¿Cómo puedo quemar grasas?

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por kine_morral, 16 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kine_morral

    kine_morral Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno, primero que todo, he leído muchos temas respecto a distintos programas de ejercicios o rutinas en donde siempre se plantea esta inquietud: ¿Cómo lo puedo hacer para que este ejercicio X (o rutina X) sea mas eficaz? Cuando leo este tipo de preguntas me imagino que siempre asociamos eficacia a la quema de grasas, ya que es el objetivo mas común que se busca al momento de intentar practicar algo de actividad física. Quiero entregar esta respuesta de la forma mas sencilla posible (en base a la fisiología del ejercicio), para que cada persona, independiente del ejercicio, deporte, rutina, programa, etc, que desee practicar pueda adecuarlo para cumplir con este objetivo.
    Entonces, si mi deseo es eliminar, quemar o consumir la grasa corporal, lo que debo hacer es utilizar el metabolismo de las grasas. ¿Cómo lo hago? Tengo básicamente dos formas de hacerlo, todo depende de si me encuentro en ayunas o no, por lo tanto:

    1. Si estoy en ayunas, lo que debo hacer es realizar un ejercicio intenso y que este se distribuya de forma interválica, con pausas activas de intensidad media-alta. El ejercicio intenso es imposible mantenerlo por mas de diez minutos, si logras sobrepasar ese tiempo, no es de intensidad alta, otra forma de saber que la intensidad es alta, es por ejemplo, si alguien nos conversara de algún tema, solo podríamos responder con monosílabos (si, no, bien, mal, etc). Este punto se puede aplicar cuando hacemos ejercicio por la mañana antes del desayuno, así como a quienes practican ayunos intermitentes. La duración: 25-45 min. Aproximadamente, depende de la persona.

    2. Si NO estoy en ayunas, debo trabajar a una intensidad baja (cerca de la zona de umbral láctico) y durante un largo periodo, de 1 a 2 horas (e incluso mas), como se puede saber cual es la intensidad optima, a esto le llamamos "intensidad conversacional", que significa esto, que mientras realizo el ejercicio yo puedo mantener una conversación fluida, sin jadear, sin aumentar la frecuencia respiratoria, y estoy cómodo.

    Esto de una forma sencilla, intenta explicar como podemos "quemar las grasas".
    ahora si esto lo combinan con dieta, ideal. Yo no me manejo en eso, así que pueden aportar en este tópico.
    Espero les pueda orientar un poco en sus distintas rutinas, para optimizarlas, a quienes tengan como objetivo eliminar la grasa corporal. Y cuando tengan la duda si tal ejercicio es mejor para eliminar las grasas, piensen si cumple con estos dos puntos primero y lograran orientarse mejor.

    Saludos a todos, y cualquier duda lo comentamos acá.
     
  2. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    6.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Entonces, en resumen bro. La quema de grasa es más eficiente cuando se está en ayunas y se realiza un ejercicio intenso de Cardio aprovechando el estado del cuerpo (ayuna)

    Gracias !!!
     
  3. kine_morral

    kine_morral Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    2
    De las dos formas es eficiente, la idea siempre es utilizar las grasas principalmente, y no esperar a q se consuman los HC para luego utilizar las grasas, si bien frente a un ejercicio todas las respuestas metabólicas de producción de energía se desencadenarán, una siempre es la q predominara y lo a intento explicar es como privilegiar esta vía energética. Por ejemplo mi día ideal de entrenamiento (cuando puedo) es hacer insanity en ayunas, y luego por las noches cuando llego de la pega, salgo a trotar una hora y media mas o menos. En resumen, privilegiar el trabajo intenso y pesas incluso, por las mañanas y por las tarde o noche, el de baja intensidad pero de larga duración.

    Saludos!
     
