La recaudación tributaria cae 13% casi al cierre de 2023, por baja de ingresos mineros y del IVA

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cada dia puede ser peor, 19 Ene 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    La recaudación tributaria cae 13% casi al cierre de 2023, por baja de ingresos mineros y del IVA El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó ayer que la recaudación tributaria total llegó a más de $32 billones (US$ 34 mil millones) a noviembre de 2023, monto que representa una caída de 13,3% respecto de lo logrado en 2022.
    El SII fundamentó que dicha cifra se explica, en gran medida, por los menores ingresos recibidos por la disminución de los pagos provisionales mensuales (PPM) desde mayo del año pasado y por la menor declaración del impuesto de primera categoría, en la Operación Renta 2023, del grupo de las 10 grandes mineras privadas (contracción de 47,3% ). En el caso del IVA, la recaudación acumulada a noviembre 2023 cayó un 9% respecto del año anterior.
    El principal motivo se halla en la ralentización de la economía, que muestra una caída de la demanda interna y del consumo de hogares (en torno a -6,6% y -5,2%, respectivamente). "Acciones de fiscalización" El Servicio de Impuestos Internos presentó ayer una dimensión específica solo relacionada con las denominadas "acciones de fiscalización". En esa definición, corresponde a una acción directa del servicio a través de los controles y fiscalizaciones a contribuyentes. De tales operaciones, el SII durante el actual Gobierno ha enfatizado el uso de una normativa controversial: la Norma General Antielusión (NGA), vigente desde hace ocho años.
    Al presentar los lineamientos de su Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2024, el director del SII, Hernán Frigolett, detalló que el año pasado se presentaron ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) 17 nuevos requerimientos para solicitar que se declare la existencia de elusión por abuso o simulación, según su interpretación de la NGA.
    Los impuestos involucrados ascienden a $22.450 millones (US$ 24 millones, calculados con el tipo de cambio al cierre de ayer). "Tenemos 17 requerimientos presentados en los TTA para litigar elusiones o esquemas elusivos que han generado un detrimento fiscal del orden de $ 22 mil millones. Este año vamos a seguir y vamos a intensificar", declaró Frigolett. Con esto, el total de recursos judiciales por norma antielusión desde que existe esta figura legal asciende a 21. De las causas seguidas por el SII, ha fundamentado que en 14 se presentaría la figura de una dilución patrimonial en altos patrimonios. No fue posible conocer esos casos, dada la reserva aplicada. El pacto fiscal En su reforma tributaria rechazada en marzo del año pasado, el Gobierno incluyó mayores atribuciones para el SII. Y añadió una idea controversial: que sea el propio SII en sede administrativa --y no los TTA-el que resuelva la norma antielusión.
    El Ejecutivo ha buscado revivir ese asunto en el pacto fiscal, cuyos detalles en materia de cumplimiento tributario se revelarían la próxima semana. "Los 17 requerimientos de N G A p r e s e n t a d o s e n 2 0 2 3 muestran que el SII tiene facultades suficientes para atacar la elusión. La diferencia está en cómo gestiona esas facultades, si es capaz de establecer medios de prueba sólidos, si realiza sistemáticamente las auditorías y fiscalizaciones tendientes a identificar los casos de presunta elusión.
    En definitiva, si logra establecer casos bien fundamentados de abuso y simulación de las formas jurídicas, pero a la vez respetando el debido proceso y los derechos de los contribuyentes", dijo Juan Pizarro, presidente de la Comisión Tributaria del Colegio de Contadores.
    Pese al uso intensivo en los últimos dos años de la herramienta procesal, el director del SII defendió la idea del Gobierno que estaba en la reforma tributaria. "¿Por qué el servicio está insistiendo y el mercado y los asesores tributarios se resisten? Porque acotar los tiempos obliga a que las resoluciones de los procesos también sean cortas. Hay ahí conflictos de interés (de los asesores)", dijo Frigolett.
    El rechazo "no conculca en nada las posibilidades que tienen los contribuyentes en términos de tener capacidades jurídicas para defenderse y que el proceso lleve a la determinación cabal de cuál fue la falta y cuál es el impuesto adeudado que se debe pagar", añadió. Metas de recaudación El SII ayer también informó que cerca de $1,3 billones (US$ 1.400 millones) fue la recaudación que estima por la aplicación de su Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2023. Este resultado representa un aumento de 39,8% respecto al monto logrado en 2022.
    Para este año, el SII se fijó como meta recaudar por acciones de control y fiscalización casi $1,4 billones (US$ 1.512 millones). Datos a noviembre, según el Servicio de Impuestos Internos: La recaudación tributaria cae 13% casi al cierre de 2023, por baja de ingresos mineros y del IVA J. P. PALACIOS El SII presentó su plan de cumplimiento. El director del servicio, Hernán Frigolett, insiste en que la resolución de una norma antielusión se haga en sede administrativa, pese a las críticas de especialistas y al rechazo de la reforma impositiva.
    Respecto de las prioridades definidas para 2024, el SII incluyó el control a la elusión, el fortalecimiento de la estrategia de persecución penal de los delitos tributarios y la focalización de las acciones de fiscalización en altos patrimonios, grupos empresariales y multinacionales.
    CASOS FAVORABLES Un 52,5% de todos los recursos presentados en los TTA se resolvieron a favor del SII. n Se mantienen vigentes sumarios por caso Audio El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett, ayer también informó que siguen vigentes las investigaciones internas y las causas judiciales que se activaron con el caso Audio, escándalo que estalló hace casi dos meses y que involucra el supuesto pago de sobornos a funcionarios del Servicio. "Sigue el sumario, hasta el momento no hemos tenido cambios en la situación, el fiscal sigue trabajando, seguimos coordinados con el Ministerio Público.
    No solo está lo que tiene que ver con la parte del audio, donde hay presunción de cohecho por una operación bien puntual, también estamos concentrados nosotros y el Ministerio Público en lo que tiene que ver con las facturas falsas del factoring", señaló Frigolett.
    A fines de noviembre, el SII presentó una querella contra Daniel Sauer, Ariel Sauer, Alberto Sauer y Darío Cuadra, en sus calidades de representantes legales de las sociedades Inversiones Guayasamín SpA, Inversiones DAS Limitada y Comercial Textil Ziko Limitada, respectivamente, firmas ligadas al factoring Factop, acusando facturas falsas por $13 mil millones.
    Previamente, Frigolett informó la remoción de su cargo del director de la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC) del SII, Christian Soto, debido a que los antecedentes preliminares recabados en el marco de la investigación interna que llevó a cabo la entidad por el caso Audio y las diligencias decretadas por el Ministerio Público por el eventual delito de cohecho, llevaron a la pérdida de "confianza en su gestión". Asimismo, se decretó la suspensión de otros cuatro funcionarios del Servicio. Todos ellos están siendo investigados en un sumario administrativo que realiza la contraloría interna del SII.
    Los suspendidos trabajaban en la Dirección de Grandes Contribuyentes y en la Dirección Regional Metropolitana Norte del SII. `` Que la NGA se resuelva en su primera instancia en sede administrativa (... ) nos acortaría notablemente los procesos"..


