Demonologia (conceptos en distintas religiones)+demonios judios/cristianos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Draugen, 27 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Draugen

    Draugen Moderador
    187/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57


    Demonología es una rama de la teología que se encarga del estudio, explicación e interpretación de los seres que no son humanos ni Dios. Cuando se dice que es un estudio “sistemático” se entiende que se encarga de todo tipo de seres, tanto aquellos seres buenos que no tienen un círculo de fieles o seres malignos de cualquier tipo.

    [​IMG]



    • Demonología zoroástrica: para el zoroastrismo se habla de Angra Mainyu, el dios de la oscuridad y eterno destructor de todo lo bueno, se encuentra en lucha permanente con Spenta Mainyu, la fuerza del bien.

    • Demonología judía: el judaísmo nunca ha reconocido oficialmente alguna doctrina o estudio especializado en demonios; aunque es muy posible que algunos de los conceptos de la demonología fueran heredados por el zoroastrismo. El Talmud, por su parte, nos menciona que existen 7,405,926 demonios divididos en 72 compañías.


    • Demonología cristiana: se puede afirmar que la demonología cristiana es un estudio complejo de los demonios tomados de la demonología judía y del Antiguo Testamento; de esta manera, el cristianismo reconoce en los demonios a los ángeles caídos , y, por tanto, la demonología es una rama de la angelología, es decir, el estudio sistemático de los ángeles.

    • Demonología islámica: para el Islam, Iblis (Satanás en el cristianismo) no era en principio un ángel, sino un Jinn (un ser creado a partir del fuego) que, al igual que los humanos, fue dotado de libre albedrío; por lo tanto no se consideraba totalmente bueno o malo. Sin embargo, al rehusarse a arrodillarse ante Dios fue maldecido.

    • Demonología en el Budismo e Hinduísmo: algunas ramas del budismo aceptan la existencia de los infiernos donde los demonios, encabezados por Mara, atormentan a los pecadores y los incitan a pecar. El hinduísmo, por su parte, nos habla de algunos combates entres sus dioses y los adversarios, como es el caso del combate entre Indra y su contraparte Vritra.

    Demonologia: Introduccion a los principales demonios de la tradiccion infernal (cristiana y judia)


    [​IMG]


    A continuación se describen nombres de demonios mencionados en la tradición judía y cristiana:

    Astaroth



    [​IMG]

    También conocido como Ashtaroth, Astarot y Asteroth, según la demonología es el Príncipe del Infierno o el Gran Duque del Infierno. Astaroth pertenece a la primera jerarquía demoníaca junto con Lucifer y Belcebú; preside a más de 40 legiones y es el tesorero del infierno; se encarga de seducir a través de la pereza y la vanidad, y sus engaños se hacen más fuertes durante el mes de agosto. A Astartoth lo acompañan 4 demonios ayudantes: Aamon, Pruslas, Barbatos y Rashaverak. Se le representa generalmente como un hombre desnudo con alas y garras de dragón, además un segundo par de alas con plumas, cabalga sobre un perro y sostiene en una mano una serpiente.


    Azazel



    [​IMG]


    No se sabe con certeza, pero posiblemente su nombre signifique “cabra del emisario” o “chivo expiatorio.” En la Biblia sólo encontramos una referencia a este demonio en Levítico 16:8-10 y 16:8-26; sin embargo, en el apócrifo Libro de Enoch Azazel era uno de los 200 Grigori, término utilizado en este libro para designar al grupo de ángeles caídos que cuando bajaron a la tierra fornicaron con mujeres y crearon a los gigantes conocidos como Nephilim. Azael es un demonio importante porque fue quien enseñó a los hombres a elaborar armas para la guerra y a las mujeres a elaborar cosméticos. Con esto creó provocó tanta inquietud a la humanidad que Dios decidió destruir la Tierra entera con un diluvio del que sólo se salvarían Noé, siete parejas de cada especie de animales “limpios” y una pareja de las especies de animales “sucios.”


    Belcebú



    [​IMG]

    En la ciudad antigua de Ekron Belcebú era un dios de los ejércitos al que se rendía culto en la antigua ciudad de Ekron, más tarde fue adoptado por la tradición cristiana como una deidad de los ejércitos. Su nombre puede significar “Señor de Zebub” refiriéndose a un lugar desconocido llamado Zebub, o bien “Señor de las Moscas” pues en hebreo zebub quiere decir mosca y es muy probable que los hebreos denigraran de esta manera a los que seguían dioses diferentes a los suyos. Por su parte, para la demonología cristiana Belcebú puede ser un nombre alterno de Satanás o el Diablo, también puede representar un demonio menor; pero a menudo se le identifica dentro de la más alta jerarquía de demonios o ángeles caídos, junto a Lucifer y Astaroth. En las sagradas escrituras es posible encontrar referencias a este demonio en Marcos 3.22, Mateo 10.25 y 12.24.27, y Lucas 11.15.18-19


    Belial



    [​IMG]

    Conocido también como Matanbuchus, Mechembuchus o Meterbuchos en escrituras antiguas, Belial proviene del hebreo beli-yá que quiere decir “inútil”. Para las escrituras apócrifas judías Belial era un ser maligno que guiaría a los Hijos de la Oscuridad en las 7 batallas que pondrían fin al mundo; para la demonología cristiana fue un demonio. Belial es también un Príncipe del Infierno que comanda 80 legiones de demonios, creado después de Lucifer y responsable de inducir todo tipo de pecado, especialmente los relacionados con el sexo y la lujuria; controla los elementos terrestres y reina sobre los Demonios de la Tierra. Se le conoce también como el “Señor de la Arrogancia” o “Señor de Orgullo” y se le representa como como un caballero distinguido de aspecto agradable.


    Mefistófeles


    [​IMG]

    Mefistófeles o Mefisto, es uno de los demonios príncipes que trabaja bajo las órdenes de Satanás para capturar almas en el infierno. Cabe aclarar que este demonio nunca es mencionado en el Biblia, a pesar de ello algunos escritos apócrifos dicen que fue el segundo demonio que se unió a Lucifer durante la rebelión contra Dios y también el segundo en caer durante la batalla. Su nombre también se asocia con la historia de Fausto, que vendió su alma a Mefistófeles a cambio de sabiduría; de un posible origen griego, Mefistófeles se compone de la partícula negativa μη, φῶς = luz y φιλής=el que ama, por lo que Mefistófeles se refiere a “el que no ama la luz.” Se le representa como un personaje de elegancia y ropas de noble, es extremadamente racional y lo utiliza a su favor para engañar las mentes de los pecadores.



    Samael



    [​IMG]

    Conocido también como Ariael, para los judíos Samael era el jefe de Satanás y considerado también como el Ángel de la Muerte, jefe del quinto cielo pero residente en el séptimo cielo. Su nombre es una combinación de palabras que significan “el Veneno de Dios.”

    Entre otros demonios, encontramos que el Libro de Enoch menciona un total de 200 ángeles caídos convertidos más tarde en demonios; sin embargo, sólo nombra a los más importantes, entre ellos: Samyaza, Urakabarameel, Akibeel, Tamiel, Ramuel, Danel, Azkeel, Saraknyal, Asael, Armers, Batraal, Anane, Zavebe, Samsaveel, Ertael, Turel, Yomyael, Azazyel o Azazel de quien ya hablamos.



    Bueno esta es una introduccion al DICCIONARIO DE LOS INFIERNOS que les mostrare en un siguiente post.

    H.S

    :diablo:


     
  2. Demonesa

    Demonesa Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    29.506
    Me Gusta recibidos:
    55
    Buenas imagenes e información, como siempre nomas...
    Muchas gracias por compartir con la dimensión.
     
  3. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    28.577
    Me Gusta recibidos:
    5
    buena informacion, se agradece
     
  4. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    Excelente tema min ulv... los gofs quedarán locos....
    gracias por compartir :*
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas