Dólar marca nuevo máximo histórico: Supera la barrera de los 850 pesos

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cansecochile, 12 Mar 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cansecochile

    cansecochile Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2019
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    71
    La divisa norteamericana cerró en los 855 pesos, mientras que la bolsa registró una baja del 6,31 por ciento.
    [​IMG]

    Una potente alza resgistró, al inicio de la jornada, el dólar en Chile, superando la barrera de los 850 pesos, según señaló la bolsa electrónica de Chile.

    A las 09:13 horas de este jueves, la moneda estadounidense alcanzó un valor de 859 pesos, mientras que en este momento la divisa norteamericana cerró en los 855 pesos.

    Asimismo, el Indice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA) de la Bolsa de Santiago, ha tenido una importante baja, registrando un descenso 6,31 por ciento.

    El recientemente electo presidente de la CPC, Juan Sutil, señaló que "lo primero que tenemos que hacer es mirar esto en una perspectiva un poquito más larga que una cosa puntual de 21 pesos y, en ese aspecto, esto es una noticia en desarrollo", agregando que "no podemos, bajo ningún concepto, hacer un juicio tajante o inmediato. Es una noticia que no sabemos cuál va a ir en su magnitud y en su desarrollo".

    "Diría una cosa que es muy interesante: el presidente (chino), Xi Jinping, ayer visitó la ciudad donde partió el problema del coronavirus y ahí hay una señal de que ya han pasado los días, han pasado los meses y esto está volviendo a la normalidad. Si eso es así, por supuesto que podemos mirar con más optimismo lo que puede pasar para delante", apuntó el empresario agrícola.

    Bajan las proyecciones de crecimiento
    Andrés Rebolledo, decano de la Faculta de Administración, Financias y Negocios de la Universidad Sek, explicó el fenómeno que vive la economía mundial luego del anuncio del Covid-19 como pandemia.

    "Lo que hay hoy es una fábrica conectada en proceso productivo, donde el comercio internacional es el engranaje fundamental para hacer que todo funcione. Cuando tú cierras fronteras, lo que hace es paralizar esta fábrica global y, por lo tanto, provoca efectos locales grandes que, en este caso, nos van a afectar a nosotros de manera importante", señaló el académico.

    "(Esto) porque no sólo no pueden fluir los bienes, sino que también las personas y, por lo tanto, hay un efecto sistémico en ese sentido y dada la vulnerabilidad en Chile", aseguró Rebolledo, agregando que "probablemente esto se va a afectar y se va a reflejar en un crecimiento incluso menor de lo que veníamos proyectando, entre el 1 y el 2 por ciento, en Chile".

    FUENTE
    https://www.cooperativa.cl/noticias...rrera-de-los-850-pesos/2020-03-12/093946.html
     
  2. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    se viene pesada la mano, para la economía nacional y también para gente...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas