La verdadera historia de Laika: revelan el secreto de su muerte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por gato18, 29 Feb 2012.

  1. gato18

    gato18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    3.531
    Me Gusta recibidos:
    5
    [TABLE="width: 306"]
    [TR]
    [TD="class: arnegro14, colspan: 2"]Esta perrita rusa se convirtió en el primer ser vivo en viajar al espacio y cuyo viaje significó el sacrificio de su vida en pro de las investigaciones espaciales.

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    Todos sabemos que el primer ser vivo que viajó al espacio no fue precisamente un ser humano y que en realidad se trató de una perrita llamada Laika, quien el 3 de noviembre de 1957 fue colocada en el Sputnik 2, la nave soviética cuya misión era orbitar la Tierra.
    Laika, palabra de origen ruso que en español significa "que ladra", se volvió en uno de los caninos más famosos del mundo y de la historia, al asentar un gran precedente en el mundo de la aeronáutica espacial. Pero, ¿conoces la vida de este cuadrúpedo?


    Esta perrita, mezcla de husky siberiano y de samoyedo, era callejera y habitaba en las calles de Moscú. No tenía nombre, ni casa, ni dueño al cual obedecer. A principios de los años 50, los encargados de llevar a cabo los programas de la carrera espacial de la Unión Soviética se lanzaron a la calle para ir en búsqueda de perros que serían utilizados para programas experimentales.


    [​IMG]

    Tras el éxito obtenido con el lanzamiento del Sptunik 1, los soviéticos decidieron construir el Sputnik 3, una nave con más avances que la primera, los cuales ayudarían a hacer una mejor exploración del espacio exterior.


    Para poder ponerla en órbita era necesario hacer pruebas con un artefacto similar, así que los técnicos en no más de un mes construyeron al Sputnik 2, con el cual harían todas las pruebas y además, llevarían al exterior por primera vez a un ser vivo y qué mejor que éste fuera un perro.


    Deperros.org indica que los investigadores crearon un tipo de campo de concentración canino, en donde vivirían y prepararían a los perros que cumplieran con las siguientes características: no pesar más de seis kilos, medir no más de 40 centímetros y sobretodo, que fueran callejeros, ya que los expertos creyeron que éstos soportarían mejor los entrenamientos, dado a que seguramente tendrían un sentido más desarrollado de la supervivencia.

    [​IMG]

    ras varios días en que los perros se sometieron a pruebas de gravedad, deadaptación a espacios sumamente pequeños y de estrés causado por ruidos y vibraciones, sólo tres especimenes lograron pasarlas de buena manera, la propia Laika, Mushka y Albina, pero Oleg Gazenko, el director del proyecto, escogió a la primera por su edad (tenía dos años) y por su temperamento sumamente tranquilo, señala tejiendoelmundo.wordpress.com.


    El 3 de noviembre de 1957 fue lanzada esta cápsula espacial. Laika, como dice la-perrita-laika-blogspot.com, fue colocada en una cabina especial, en donde había comida y agua suficiente para los días del viaje, y le fueron conectados diversos cables para monitorear sus signos vitales y las variaciones que pudiera registrar fuera de la atmósfera terrestre.


    En un principio se dijo que Laika volvería al planeta por medio de un paracaídas; sin embargo, la historia sería muy distinta, pues los encargados del Sptunik 2 sabían perfectamente que ella no regresaría con vida e incluso, días después se supo que la ración de alimento del séptimo día contenía veneno para que ella muriera al instante y así no sufriría de posibles radiaciones.
    [​IMG]
    Los encargados del experimentos recurrieron a una serie de mentiras para no ser mal juzgados por la sociedad soviética para quienes Laika había dejado de ser un perro común y corriente y se había convertido en todo un icono social y que posiblemente no soportaría que fuera sacrificada por bien de la carrera espacial.


    En aquellos años se dijo que Laika había muerto varios días después del lanzamiento por falta de oxígeno y aseguraron que había sido un deceso sin dolor y señalaron que les extrañó mucho el hecho, ya que habían registrado sus signos vitales durante días.


    Pero como dice noticiasinteresantes.blogcindario.com, en 2002, Dmitri Maláshenko, reveló el gran secreto en torno a la muerte de Laika: en realidad había muerto cinco o seis horas después de haber sido puesta en órbita y lo más seguro es que las causas de su fallecimiento habían sido el pánico que sintió, pues su corazón latía tres veces más rápido de lo normal, y por el exceso de calor al interior de la cápsula.

    "Mientras más tiempo pasa, más arrepentido me siento. No debimos haberlo hecho... No aprendimos lo suficiente de esta misión como para justificar la muerte de la perra", aseguró Malashenko.


    Laika no sólo se convirtió en un símbolo del progreso en tecnología aeroespacial, también su vida y muerte hizo que la gente hiciera conciencia y se difundiera la protección de los animales, en particular de aquellos que supuestamente son utilizados y sacrificados "a favor de la ciencia"





    [​IMG]
     
  2. bondager

    bondager Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    4
    puta la wea compadre, me dio pena la historia, porque los hijos de puta no metieron a sus hijos??? -si es q tenían-

    HUMANOS DE MIERDA, SIEMPRE PROBANDO Y CREANDO EN DESMEDRO DE LOS ANIMALES
     
  3. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Mi estimado, Primero que todo, este tema pertenece a la zona de Astronomía, no a la dimensión así que se va para allá. Segundo Laika, no fue el primer animal en llegar al espacio, el primero fueron moscas de la fruta que iban en granos de choclo, después se mandaron vegetales y hongos, después fue el mono Rhesus lanzado por los gringos en 1949, en el cohete V-2
     
  4. texxhack

    texxhack Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    ​Pobrecita me dio pena la historia , pobre perrita , obvio qe debe haber estado mas asustada qe la cresta :S
     
  5. Helzebet

    Helzebet Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    41.021
    Me Gusta recibidos:
    9
    chuuu que fome la cosa
     
  6. renegro

    renegro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    1
    Menos mal que no se volverá a repetir una barbarie de esta naturaleza, con razón todo lo que emprenden estos culiaos terminan mal...
     
  7. Luft1984

    Luft1984 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    1
    queras decir comunistas de mierda
     
  8. Jon Snow

    Jon Snow Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    76.748
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hoy en día se hacen cosas peores con los animales.......
     
  9. Paablo' Aleejandro

    Paablo' Aleejandro Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    132.845
    Me Gusta recibidos:
    2
    x2 exacto ! Experimentos geneticos y wea qe los dejan peores ;)


    shuu.. Igual me dio pena la historia :').. Pobre perrita
     
  10. kamikaze_skull

    kamikaze_skull Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    5.056
    Me Gusta recibidos:
    1
    CSM!!!!

    Mi perrita murio ayer..... se llamaba Layca :-( estaba viejita
     
  11. manolete73

    manolete73 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    5
    Asi son los gusanos de los comunistas
     
  12. RaRdi

    RaRdi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    2.333
    Me Gusta recibidos:
    9
    layca murio a los 5 segdel despegue