    Litoralpress - Texto de la Noticia
     
  2. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Bueno...Boric todo lo cambió jajajaja
     
    A ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.635
    Me Gusta recibidos:
    10.586
    Boric cagandola pa variar ....
     
    A ale_pro87, alvacort y Ghostyf les gusta esto.
  4. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Y va a seguir aumentando la evasión en IVA, el pago con transferencia o efectivo ya se hizo costumbre y se está masificado muy rápidamente.
     
    A ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  5. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Agregaría que la informalidad en el comercio y en el mercado del trabajo también aumentará considerablemente. El estado viene promoviendo una serie de leyes que solo castigan la formalidad y premia la informalidad...
     
    kite_kite, Alonsito_1, ale_pro87 y 2 otros les gusta esto.
  6. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Pero como?

    y el "0.6" ???
     
    A alvacort le gusta esto.
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    Cuando bajas los impuestos, reactivas la economía y recaudas más.

    Pero que van a saber estos qls si no están ni titulados.
     
    A _Liberty_ y ale_pro87 les gusta esto.
  8. jormeriquel

    jormeriquel Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    44
    Pero segun la ministra de medio ambiente no hay ningun apuro en aprobar proyectos total los wnes emiten mas bonos y tienen la teta asegurada
     
    A _Liberty_ y alvacort les gusta esto.
  9. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    pero como????
    si el borrico es un master de master y puede haste ver el futuro y hablar con delfines. :lol:
    jajajjja zurdos culiaos tienen la pura caga. :lol:
     
    A alvacort le gusta esto.
  10. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Fantasias animadas de ayer y hoy.

    Eso dijo el asesor económico de kast y en su cara le dijeron que no es así.........ja
     
    A Hatuey le gusta esto.
  11. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    los paraísos de Guatemala, R Dominicana y Paraguay ya son casi potencial mundial en la regíon y son los que menos impuestos pagan PUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH:awesomehands:


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    en que canal para retrasados mentales viste esa wea? Todos los fachos pobreus latinus llegan a lo mismo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas