La Ontología y el Onus probandi.

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Meursault, 6 Feb 2012.

  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Inicio este tema a raíz de que en diversos temas, tales como la existencia de Dios, han señalado "tú tienes la carga de la prueba".
    Pero ¿No saben acaso que el Onus probandi no se aplica a la Ontología? Eso es bien sabido por los estudiosos de la filosofía, y lo único que busca la ontología es dar una "causa probable" de algo, pero jamás la afirmación de un conocimiento como totalmente cierto.
    Entonces la Ontología sólo se referiría a los conocimientos probables de la existencia.
    La pregunta es: Sabiendo que temas como la existencia de Dios son ontológicos, ¿por qué algunos usuarios usan el concepto de onus probandi? ¿No sabían que dicho concepto no se usaba en la ontología? ¿No sabían que en ontología es imposible probar algo, ya que se refiere a cosas abstractas, y no así a cosas concretas? ¿Por qué insistir en la carga de la prueba, es sólo ignorancia?.
    El tema en realidad tiene más fines informativos y de conocimiento que buscar un debate de esto, ya que poco y nada de esto se puede debatir.
     
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Este conflicto se suscita porque los teístas,desde tomas de aquino,han pretendido rebasar el terreno de la fe para explicar la naturaleza divina.Cuando se meten al terreno de la lógica o de lo empírico,es más que obvio que sean atacados por científicos, etc.Entonces,lo más que puede avanzar el teísta fuera de la fe( concepto mágico) para defenderse del pragmatismo científico es la ontología,concepto filosófico.

    Siempre que los teístas pretendan ser alternativa a las teorías serias del origen del universo, deberán someterse a los cánones de la ciencia,no al revés.En ese sentido,si resulta lógico que te exijan pruebas.Defenderse con el argumento de la ontología es una finta filosófica que no te comprarían jamás los físicos o astrónomos, pues ya te has metido en su terreno.

    El error de los teístas yace entonces en pretender ser más de lo que son.No pretendan dar explicaciones lógicas a dios.La fe es la antítesis de la lógica; no se mezclan.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Si el tema es ontológico, nada tiene que ver con la física y la astronomía, por algo es ontológico. Si se mete en física, sería un tema de la física, y se metiera en la astronomía, sería un tema de astronomía, por tanto cosas como la existencia de Dios, no se mete en física o en astronomía, por tanto es perfectamente válido discutirlo ontológicamente, lo que claramente exige un nivel intelectual mayor a la física o a la astronomía, ya que va más allá. Es filosofía pura.. y los que quieres filosofear, tienen que estar a la altura de una persona que lo hace, y no usar el onus probandi, que en ontología no se ocupa.
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Si dos viejos se ponen a discutir después del almuerzo respecto de la existencia de dios,sólo de su existencia,tu volá ontológica puede ser válida.Pero comúnmente estas discusiones weonas entre ateos y teístas llevan implícito el problema del origen de las cosas.El preguntarse por la existencia de un dios no tiene otra causa que el afán del hombre por explicar la existencia misma.La fe no explica mediante pruebas,y es en ella que descansa la religión.

    Junto con la afirmación de la existencia de un dios,va aparejado(como en un pack) que el universo fue creado por él,esto es así al menos en las religiones judeo-cristianas.Entonces,no habría problema si el teísta se quedase con su versión del origen del universo para sí;la necesidad de demostrar o probar la existencia de dios surge para él cuando se le ocurre contrarrestar su creencia con el pragmatismo del ateo,pues tiene necesariamente que moverse al plano de la lógica argumentativa,ahí es donde encuentra el ateo su fuente de argumentos,en la razón.Si quieres que tu versión del dios creador sea realmente una alternativa a otra teoría mundana,debes demostrar de alguna forma la validez de tu tésis.Así funciona si quieres debatir con el ateo.Por eso el teísta no debiese meterse en estas peleas,porque está obligado a pelear en un territorio que no es el suyo,a saber,la lógica y demostración.
    Si intentas discutir con un ateo respecto de la existencia de dios,no puedes pretender que la cuestión se restrinja a la filosofía,menos si quien tienes al frente esgrime argumentos científicos,como pasa mucho en este foro.Decir cuestiones como: "esto es puramente filosófico" ; "lo ontológico no se prueba, así que cagaste",no resulta productivo; más bien suena como un cabro chico usando "varita mágica" en el cachipun.

    El pastor canuto no necesita probar nada al weon que está convirtiendo,pues lo hace por medio de la fe.Si ese pastor se pone a debatir con un ateo respecto de si hay o no un dios,la wea cambia.
     
  5. JORGEE.G

    JORGEE.G Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ah, muy bien.
    El usuario expone la imposibilidad de otorgar la carga de la prueba, cuando se trata de temas ontológicos.

    Entonces, yo creo en cerdos voladores que crearon el universo y nos dieron recuerdos y nadie puede otorgarme la carga de la prueba por romper el "estado de normalidad".

    Cuando algo no es demostrativo, da paso a cualquier idea loca, que alguien pudiera soltar, como la de arriba o como la idea de "Dios" para mi.

    Y para tu información, la idea general que se tiene de "Dios", se mete con el mundo natural.

    Pd: Me suenas a distance.
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Disculpen a ambos, Saben lo que es la ontología? Según esos argumentos, creo que no saben lo que es. La lógica indica que en ontología las cosas son imposible probarlas, sólo se pueden discutir en cuanto dan una causa probable de algo. Así lo entendía Kant y Heidegger, entre otros.
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Uf... ¿de nuevo vas a caer en esos recursos baratos del "tu no sabes"? Argumenta loco.No te vayas por la tangente falaz.
    La ontología es de filosofía fundamental y cualquier pajaro que haya ido a la universidad la conoce.
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Eso no sería ontología pos amigo xD :plaf:
     
  9. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    jajajajajajja este personaje no tiene idea de que esta hablando...





    PD: Lo dire de la manera mas democratica, no puedo afirmar que un Dios existe como tampoco puedo demostrar que no existe..el problema surge en el plano existencial, en ontologia si
     
  10. JORGEE.G

    JORGEE.G Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    7
    ¿Quien ha dicho que lo sea? más comprensión amigo.

    Solo di un ejemplo de porque lo "no demostrativo" me parece, por decirlo menos "tontito".

    También te dije, que la idea general de "Dios" se mete con el mundo natural, so... ¿entiendes por que se aplica la carga de la prueba al que afirma algo mas bien "poco probable" y que rompe el estado de normalidad?

    Por ejemplo. Si un tipo me dijera, oye, andan espíritus rondando tu casa.
    Yo le diría ¿estas hueando?
    El me dice, no estoy hablando muy en serio.
    Entonces le diría, bueno, no creo en los espíritus, preséntame pruebas.

    Y el me diría, no puedo amigo, ya que la metafísica no es demostrable, pero yo se que están ahí.

    Ves que argumento mas malo...

    Pd: Me sigues sonando a distance.

    -------------------------------------------------------

    A falta de argumentos: ad hominem. :)
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    jorge es ontología, no estamos hablando de física o de alguna otra ciencia. Y te pido ahora abiertamente, a que si no sabes del tema, mejor no sigas armando conflictos. Ahora comprendo por qué te eligieron el más conflictivo, simplemente buscar armar conflictos, aunque no tengas ideas de lo que hablas. El debate es sobre ontología, y tú me hablas de espíritus....
    ¿Qué debemos pensar el resto de los usuarios, que sabes de lo que estás hablando?
    Claramente no.
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La discusión no se agota en la filosofía sólo porque tu lo digas,o porque heidegger era super.Si te refutan con argumentos científicos,responder con lo insuperable de la ontología no es para nada inteligente,es infantil.Un escudo que te permite no argumentar más.

    Lo que estas haciendo acotar el debate y dejar fuera la vertiente científica,y lo haces de manera arbitraria,porque "kant lo dijo".... cuec.No eres nadie para restringir el tema;nadie te comprará algo así.