(No hay que decir que éste es un modelo y no es el real) A menos de un año de haber iniciado las primeras pruebas de Dream Chaser, la nueva nave de la NASA cuya creación fue anunciada en 2004, el organismo ya se encuentra en condiciones de confirmar que el vehículo realizará su primer viaje al espacio en 2017. La nave, que tendrá una capacidad de diez pasajeros y está pensada para prestar servicio la Estación Espacial Internacional (EEI), está siendo desarrollada por Sierra Nevada Corporation (SNC) gracias al financiamiento conjunto del gobierno estadounidense y el de cerca de 20 empresas privadas comprometidas con el proyecto. Mark Sirangelo, presidente emérito de la Federación de Vuelos Espaciales Comerciales,comentó algunos de los aspectos positivos de la alianza que hace años mantiene SCN con la compañía alemana que los provee de diversas herramientas para desarrollar sus ideas, como los grupos de software que utilizaron en el diseño del Dream Chaser y aquellos que hoy permiten realizarle todo tipo de pruebas. Gracias a estos programas desarrollados por el departamento de PLM (Product Lifecycle Management) de Siemens, además, SCN ha podido "predecir" a qué tipo de variables podría enfrentarse fuera de órbita, algo que les permitirá tener todo bajo control una vez que el transporte especial realice su primera misión. El periodo de prueba del Dream Chaser se inició oficialmente en octubre de 2013, cuando la nave despegó desde la base de la Fuerza Aérea Edwards y sobrevoló el estado de California. Desde entonces, se han realizado un sinnúmero de testeos en otras zonas de Estados Unidos, como Colorado y Houston. Y si bien Dream Chaser tiene como misión principal arribar a la Estación Espacial Internacional, Sirangelo confirmó que a futuro podría considerarse para otro tipo de misiones, incluidas aquellas vinculadas al turismo en el espacio. Fuente
Imagínate que las inversiones pasan los 50 millones de dólares, no me imagino cuánto cobrarán para recuperar lo invertido.