventualmente se enfriaría y congelaría al igual que el resto del satélite. Si esto ocurre o ya ocurrió aún está por verse, aún faltan datos que recolectar.

    'Yo pienso que es muy probable que un oceáno rico en amoniáco exista bajo la superficie de Tritón', dice Saswata Hier-Majumder del departamento de Geología de la Universidad de Maryland, el paper de su equipo fué publicado recientemente en la edición de Agosto de la revista Icarus. 'Aún hay un gran número de incertidumbres en nuestro conocimiento del interior y del pasado de Tritón lo que hace que sea muy difícil predecir con absoluta certeza lo que ocurre'.

    Aún así, cualquier promesa de agua líquida existiendo en grandes cantidades fuera de la tierra debiera interesarnos ya que, según los científicos, es en ese tipo de ambientes en donde yacen nuestras mejores opciones de encontrar vida extraterrestre. Incluso en los rincones más alejados de nuestro sistema Solar, desde los planetas y sus lunas hasta el cinturón de Kuiper e incluso más allá, si hay calor, agua y los elementos adecuados - los cuales parecen estar apareciendo en los lugares más sorprendentes - la vida puede abrirse camino.

    http://www.universetoday.com/97239/is-triton-hiding-an-underground-ocean/
     
    #1 Agnostos Theos, 9 Sep 2012
    Última edición: 9 Sep 2012
  2. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aunque fuese así, si es que hay probabilidad de vida, se tardarian años en llegar, puesto que si fuesen avanzados verian que la Tierra tiene agua. Si es que no hay, ¿nosotros? JAJA, aun no podemos enviar humanos ni a Marte.
    Buena noticia, gracias por compartir.
     
  3. felonio

    felonio Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    442
    Me Gusta recibidos:
    19
    Interesante, pero siempre se ve tan irreal todo ésto... no se porque...
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Gracias a los dos por responder. Me hacen pensar que la paja de traducir la weá no fué en vano :lol:
     
  5. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    triton fue el primer sector de el sistema solar que hace mucho tiempo supe que podia haber vida ..por que posiblemente posia tener agua liquida..
    estoy hablando de los 80 ..y pensar que ahora quieren perforar para llegar que excelente ver este tipo de noticias ..
    gracias
     
  6. M4URYX

    M4URYX Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    14.251
    Me Gusta recibidos:
    6
    No es tan ilogico pensar en la posibilidad de vida en triton recuerden que en la tierra la vida surgio en el agua y en los polos de la tierra es donde el oceano goza de vida marina exuberante y tambien que formas de vida extremofilas como el oso de agua que puede estar congelado por siglos y descongelarse y seguir viviendo como si nada.

    la vida en triton es muy posible creo yo y deben pensar que puede haber vida y no tiene porque ser avansada, recuerden que la necesidad es la madre del ingenio, el humano es sus inicios era una forma de vida muy desvalida comparandolo a otras formas de vida que ya estaban y con las que tenia que competir para sobrevivir gracias a esas carencias y debilidades nuestro cerebro comenzo a trabajar en pensar mas para suplir las debilidades fisicas. si en triton hay vida y esta esta comoda no tendria porque tener la necesidad de evolucionar muy rapido si es que su hambiente y forma de vida es constante a traves del tiempo
     
  7. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Se agradece el tema cumpita
    =)
     
  8. Thrice

    Thrice Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    3 Jul 2009
    Mensajes:
    31.871
    Me Gusta recibidos:
    181
    cualquier friccion
     
  9. NaNoNeT

    NaNoNeT Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.033
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena info , pero quien sabe ??? la tecnología y sus adelantos los dirá mas adelante
     
  10. Lleporello

    Lleporello Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    81
    el medio weveo excavar esa capa. Quizás que pescado o pirigüin puede haber.....
     
  11. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    ¿como que no?, si según algunos de este foro enviaron wnes de seasin a limpiar el curiosity!!!
    Ajajjajajajja

     
  12. kakegallina

    kakegallina Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    3.079
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tremenda información, muchas gracias por compartirla. Algo había escuchado hace algunos años atrás sobre esto.