La mente humana ¿El arma más poderosa?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Josexo_Selassie, 28 Jun 2012.

  1. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    La mente humana puede llegar a ser el arma más poderosa que posee la humanidad, todo lo establecido esta creado y justificado a partir nuestra mente, en algunos casos con mayor desarrollo que en otros, pero es así, todo lo que el ser humano ha creado esta confeccionado a partir de la mente de distintos científicos y personas no encasilladas dentro de una materia especifica.


    La mente puede resultar muy peligrosa y muy bien aprovechada para las personas que la han desarrollado a niveles sobrenaturales, cualquier cosa que pensemos se puede realizar, muchas personas se acostumbraron al termino 'imposible' por diferentes circunstancias.


    ¿Por que la civilización esta estancada, qué pasa con las personas brillantes?


    Esto puede deberse a muchos factores, uno de ellos es la creación de establecimientos educativos, donde se ha enfatizado en enseñar lo ya establecido dejando muy poco a la innovación de las personas. Ahora la innovación solo se realiza a partir de algo ya propuesto con anterioridad.


    En los centros educativos de hoy en día solo se pone en practica la memorización y aplicación de contenido, en el caso de las matemáticas se enseña a memorizar formulas y operaciones, en otras materias se enseña la memorización de contenido y la aplicación y comprensión del mismo.


    El presente es el futuro de ayer.

    Texto extraído de Universo Mental

    PD: Que opinan de eso de los colegios, ues? osea los que sacan malas notas no son necesariamente tontos?
     
  2. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    El mejor ejemplo lo pueden notar en las personas con depresión.

    Tanto en el "peor" momento hasta cuando se reincorporan y son de verdad felices. Es genial lograr ver superación... incluso para los que "quedaron en el camino"
     
  3. ajeno1

    ajeno1 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    0
    es cuatico, a mi por lo menos me carga memorizar weas, prefiero entender y aplicar
     
  4. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    el ser humano es el ente mas peligroso que habita la biosfera, vive en forma desadaptada , megalomano y totalmente destructivo, saludos
     
  5. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Estimado hay razones para sospechar dos cosas :

    La mente humana no es tan extraordinaria como se cree hacer saber. Decenas o incluso centena de especies , tienen neuronas, mente e incluso algo de razomaniento sin embargo no llegan a mas. Por que ?

    La mente humana, si es poderosa, pero al parecer hay un componente oculto , quiza inmaterial. La mente seria como el complemento conciente, o la interfaz en este lugar.

    En cuanto a sacar notas, saber cosas, es natural del ser humano, pero al parecer el gran desarrollo en especial de las ciencias no puede ser explicado solamente por la gran capacidad humana. Parece haber "algo mas" que esta empujando a aquellas mentes a plantearse preguntas.
     
  6. janosky.7

    janosky.7 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sin memoria no hay aprendizaje, es una pieza fundamental para el desarrollo de este "La vida es muy corta para vivir de la experiencia, es necesaria la teoria". El modelo educativo de Chile esta basado en J. Piaget el cual pertenece a la corriente "Cognitiva". Plantea que las estructuras cognitivas deben favorecer a formas mas complejas para luego dar paso a nuevos estudios por medio de conflictos en el desarrollo del conocimiento (de paradigma en paradigma). Piaget plantea la "Pedagogía Operatoria", es decir, la construcción del conocimiento que realiza el sujeto es a través de la actividad con el medio (experiencia). Según este postulados las "ues y escuelas" deben dar la oportunidad al individuo de conocer el medio en base a la experiencia, pero: ¿como sucederá esto si el mediador (profesor) no proviene con esta conceptualizacion (aprender en base experiencia)? ¿Los postulados de Piaget son funcionales para Chile (tomando en cuenta factores sociales, historicos, psicologicos,etc)? ¿El cognitivismo es realmente una corriente que da las pautuas eficaces para el aprendizaje? . No trato de responder esta pregunta, ni tampoco contribuir a una reforma educacional xD, para nada, sino que mas bien una reflexion a lo que se da por sentado, a lo que se da por "correcto", a lo que sin una base empírica se da por aprobado (no digo que piaget o lo cognitivo no lo posea). Me apesta que teorías se den por empíricas sin un estudio previo y para colmo politicos, profesores y psicologos den por sentado aquellas teorias. Lamentablemente y como dije anteriormente "la vida es muy corta para basarse en la experiencia, se necesita la teoria", es decir, memoria.

    Recuerdo cuando mi profesor de historia dijo "el ultimo gran filosofo y una mente brillante fue el Papa II" ... me rei en su cara xddd critianos qls xd.
    Creo que estamos en presencia de grandes mentes brillantes que han contribuido a un desarrollo en el conocimiento, por ejemplo: Tim Berners - Lee. Albert Hofmann. Steve King. Stephen Hawking. Steve Jobs.Serge Moscovici. Humberto Maturana (Chileno) Francisco Varela (Chileno). Claudio Naranjo (Chileno). Maria Tereza Ruiz (Chilena). Adriana Barrientos ( xD )

    PD: los tontos no son tontos por sacar malas notas XD jajajaja Einsten se retiro la escuela con la GRAN frase: "interrumpí mis estudios para entrar a la escula" :aplauso:
     
  7. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    El papa juan pablo 2 si fue brillante en su tema, y ademas hablaba mas idiomas que muchos en el foro. Por cierto, la memoria si es importante, pero aun asi, es extraño que otros animales con memoria no hayan desarrollado razonamiento maximo ; tambien resulta extraño como gente que ha estado en coma por mas de 10 años puede preservar recuerdos.
     
  8. Rex Cranium

    Rex Cranium Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los que se sacan malas notas en el colegio (no fue mi caso xd) no es por ser tontos, existen muchos factores, algunos son flojos, otros desinteresados en la materia, a otros los mueven otras cosas en la vida, tienen otras aspiraciones de vida. Pero quizás si se decidiesen por poner atención o un poco de interés podrían porque no sacar buenas notas.
     
  9. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    El ser humano posee una mente es decir una funcion , preprogramada por eso que llaman educacion, es decir somos maquinas para desarrollar alguna funcion, determinada, pero de ahi a pensar en forma distinat y nueva, eso solo lo han hecho poquisimos, el ultimo podria ser jesus , saludos
     
  10. janosky.7

    janosky.7 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, fue brillante, asi como Hitler o freddy krueger "en su área" xD. En ningún momento dije que Juan pabo II no fue brillante, lo que dije fue que me reí, ya que YO no lo considero "brillante", si bien este tipo fue clave para muchos actos políticos (ejemplo claro su visita a Chile y la intervención en la casi guerra con Argentina) y que es valorable, pero opino que se equivoco al pertenecer a la iglesia y al ser católico, por un sin fin de razones. Al ser participe de aquella institución, identificarse, contribuir a esta y a sus "Reglas" (normas) para MI parecer quita peso a su filosofía o pensamiento. (lo que si nunca he leído un libro de el xd , creo que debo leerlo y así conocer su pensar, quizás en sus libro haga mierda a la iglesia y a sus querido Dios :O ... seria hermoso y desconocido xd
    Si el Papa hubiese sido como Lutero o el mismo Jesus, lo hubiese considerado como "mente brillante"

    PD: Un tipo (Yo, Tu, cualquiera del foro, el Papa, Piñera, Jesus, Nietzsche, etc) que hable una cantidad indeterminada de idiomas, segun yo, no es un argumento para creer que es una mente brillante, es solo una característica de el tipo en cuestión, hablar 2 o mas idiomas no significa sea una mente brillante, solo significa que le gustan mucho los idiomas o que viaja mucho xD.
     
  11. omicron x

    omicron x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    7
    loco, mi opinion bien corta por que me tengo que ir xD

    en la universidad, en una prueba ( estudio ing civil eletronica ) y uta, te hacen 4 preguntas wn resumiendo todo un MES de materia... es mala la forma de evaluar... los procesos son malos

    en el colegio igual, fome la wea xD por que es clases clases clases clases... y nada mas

    ojala algun dia cambie eso :)
     
  12. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno ahora comprenderan que la mente humana es la mas peligrosa, cuando relativamente se usa, por lo general no pasa nunca, saludos