Aparece la estrella más antigua del universo y tiene 13,7 millones de años

Tema en 'Astronomía' iniciado por Xupador de lo inxupable, 11 Feb 2014.

  1. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    47/82

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    [​IMG]S u nombre no es fácil de aprender: SMSS J031300.36-670839.3. Por estas horas, además, está provocando un gran revuelo en el mundo astronómico, pues se determinó que es la estrella más antigua del universo con 13,7 millones de años. Está a seis mil años luz de la Tierra y se formó“apenas” 200 millones de años después del Big Bang.

    El descubrimiento estuvo a cargo de un grupo de científicos australianos que desde el 2008 está mapeando el cielo del hemisferio sur con el telescopio SkyMapper, ubicado en el observatorio de Siding Spring. El doctor Stefan Keller, coordinador de la investigación, contó que “esta es la primera vez que hemos sido capaces de decir con certeza que hemos encontrado la huella química de una estrella primigenia”.


    Hasta ahora existían también otras estrellas que aspiraban a ser consideradas como las más antiguas y se trataba de dos cuerpos identificados por equipos europeos y estadounidenses respectivamente, el 2007 y el 2013, que tienen alrededor de 13.200 millones de años.


    ¿Pero cómo se llegó a la conclusión de la antigüedad de la estrella descubierta por los australianos? Debido al bajísimo nivel de hierro en ella.


    Álvaro Orsi, astrofísico investigador post-doctoral de la Universidad Católica de Chile, explica que la clave de este descubrimiento fue poder medir la abundancia de ese elemento: “Mientras más baja la abundancia de hierro, más vieja es la estrella”, define. Añade que el hierro se va formando a partir de las explosiones de supernovas -estrellas cerca de morir-. Eso genera una nube de gas que queda flotando y “vuelve a formar una estrella pero con más metales, con más elementos químicos. O sea, mientras más pura (la estrella), quiere decir que es más antigua”.


    -La velocidad de la luz es constante en el universo. La luz del sol nos llega con 8 minutos de retraso, la más cercana está a dos años luz y demora dos años en llegar a nosotros. En teoría uno no sabe cuál es el estado de esas estrellas en ese mismo momento.


    Orsi cuenta que los astrónomos australianos están desde 2008 trabajando con el telescopio SkyMapper, que lo que hace es mapear en seis colores el cielo del hemisferio. En este caso, mientras menos hierro tenga la estrella, más azul será en el mapa. El profesional añade: “Lo que hicieron fue seleccionar las más interesantes, las que se veían más azules, y luego usaron el telescopio Magallanes en el Observatorio Las Campanas en Chile, que puede tomar un espectro y descomponer la luz de una estrella en mucho detalle”.


    Fuente:lun.com
     
  2. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
  3. SecoL

    SecoL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    2
    Existirá aun esa estrella? por que, como sabemos, se ve la luz de hace 13.7 millones y no la "actual"
    Igual es muy interesante saber que aun existe algo que se origino en el comienzo del tiempo, que tamaño tendrá o tuvo esa estrella, por ser la primera, si es que no encuentran otra, debe ser enorme.

    Gracias por la noticia.
     
  4. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Lo mas probable es que no exista
     
  5. Bob Dylan

    Bob Dylan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    11.961
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me estay weando LUN de fuente........ jajajajajajaja

    Sobre la estrella.... Es solo la punta del iceberg, en el universo. Falta mucho por descubrir, estamos en pañales......
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    http://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1402/1402.1517.pdf

    Ahí tení la fuente. Aunque no se pa' qué.

    Weones que se quejan por las fuentes y con cuea leen la cuarta.
     
  7. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
  8. gxstalbo

    gxstalbo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    2.549
    Me Gusta recibidos:
    62
    quien dijo que se ve la luz de hace 13700 millones de años????'

    pd: el lun ahi erro en porner 13,7 millones de años, por que son 13,7 mil millones de años, pero es punto aparte.

    si la nota dice que esta a 6mil años luz, la misma wea te lo esta diciendo , estas viendo la luz de 6mil años atras, pero de ahi a ver la luz de 13700 millones de años atras, hay la media

    diferencia

    por lo demás en 6mil años puede pasar cualquier cosa, pero para una estrella es un tiempo insignificante, 6mil años es una mierda de 13700 millones de años xD
     
    #8 gxstalbo, 17 Feb 2014
    Última edición: 17 Feb 2014
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ---------------------------