  4. Proud

    Proud Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, yo soy contrario al ayuno antes del ejercicio, pero leí un estudio de una revista estadounidense de medicina deportiva y la conclusion a la que llegaron es la que tu dices, pero alrevez, el ayuno es efectivo para ejercicio moderado como trotar unos 30 min, pero no lo es para cardio intenso como un entrenamiento high intensity interval (HIIT) ¿como llegaron a estas conclusiones? En el estudio midieron la velocidad de oxidacion de los acidos grasos (velocidad en que las grasas se queman) de un gran grupo de personas de distinto sexo y edad y llegaron a la conclusion de que el consumo de alimentos antes de realizar ejercicio moderado baja la velocidad en que se queman las grasas, pero en el caso de ejercicio intenso aumenta aún más la velocidad en que se queman las grasas, ya que el cuerpo al tener "combustible" rinde de mejor manera al momento de realizar ejercicio intenso, pero OJO hacer ejercicio en ayunas cataboliza la masa muscular, es decir pierdes masa muscular, asi que por todo lo anteriormente dicho revisa tu fuente. Saludos
     
  5. kine_morral

    kine_morral Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estimado, mi fuente es el Dr. José Luis López Chicharro y el profesor Jorge Cancino, quienes me hacen clases presenciales. Y hemos discutido este tema, durante el análisis del modelo trifásico, con estudios q ellos han publicado y como parte del contenido del nuevo libro de López chicharro junto a Cancino q saldrá a luz este verano.
    Por otro lado seria interesante revisar el articulo q mencionas, lo buscare para revisarlo. Si pudieras colocar el título, seria ideal.
    Saludos
     
  6. cko2

    cko2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    3
    en mi caso, habló por experiencia, cuando ayuno puedo hacer hasta trabajos de fuerza, en sesiones de no mas de 1,5 hrs, resultado, baja de porcentaje de grasa. Bajo mi punto, la experiencia, en lo unico que difiero es en el tiempo invertido en el ejercicio en ayunas, pues yo con la hora y media, quedando jadeando y con pulsaciones a mil por la rutina, no he tenido problemas, ya sea de perdida de masa, o mareos por ejemplo, de hecho me siento con mas animo, saludos, buen post, reafirma varias cosas que he leido, Gracias
     
  7. Proud

    Proud Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas. Perdón me equivoque no era de una revista de medicina deportiva de USA (http://www.jissn.com/), aunque me parece haber leído uno ahí, pero no lo encontré, aunque también leí uno de scielo, acá está el link http://www.scielo.cl/pdf/rchnut/v36n1/art08.pdf Principalmente plantea que en el ejercicio de alta intensidad la grasa se quema despues de realizar este por el efecto en el metabolismo que provoca, no durante como en el caso del ejercicio a baja intensidad o moderada, por lo tanto el ayuno no serviría en el primer caso, pero en el segundo si. Yo lo encuentro correcto, ya que por todo lo que he leído del ejercicio a alta intensidad, el efecto metabolico es lo que lo caracteriza, al "acelerar el metabolismo" y quemar grasas durante un largo período post entrenamiento. Saludos
     
    #7 Proud, 18 Dic 2012
    Última edición: 18 Dic 2012
  8. kine_morral

    kine_morral Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estoy de acuerdo con q en el ejercicio de alta intensidad se queman grasas después, por la respuesta simpático-adrenal desencadenada por los metabolorreceptores del músculo. Pero este fenómeno se desencadena en el inicio del ejercicio, y cuando no tienes reservas de HC y realizas un ejercicio intenso, se queman grasas, es lo mas eficaz en ese momento. Pero por otro lado me interesa leer el primer articulo q mencionaste, para ver la metodología q utilizaron. Si no es el mismo q publicaste en el link, podrías darme el titulo, yo tengo acceso a bases de datos y por ahí lo encuentro.
    Saludos
     
  9. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    6.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo los Lunes, Miércola (hoy) y Viernes voy en ayuna al Gym. Recién consumo a alimentos a las 17:30 o 18:00 hrs. Y no me siento cansado, si cuando termino mi entrenamiento lo estoy xD
    Las pulsaciones a luka tiii, pero bien.
     
  10. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    si po, si los estudios de la baja de animo los deben hacer los primeros dias, hasta yo podria llegar a esa conclusion..., porque es un falso analisis decir que la cetosis te hace disminuir la energia porque la principal fuente energetica es la glucosa, en cetosis esa afirmacion no es valida cuando el cuerpo se acostumbra, proque cosntruye suficiente glucosa para abastecer al cerebro, globulos blancos (no me acuerdo cual mas...)....yo ando cansado pero por sueño
     
  11. lucho_cvi

    lucho_cvi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    1.895
    Me Gusta recibidos:
    0
    y no les da fatiga el esfuerzo sin alimentos?
     
  12. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    6.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Antes caleta, pero desde esta semana no mucho.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas