La visión del Dalai Lama del fenómeno ovni extraterrestre John E. Mack, investigador de la Universidad de Harvard, habla en este par de videos sobre su encuentro con el Dalai Lama para discutir el fenómeno de las abducciones extraterrestres http://*************/2/images/44961155481059668338.jpeg El profesor de la Universidad de Harvard, John Mack, es el autor de una las investigaciones más series que se ha realizado sobre las abudcciones extraterrestres, fondeada por la fundación de Laurance Rockefeller. Mack tuvo la oportunidad de reunirse con el Dalai Lama en la década de los 90 para platicar sobre el tema de los OVNIs y los extraterrestres Entrevistado para el documental Dalai Lama Renaissance, de Khashyar Darvich, Mack habla en estos videos sobre las impresiones del Dalai Lama sobre este fascinante fenómeno. Según el profesor de Harvard el interés del Dalai Lama en el tema surgía de que podía ayudar a la conciencia de los occidentales, no tanto para los oriental o los nativo americanos, porque ellos no tenian la misma restricción de conciencia que nosotros de que no había vida inteligente más allá, y por lo tanto podía ser un agente de cambio. Mientras que en Oriente se tiene una mente más abierta: Para el Oeste que algo de otra dimensión tome forma y cruce a nuestra realidad es imposible. Su santidad ha tenido contacto con otros seres pero no de esta forma sino como una conciencia de que el universo está lleno de vida. Cuando estuve con él, categorizó la vida en el universo de tres formas, seres como nosotros que tienen forma y cuerpo, que tienen forma pero no tienen cuerpo, y la tercera, seres que no tienen forma ni cuerpo. En el budismo se cree que el universo es un espacio plétorico de diferentes seres todos parte de una misma conciencia multidimensional. Mack cree que el fenómeno OVNI surge dentro de un paradigma mental particular. Las experiencias son como si el creador divino decidiera diseñar algo que desafiara la conciencia de la mente occidental te preguntas si no es una estrategia cósmica para abrir nuestra conciencia, algo que no tendría tanto sentido con un budista tibetano. Esta concepción de que las experiencias de la ufología están ligadas estrechamente a un estado de conciencia, recuerda la visión de Terence Mckenna, apoyada en Carl Jung, de que los OVNIs eran manifestaciones de nustra propia psique, espejos de alteridad en el cielo. http://www.youtube.com/watch?v=JypV28XX12E&feature=player_embedded saludos y si estaba . lo borrannnnnnnnnnnnnnnnn
De repente se me ha pasado por la cabeza eso... (que nos imaginamos cosas), pero no puedo estar tan loco!
Tu afirmación es totalmente falsa y tendenciosa. Es vergonzoso leer una afirmación tan simplista e ignorante.
si habia leido su declaracion hace algun tiempo , yo al Dalai le compro el boleto completo... Su santidad ha tenido contacto con otros seres pero no de esta forma sino como una conciencia de que el universo está lleno de vida. Cuando estuve con él, categorizó la vida en el universo de tres formas, seres como nosotros que tienen forma y cuerpo, que tienen forma pero no tienen cuerpo, y la tercera, seres que no tienen forma ni cuerpo. En el budismo se cree que el universo es un espacio plétorico de diferentes seres todos parte de una misma conciencia multidimensional. no podria estar mas de acuerdo con alguien en mundo, grax men por el aporte
Considero que el Dalai Lama es un ser humano excepcional, pero eso no quita que sea de este plano, no entendí mucho por donde enfocabas el tema, ví y leí mucho sobre los estudios del Dr. John Mack, es más no sé si fuí el 1º en postear sus estudios sobre abducciones y su experiencia en Africa. Entiendo también de la existencia de multiples dimensiones, ya comprobadas por físicos teóricos, también entiendo que el fenómeno enfrentado o encontrado es tan complejo, con tantas aristas en tantas disciplinas que no creo que solo se pueda explicar como fenómeno espiritual o encuadrado dentro de las teorias de Carl jung. Resumiendo: Me sentiría pleno si pasaramos a un punto superior de discución, donde planteos primitivos y estériles quedaran al margen, donde los postulados tengan la misma dinámica del universo cierto y no los teorizados por la ciencia humana, donde el Pragmatismo sea la filosofía reinante. El Pragmatismo de Charles Sanders Peirce por ejemplo, donde no hay verdades absolutas, donde las ideas son provisionales y están sujetas al cambio de futuras investigaciones.