La verdadera muerte de Tutankamón

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rocknick, 17 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rocknick

    Rocknick Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    877
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo revela estudio de su ADN:
    El faraón Tutankamón murió por una enfermedad ósea y la malaria

    Richard García
    ¿Quien mató a Tutankamón? ¿Ay, su ambicioso primer ministro; Horemheb, el general ávido de poder; o Ankesenamum, su esposa? ¿Tal vez los tres para asumir el control del imperio? Hace ocho años un programa de Discovery Channel especulaba con estos sospechosos tal como si se tratara de un puzzle policial. Y mencionaba evidencia: veneno y un golpe en la cabeza.
    Pero después de más de 3 mil años de ocurridos los hechos, los acusados pueden descansar tranquilos. El análisis radiológico y de ADN revelado ayer por la revista científica de la Asociación Médica de los EE.UU. (JAMA) asegura que en realidad el llamado faraón niño (murió apenas cuando tenía 19 años) falleció como consecuencia de la combinación de malaria y una circulación sanguínea insuficiente de los tejidos óseos, que debilitó o destruyó una parte de los huesos.
    Zahi Hawass, jefe de antigüedades egipcias del museo de El Cairo, encabeza el estudio realizado entre 2007 y 2009. Abarcó no sólo a Tutankamón sino a 16 momias, once de las cuales corresponden a miembros de la familia real de la XVIII Dinastía, que vivieron entre 1550 y 1479 a.C.

    [​IMG]

    Mal heredado
    Clave para determinar la enfermedad ósea fue el hallazgo en el linaje de Tutankamón de la patología de Kohler, que aniquila las células óseas por falta de irrigación sanguínea.
    Adicionalmente, los análisis de ADN también dejaron al descubierto tres genes vinculados al parásito Plasmodium falciparum , que produjo malaria en cuatro de las momias estudiadas, entre ellas la de Tutankamón. Otros elementos físicos como la presencia de bastones y frutos terapeúticos en la tumba para llevar en el viaje al otro lado refuerzan la hipótesis.

    Relación incestuosa
    El ADN también está ayudando a confirmar el linaje del rey Tut. Hasta ahora se mencionaban tres posibles padres: el rey Amenothep III, su hijo Akenatón, o su misterioso sucesor, Semenejkara.
    La evidencia genética a partir del cromosoma Y indica que Amenothep III en realidad es su abuelo, y que sus padres son la momia encontrada en la tumba KV 55 (King Valley 55) atribuida al rey hereje Akenatón, y una hermana-esposa de éste. La momia de esta última se identificó por mucho tiempo con la de la legendaria Nefertiti, pero Hawass la atribuye a Kiya, hermana de Akenatón.
    El estudio también confirmó la identidad de sus bisabuelos, el faraón Yuya y su esposa Thuya, y de su abuela, la reina Tiye.
    En cuanto a Semenejkara, la momia que se le atribuía resultó ser la de Akenatón, por lo que no quedaría evidencia física del faraón antecesor de Tutankamón.
    El trabajo también desestimó las suposiciones de que Tutankamón o cualquier otro miembro de la realeza de esa época sufrieran ginecomastia (desarrollo de los senos entre los hombres), o de síndrome de Marfan, rara enfermedad genética que puede implicar una longitud excesiva de las extremidades.
    Tales enfermedades habían sido sugeridas a raíz de los objetos hallados en las tumbas y de las representaciones artísticas de los faraones y su entorno, que muestran rasgos andróginos.
    Los autores del estudio explican que el malentendido pudo obedecer a que los antiguos reyes egipcios tenían por costumbre ser representados junto con sus familias de forma idealizada.

    [​IMG]

    Documental
    El domingo 28 y el lunes 1 de marzo Discovery Channel presentará a las 23 horas el especial "El ADN de Tutankamón", que mostrará los detalles de la investigación para América Latina.
    Retratos familiares
    Akenatón, el padre de Tutankamón, es uno de los faraones más conocidos gracias a la revolución religiosa que impulsó y que hacia el año pretendió sustituir el politeísmo por el culto a un dios único: Atón. En este fresco de la tumba llamada "El escriba del tesoro", encontrada recientemente en Saqqara, al sur de El Cairo, aparecen probablemente padre e hijo juntos.
    La confirmación del vínculo de Tutankamón con Akenatón se ve reforzada además por rasgos físicos compartidos detectados por el estudio. La imagen muestra a Tutankamón con su esposa Ankesenamun, quien, por años, fue una de las sospechosas de estar involucrada en su muerte.

    shooo nadie postea xdddd
     
    #1 Rocknick, 17 Feb 2010
    Última edición por un moderador: 17 Feb 2010
  2. suncore

    suncore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    5.864
    Me Gusta recibidos:
    10
    esa wea salio en al tele XD
     
  3. olims9

    olims9 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    1.239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buen aporte, esta informacion la acabo de ver en el diario, y tambien me vi el documental del DC, igual tremenda paja se mandaron, para enterarse años despues que tutankamon murio de una enfermedad xDD un tremendo owned
    gracias por la info ;)
     
  4. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Jejjee X2 hoy la kaxe en el diario = jejeje

    muy interesante man
    se agradeceeeeeeeeee!!!
    ciao!
     
  5. VICHO_91

    VICHO_91 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo vi en la tele...XD
    interesante en too caso
     
  6. Bonham-

    Bonham- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta recibidos:
    2
    siempre tienen enfermedades cuaticas estos egipcios qls, habia otro, el que establecio por primera vez la religion egipcia como monoteista, el wn tenia ceguera por una enfermedad genetica y malformacion osea, y lo unico que veia era un disco luminoso cuando veia al cielo y segun el era dios guiando su camino.. dato anecdotico ctm xD
     
  7. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    9.434
    Me Gusta recibidos:
    45
    vaya quien pensaria que la debilidad fisica seria una de las causales de la muerte de el faraon mas controversial...
    se agradece la info estimado...
     
  8. naasho

    naasho Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    7.912
    Me Gusta recibidos:
    13
    interesante *.*
    ya habia escuchado esto hace tiempo xd
    en el history shanel
     
  9. cosmito

    cosmito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    16.785
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vi esa wea en las noticias muy interesante
     
  10. yqlmvdp

    yqlmvdp Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    2.341
    Me Gusta recibidos:
    2
    tutanreweon
     
  11. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    tutankamote pobre tipo =P.. al wn lo kerian kortar de toos laos,, y lo kago una enfermedad xD!,,, le paso porrrr buennnn tipoooo... jkakakjjakkjajkaj.. pusha igual mala kuea el faraon,,, mala komo murio,, en ve de morir lushando komo un tipo leonidas =P!... buena info se agradeceee... peace,, be cool
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas