Estamos en San Pedro de Atacama en el lanzamiento de la nueva Toyota Hilux, modelo que llega al país en su octava generación (1968, 1972, 1978, 1983, 1988, 1997, 2004 y 2015). Ya la tenemos con nosotros luego de varios meses de espera, y fabricada en Tailandia, como la generación anterior. Destaca en su nueva generación por su resistencia mejorada, su diseño robusto y fuerte, por cambios en su diseño, mayor equipamiento, nuevos motores y transmisiones. Llega con la suspensión Comfort (también disponible en otros países con Heavy Duty y Standard). Tiene una capacidad de carga de 890 kilos. Ejecutivos estiman entre 550 y 600 camionetas mensuales. Calculan 200 unidades en la 4×2, 200 en la 2.4 4×4 y el resto en las versiones 2.8L. Es fabricada en Tailandia. Llega con precios entre los CLP $18.5 millones hasta los CLP $32 millones (IVA incluido), con un aumento de precio en torno al 12% versus el modelo saliente. Competirá con las nuevas Mitsubishi L200, Nissan NP300 y Chevrolet D-MAX, entre otras. La Hilux 2016 creció en varias dimensiones, excepto en distancia entre ejes y altura. Tiene un largo de 5.335 mm (antes 5.245 mm), ancho: 1.855 mm (antes 1.835 mm), un alto de 1.820 mm (antes 1.860 mm) y una distancia entre ejes de 3.085 mm (igual). Llegará en seis colores disponibles. Todas las versiones agregan ABS con EBD y VSC (Vehicle Estability Control) y todas con el sistema activo de control de tracción (A-TRC). TOYOTA HILUX 2016 PRECIOS Y VERSIONES (IVA incluido): HILUX 2.4 TD 4×2 6MT: CLP $18.552.100 HILUX 2.4 TD 4×4 6MT: CLP $23.669.100 HILUX 2.8 TD 4×4 6MT: CLP 28.310.000 HILUX 2.8 TD 4×4 AT: CLP $31.999.100 Llega en dos nuevas motorizaciones todas turbodiesel: de 2.4 y 2.8 litros de cilindrada. El 2.4 tendrá un turbo de geometría variable con 150 caballos de potencia y 343 Nm de torque. Se combinará con caja manual de seis marchas. El impulsor 2.8 turbodiesel, también con geometría variable, entregará 177 cv con 420 Nm (caja manual) y 450 Nm (automática). Las cajas manuales son de seis velocidades y la AT de seis cambios con modo secuencial. Posteriormente se estudia una versión 2.7 V6 gasolinero en versiones simple y doble cabina. El consumo mixto homologado es de 12,8 km/l en la 2.8L y de 13,1 km/l en la 2.4L. Fotos: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! El precio esta mas que inflado creo ... Saludos
Como es posible que la versión Full Full llegue a los 31 millones de pesos! jajaja Las nuevas versiones de las camionetas icono de Chile, sea, Ranger, Dmax, Navara MP300, etc...han subido sus precios de una manera estúpida queriéndose parecer a la Volkswagen Amarok. Estupido el mercado automotrz chileno, los precios subieron a las nubes y como escusa dicen que el ALL NEW XXX con pantalla TOUCH etc....